Equipo

¿Quiénes somos?


ComAmbiental es un equipo periodístico que trabaja en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) desde el año 2006.

Nació con el objetivo principal de "fomentar una opinión pública con conciencia ecológica, cultura ambiental y que actúe en armonía con la naturaleza". A partir del 2010, profundizó un enfoque más cercano a la ecología política, como crítica al modelo extractivista de la megaminería, el agronegocio y la especulación inmobiliaria.

Desde 2020, proponemos renovarnos bajo la óptica de "periodismo de pachakuti", como modo de afrontar nuestra “encrucijada civilizatoria”. Un periodismo con una escala temporal más amplia, que nos ayude a actuar en este “cambio de ciclo” a nivel planetario.


Sección Dossier

Se trata de la principal propuesta en el nuevo ciclo de ComAmbiental. A partir de una perspectiva de la “ecología de saberes”, ofrecemos un espacio de diálogo y confluencia entre investigadorxs, académicxs, periodistas, activistas y toda persona identificada con la mirada ambiental / ecológica para debatir en torno a un tópico determinado.


Para ello, es fundamental construir una temporalidad intermedia entre el “último momento” del impulso noticioso en los medios convencionales y los “tiempos largos” de las revisiones de artículos científicos en la academia.


En octubre de este año, Comunicación Ambiental obtuvo el ISSN 2718- 6857.


Equipo (en orden de aparición):


Pablo Gavirati. Si existe algo llamado “vocación”, la suya se expresó desde niño, con la publicación de un periódico familiar llamado El Volcán. En su adolescencia en Puerto Madryn, integró un grupo juvenil ecologista. Comunicador con licencia UBA (2008), especializado en comunicación y ambiente en la UNLP (2012). Antes de eso, co-fundó ComAmbiental en 2006. Después, siguió carrera como investigador: quiere combinar estudios ambientales con estudios asiáticos. Es doctor en ciencias sociales (UBA), pero no haremos chistes de doctores. Era Eduardo Soler.

Pamela Sioya. Licenciada en Periodismo (UADE) y especialista en Educación Ambiental (UNComahue). Desarrolla contenidos pedagógicos sobre agua y sustentabilidad en una operadora de agua y saneamiento. Cofundadora de ComAmbiental. Madre. Hija y nieta de viveristas de la colectividad japonesa. Curiosa de construir puentes entre mundos diferentes y resolver problemas de comunicación.

Analí López Almeyda. Comunicadora social por la UBA. Fotógrafa. Realizó estudios de posgrado en comunicación de riesgos y en género y salud. Es asesora de comunicación en un organismo de salud pública desde hace más de 10 años. Miembro de ComAmbiental desde 2010. Fan de Mafalda y de los Beatles (como Mafalda).

Virginia Dorado. Licenciada en ciencias de la comunicación (UBA), docente y bibliotecaria escolar. Se unió a ComAmbiental como redactora en 2010. En la actualidad también se desempeña como redactora de contenido para redes, cría hijos y reflexiona sobre maternidad y discapacidad. Supo ser Lisa, ahora es Marge.

Jonatan Gross. Licenciado en Administración por la UBA (2009) y graduado de la maestría en Economía Política de FLACSO-Argentina (2020). Asesor en convenios colectivos y salarios en una organización sindical. Docente de Macroeconomía y Política Económica en la FCE-UBA. Ocasional colaborador de ComAmbiental desde 2012, muy ocasional. Papá y bajista frustrado. Lo de frustrado es sólo como bajista.


Pueden comunicarse a nuestro e-mail: contacto.comambiental@gmail.com
También pueden seguir más novedades mediante las redes sociales: nuestra página en facebook Comunicación Ambiental, en twitter como @comuambiental o -desde octubre de 2020- en instagram como @comambiental.


Colaboradores


Flavia Daniela Yanucci. Amante de la naturaleza desde muy corta edad. Profesora y Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social (UBA). Estudiante de lengua y cultura Quechua con el Tayta Ullpu en UNSAM. Nieta de "gente de chacras" e hija de medicxs, huertera urbana hace más de una década y defensora de semillas nativas y criollas. Integra el colectivo Bosque Urbano. En el barrio se ganó el apodo de "novia de las plantas".


ComAmbiental ISSN 2718- 6857 
Editor Responsable: Pablo Gavirati.
Asociación Comunicación Ambiental - Sarmiento 4335 6° 23
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina.