Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) constituyen uno de los desafíos de la educación en la Argentina del siglo XXI. Desde una mirada "verde": ¿Cómo pueden contribuir a la Educación Ambiental? ¿Plantean una metodología de enseñanza-aprendizaje diferente?
Para encontrar alguna respuesta, desde España invitan a los educadores ambientales a participar de una encuesta online y ofrecen interesantes propuestas didácticas.
El programa Ecourban -Educación para la Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías-, en conjunto con la Universidad española de Granada, diseñó un cuestionario online "para conocer mejor las necesidades que tiene la Educación Ambiental en relación con las TICS".
El sitio también brinda un amplio abanico de recursos educativos dirigidos a públicos de diferentes edades, para generar conciencia ecológica aprovechando Internet, videos interactivos, foros, blogs, chats, etc. Asimismo pone a disposición material bibliográfico y enlaces con el fin de aportar contenidos e ideas y generar redes colaborativas.
Para encontrar alguna respuesta, desde España invitan a los educadores ambientales a participar de una encuesta online y ofrecen interesantes propuestas didácticas.
El programa Ecourban -Educación para la Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías-, en conjunto con la Universidad española de Granada, diseñó un cuestionario online "para conocer mejor las necesidades que tiene la Educación Ambiental en relación con las TICS".
El sitio también brinda un amplio abanico de recursos educativos dirigidos a públicos de diferentes edades, para generar conciencia ecológica aprovechando Internet, videos interactivos, foros, blogs, chats, etc. Asimismo pone a disposición material bibliográfico y enlaces con el fin de aportar contenidos e ideas y generar redes colaborativas.
Comentarios