"El factor M": Mega Minería Menemista

OBSERVATORIO DE MEDIOS. A pesar de que los comunicadores ultra-oficialistas salieron a re-negar el vínculo entre el gobernador reelecto de La Rioja, Luis Beder Herrera, y el ex-presidente Carlos Menem, el diario Página/12, también cercano al kirchnerismo, publica hoy una entrevista reveladora.

En el artículo, Beder Herrera confirma lo que ya había dicho para otros medios, que Menem "trabaja para la Patria", que el domingo éste "reconoció que iba a votar a Cristina", y que "cuando el dirigente votó a favor de la designación de (Mercedes) Marcó del Pont (en el BCRA), él ya empezó a reconocer algunas políticas del Gobierno". Todo esto había sido "desmentido" ayer, por ejemplo, en el programa Duro De Domar (de la misma productora de 678, PPP), en la sección "Detrás de las Noticias" de Javier Romero, director de Diario Registrado (portal online de PPP).

Romero es también fundador y director de "El Diario de Morón". Ese es el distrito donde nació la fuerza de Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro) líder del llamado "kirchnerismo crítico". Lo curioso del caso, es que en La Rioja, la fuerza provincial Nuevo Encuentro (integrada por los Partidos Humanista y Comunista, en alianza con el Partido Socialista provincial) apoya al gobierno de Cristina Fernández y su reelección a la vez que destaca su clara oposición al gobierno de Beder Herrera.

En su twitter, por caso,se puede leer una respuesta que se realizó a la cuenta falsa (paródica) denominada @MenemHerrera, quien decía: "Miren a los zurditos de @NvoEncuentroLR. No entienden que La Rioja es sobre todo Leal: con CFK, y con el Carlo también. #LaRioja soy Yo". A ello llegó la respuesta: "@MenemHerrera jajaja comparto, igual eso no es lealtad: eso es obediencia debida". Otras de las opiniones vertidas en la red social, nos informa también de varias características del gobierno provincial.
  • El ejecutivo provincial es fuente d inequidad y de distribución regresiva d la riqueza ¿Q proy nacional se puede construir c @BederHerrera?
  • [a un periodista] preguntale por qué terminó apoyando la minería contaminante. Los riojanos queremos saber.
  • En La Rioja faltó el debate, no podría ser d otra manera: entre Maza, Herrera y Martínez no hay dif de proyectos, hay sólo dif individuales.
  • Es gracioso q los funcionarios q promueven la mineria a cielo abierto difundan q Greenpeace celebra el parque eólico. Caradurez al cuadrado!
  • no hay posibilidad de autogestión, ni de un periodismo comprometido con una mejor sociedad. El gobierno corrompe toda posibilidad.
  • Son burdas las maniobras antidemocráticas de @BederHerrera. El gob riojano nada tiene que ver con el modelo nacional popular y democratico.
  • El gobierno de La Rioja demoró a asambleístas q iban a manifestarse en los festejos por 420 años de La Rioja contra la MEGAMINERIA.
  • Nuestro pedido a @CFKArgentina: presidenta no participe de los actos del "Paseo Cultural", esas obras son un fraude al pueblo riojano.
  • El gob de La Rioja no es representativo d un proyecto nacional, popular y democrático: nada tiene q ver c este modelo de país.
  • Te preguntaste como genera consenso @BederHerrera y la Barrick? Así http://t.co/hbUYeu7 Eso no es consenso: es obediencia debida.
  • Compartimos video de @BederHerrera #DobleDiscurso cuando era ambientalista: antes de ser gobernador (!) http://t.co/2SL0rTY
Entre los tweets, como se vio, existen varias apreciaciones sobre el acto de traición de Beder Herrera a los asambleístas, que ya fuera relatado por ComAmbiental desde el 2008. Incluso, varios diarios publicaron hoy las declaraciones rescatadas por La Voz del Interior, en donde el gobernador expresa "Déjense de joder con las críticas a la minería". En varias notas, justamente, también el candidato a gobernador por Nuevo Encuentro, Marcelo Lucero, se mostró totalmente en contra de la minería a cielo abierto.

Del mismo modo, la cuenta de Nuevo Encuentro denuncia muchas de las prácticas cercanas al clientelismo político, así como a maniobras de ingeniería electoral que terminaron asegurando su triunfo por un amplio margen. (Aún así, los ciudadanos que no fueron a votar o lo hicieron en blanco, también sumaron una buena proporción: por ejemplo en Chilecito, donde está una de las resistencias a la mega-minería, fue primero).

Sobre la minería, en la entrevista de Página/12 el gobernador reelecto dice que cambió de opinión sólo por la crítica a las regalías ya que "no hay contaminación", y agregó: "Yo lo desafío al más pintado que vaya a la minera y vea si contamina". En su discurso, menciona que La Rioja no tiene otra alternativa productiva, porque no puede cultivar soja. Y asegura que su modelo son otras provincias: "en San Juan y Catamarca está bárbara la minería".

En esos distritos operan, respectivamente, las mineras Barrick Gold y La Alumbrera. Sobre todo en el caso de la segunda, tiene varias denuncias por contaminación, que incluso llegan hasta Tucumán. En San Juan, está la ofensiva contra la Ley de Glaciares: hoy en otra entrevista Beder Herrera dijo que en La Rioja hay "muy poquito" ambiente periglacial.

Ya se sabe, fue Menem quien en su presidencia impuso el código minero que habilitó el modelo de saqueo social y ambiental. Hoy su seguidor en La Rioja, no oculta en señalar que la gestión del ex-Presidente: "Fue importante, lo anterior dejó obras acá de infraestructura, caminos, universidades, y eso la gente no lo olvida". También dejó una herencia política difícil de superar.

Ver también:
"La Rioja: Ganó el Kirchnerismo M".

Comentarios