Agenda del 29 sept al 1 oct: Debates sobre el modelo ambiental

Para culminar la semana y comenzar un nuevo mes, ComAmbiental informa las actividades que llegaron a la agenda. Presentación de un libro, foros, congresos y debates sobre agricultura, energía, residuos y urbanización entre otros temas. Con entrada gratuita.




JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE
De 9 a 17hs. V Jornada Internacional de educación para la salud y el ambiente
En Fundación Navarro Viola (Av. Quintana 174, Ciudad de Buenos Aires).
Propone un espacio de reflexión y debate, en este caso en torno a los Residuos Sólidos Urbanos, la Energía Nuclear, los Residuos Peligrosos y la Contaminación Colateral.
Dirigido a: alumnos de instituciones educativas desde el último año del nivel primario, profesionales, empresarios, directivos, público en general interesado.
Inscripción gratuita: info@aotsargentina.org.ar. Tel. 4812-9747/4816-0288.

De 12.30 a 17hs. Foro de Desarrollo Sustentable
Red Universo ofrece una serie de conferencias sobre prácticas empresarias responsables, herramientas para la sustentabilidad y educación ambiental.
En UCEMA (Reconquista 775 ,4° subsuelo. Salón Auditorio, Ciudad de Buenos Aires).
Inscripción libre y gratuita al mail: reduniverso@yahoo.com.ar

18hs. Presentación de libro: La Cuestión Urbana Interrogada. Transformaciones urbanas, ambientales y políticas públicas en Argentina, de Mercedes Di Virgilio, Hilda Herzer, Gabriela Merlinsky y María Carla Rodriguez (COMP).
En Sala Jacobo Laks, 3º piso del Centro Cultural de la Cooperación, Floreal Gorini-Corrientes 1543, Ciudad de Buenos Aires.
Con la participación de las autoras en el marco del trabajo del área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires.
Informes: marcorti@cafedelasciudades.com.ar

JUEVES 29 y VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE
1° Congreso Provincial de Construcciones y Urbanizaciones Sustentables

En Universidad Nacional de La Matanza (Florencio Varela 1903, San Justo, Buenos Aires).
Tiene como finalidad establecer políticas públicas y privadas de diseño y construcción de ciudades sustentables en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. Destinado al sector público municial y provincial y al sector privado.
Informes e inscripción: Dirección Producción y Consumo Sustentable- OPDS-Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible. Teléfono: 0221 4229443 Cel. 0221-154943816. consturba@opds.gba.gov.ar

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE
15hs Charla debate: “El modelo minero canadiense: impunidad y saqueo a escala planetaria”
con William Sacher, doctor en Ciencias atmosféricas y oceánicas por Canadá y Francia.
En Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG)- Aula 2: Uriburu 950 6° piso- CABA
Entrada libre y gratuita.

SÁBADO 1 DE OCTUBRE
17.30hs Charla debate sobre Extranjerización de tierras y modelo extractivo-exportador.

En Adolfo Alsina 1886, 1er Piso – Ciudad de Buenos Aires.
Análisis del proyecto de Ley sobre extranjerización de la tierra presentado por el Gobierno Nacional. Ideas básicas propuestas por la Agrupación Cinco Causas. Modelo de inclusión agraria y agroecología. Hablarán Arturo Avellaneda (editor del sitio PERMAHABITANTE y consultor ambiental) y Marco Dos Santos (abogado, militante de la Agrupación Cinco Causas en Proyecto).

Para ver más actividades, ingresar en la Agenda de ComAmbiental, en la columna derecha.

Comentarios