
Mientras que algunos interpretaron que "la Película de los Simpsons apunta contra iglesia y ambientalistas" otra versión tituló "Los Simpson, preocupados por la ecología". ¿Cuál es la verdad entonces? Según el guionista Al Jean: "Son grandes temas, especialmente el tema del medio ambiente, pero siempre nos gusta enfocarlos desde los dos lados, así que luego en la película cuando Lisa está dando un discurso sobre la contaminación el nombre de la conferencia es 'Una Verdad Irritante".
Burns. Los principales diarios argentinos apuntaron a la responsabilidad del desastre ambiental: "Esta vez la contaminación del lago de Springfield no es obra exclusiva del Sr. Burns, sino del tarambana de Homero", adelantó Clarín. "Entre el equivocado manejo que hace Homero de su nueva mascota (un cerdito) y la cercanía de la usina nuclear, el padre de la familia Simpson desencadena un problema estrechamente ligado a las complicaciones ambientales de las que tanto parece estar pendiente el cine de Hollywood en los últimos tiempos", se explayó La Nación.
Burns. Los principales diarios argentinos apuntaron a la responsabilidad del desastre ambiental: "Esta vez la contaminación del lago de Springfield no es obra exclusiva del Sr. Burns, sino del tarambana de Homero", adelantó Clarín. "Entre el equivocado manejo que hace Homero de su nueva mascota (un cerdito) y la cercanía de la usina nuclear, el padre de la familia Simpson desencadena un problema estrechamente ligado a las complicaciones ambientales de las que tanto parece estar pendiente el cine de Hollywood en los últimos tiempos", se explayó La Nación.
Justamente, la mención del señor Burns, dueño de la planta nuclear de la ciudad de Los Simpson, es fundamental para el análisis en clave ambiental de la serie. Este personaje simboliza al gran empresario despreocupado del trato que le brinda no solo a sus empleados sino también al entorno natural. Tanto es así que, por ejemplo, en Chile Greenpeace utiliza su figura para entregar "premios" a los más contaminantes.
Acerca de la serie, en el artículo de Wikipedia hay una sección dedicada a la temática ecológica que desarrolla el conflicto entre Lisa y Burns, en especial en un capítulo en que el empresario coopta la práctica de reciclaje y la convierte en un medio más de explotación. Pero uno de los más simbólicos es el del pez con tres ojos, que Bart pesca del Lago Springfield y Marge le da para comer a Burns que se candidateaba para intendente pero pierde la elección por escupir un pedazo en frente de las cámaras. Este capítulo le valió uno de los Environmental Media Awards y la imagen de este animal fue utilizada en Buenos Aires para propagar protestas contra las pasteras.
Homero y Lisa. Según Jean narró a la revista Nature, cuando los Simpsons analizan una cuestión científica tratan de "mostrar las dos partes" para "permitir a los telespectadores formarse su propia opinión". Será por eso que personajes tan opuestos como Homero y Lisa deciden en cierto punto la balanza del cuidado del medio ambiente, y parecen demostrar que está en los ciudadanos la responsabilidad de sus actos, aunque esto se diluye al transcurrir la película.
El diario Perfil retrató el artículo de la revista Nature: "La crisis que precipita la trama es ambiental. Lisa trata de advertir a la población acerca de la situación, y da un discurso al que titula: “La verdad irritable”, parodiando al título del documental de Al Gore sobre cambio climático. Lisa es frecuentemente la voz de los escritores, y si bien tiene ocho años de edad muchos de nosotros nos identificamos con ella. Pero Lisa también es representada como alguien que socialmente no es popular y que no siempre es escuchada" aclaró Jean.
Homero y Lisa. Según Jean narró a la revista Nature, cuando los Simpsons analizan una cuestión científica tratan de "mostrar las dos partes" para "permitir a los telespectadores formarse su propia opinión". Será por eso que personajes tan opuestos como Homero y Lisa deciden en cierto punto la balanza del cuidado del medio ambiente, y parecen demostrar que está en los ciudadanos la responsabilidad de sus actos, aunque esto se diluye al transcurrir la película.
El diario Perfil retrató el artículo de la revista Nature: "La crisis que precipita la trama es ambiental. Lisa trata de advertir a la población acerca de la situación, y da un discurso al que titula: “La verdad irritable”, parodiando al título del documental de Al Gore sobre cambio climático. Lisa es frecuentemente la voz de los escritores, y si bien tiene ocho años de edad muchos de nosotros nos identificamos con ella. Pero Lisa también es representada como alguien que socialmente no es popular y que no siempre es escuchada" aclaró Jean.
El hecho de que los habitantes de Springfield no le presten atención a Lisa como activista ecológica, algo que se problematizó en capítulos de la serie, no significa entonces que la película está "en contra de la ecología" (sic), como se escribió en algunas críticas. En uno de los diálogos de la película, Nelson amenaza a Milhouse que quería escuchar a Lisa: “El calentamiento del planeta es un mito”, a lo que él responde “es cierto, se necesitan estudios que lo confirmen”, pero de todas formas recibe sus golpes: “Eso te pasa por no defender tus creencias”.
Por su parte, en el blog corcuera, expresa que "el tema que escogieron de fondo, la contaminación ambiental, ha dado en el blanco. Presentar un problema que le compete a todo el mundo con un poco de humor negro debe de ser motivo de reflexión y de acción en las personas. Pues Springfield al ser un lugar imaginario, en cierta manera representa no solo el mundo como tal, sino también a una familia con la que todos podemos hallar algunos rasgos en común".
De todos modos, la polémica sigue abierta, aunque no es preocupante en tanto solo importa que el humor también haga pensar y de este modo cuestione nuestra conducta. Porque, como se plasma en la película, el organismo ambiental de un gobierno puede alterarse en el poder, pero esto no sucedería si hay una ciudadanía conciente. Tal vez, el mundo iría mejor si en la vida real los Homeros aprendieran de las Lisas para construir una cultura más sustentable.
Imagen: Planeta Simpsons
Comentarios
Como material para la discusión, nos agradó encontrar una presentación para discutir en la escuela esta temática: http://tictacblogcristina.blogspot.com/2007/08/alos-invito-disfrutarcompartieno.html
Alentamos a los chicos a interesarse en la ecología y los invitamos, si quieren, a dejar sus comentarios y reflexiones sobre lo hecho.
Saludos.