Hoy domingo comienza con variadas actividades al aire libre en tres puntos del país. El lunes, cine en Rosario y Ciudad de Buenos Aires. Y para cerrar la semana, el congreso de ciencias ambientales en COPIME.
ACTUALIZACIÓN del 5/10: Incorporamos las actividades de la Expo-IIGG del viernes y la 1° Feria "Aprendiendo en verde para todos", los próximos sábado y domingo. Y ciclo de cine de Derechos Humanos e industrias extractivas en Rosario y Buenos Aires.
DOMINGO 2/10
12:00 - 22:00
Festival x Santa Catalina! Ya tenemos Reserva Natural!!!
Llavallol (Lomas de Zamora): Plaza Carlos Pellegrini.
Ver en facebook.
Una reserva milagrosa. La idea comenzó allá por 1999, crear un espacio protegido que rodee la laguna Santa Catalina. Y la lucha tomó cause ya tres años, con el peligro de que sea convertido en el basural del Municipio de Lomas de Zamora. El sueño se hizo realidad hace unos pocos días: El Congreso Bonaerense sancionó la Reserva Natural Provincial en julio y en agosto fue promulgada por la Gobernación. Son 43 hectáreas de humedal que servirán como pulmón en el conurbano bonaerense.
15:00 - 23:00
RECICLATE! musica en vivo + conciencia ambiental
Córdoba. Parque General Paz (Oncativo/Esquiu)
Ver en facebook
15:30 - 16:30
19:00 - 22:00
AMBIENTATE CINE: "EN TRANSICION versión 1.0"
19:00
"Crisis actual del capitalismo: ¿Hacia una ruptura de la división territorial del trabajo?" Conferencia del geógrafo David Harvey
CABA: Facultad de Filosofía y Letras, Puán 470. Aula 108
MIÉRCOLES 5/10
15:00 - 18:00
Asamblea Nacional Ambiental en Plaza de Mayo "Por un ambiente digno"
CABA: Plaza de Mayo
Ver en facebook
MIÉRCOLES 5 AL VIERNES 7
Congreso de Ciencias Ambientales COPIME 2011.
Para los inscriptos al congreso.
Página web
MIÉRCOLES 5 AL VIERNES 7
Festival de Cine y Video Científico del Mercosur.
Ver página web.
JUEVES 6 AL DOMINGO 9
Comienza en Rosario el Ciclo de Cine sobre Industrias Extractivas y Derechos Humanos en El Cairo.
Expo-IIGG: Seleccionamos las actividades relacionadas.
“Manejo y comercialización de la esponja”
“Semillas al viento”: Predio 9 de Julio, Don Segundo Sombra 2260, esquina Cisneros. Barrio San Roque, Isidro Casanova, La Matanza, Buenos Aires.
SÁBADO 8 AL LUNES 11.
Ciclo de Cine "Extracción de Derechos"
El próximo sábado 8 de octubre comienza un ciclo de cine sobre derechos humanos e industrias extractivas. Durante los primeros tres días de la semana, se proyectarán películas de forma gratuita en el Centro Cultural Borges.
Ver la programación aquí.
SÁBADO 8 y DOMINGO 9.
1º Feria "APRENDIENDO EN VERDE PARA TODOS".
ACTUALIZACIÓN del 5/10: Incorporamos las actividades de la Expo-IIGG del viernes y la 1° Feria "Aprendiendo en verde para todos", los próximos sábado y domingo. Y ciclo de cine de Derechos Humanos e industrias extractivas en Rosario y Buenos Aires.
![]() |
Festival x Santa Catalina! Ya tenemos Reserva Natural!!!
Llavallol (Lomas de Zamora): Plaza Carlos Pellegrini.
Ver en facebook.
Una reserva milagrosa. La idea comenzó allá por 1999, crear un espacio protegido que rodee la laguna Santa Catalina. Y la lucha tomó cause ya tres años, con el peligro de que sea convertido en el basural del Municipio de Lomas de Zamora. El sueño se hizo realidad hace unos pocos días: El Congreso Bonaerense sancionó la Reserva Natural Provincial en julio y en agosto fue promulgada por la Gobernación. Son 43 hectáreas de humedal que servirán como pulmón en el conurbano bonaerense.
15:00 - 23:00
RECICLATE! musica en vivo + conciencia ambiental
Córdoba. Parque General Paz (Oncativo/Esquiu)
Ver en facebook
15:30 - 16:30
LUNES 3/10
19:00 - 22:00
AMBIENTATE CINE: "EN TRANSICION versión 1.0"
CABA: Eco-Pampa. Guatemala 4778, Palermo
20:00 - 22:00
"Ciclo de Ecologìa" presenta: "Basura Cero un futuro sin desperdicios"
Centro Cultural Bernardino Rivadavia
Rosario: San Martín y San Juan - Plaza Montenegro
Ver en facebook
Centro Cultural Bernardino Rivadavia
Rosario: San Martín y San Juan - Plaza Montenegro
Ver en facebook
MARTES 4/10
"Crisis actual del capitalismo: ¿Hacia una ruptura de la división territorial del trabajo?" Conferencia del geógrafo David Harvey
CABA: Facultad de Filosofía y Letras, Puán 470. Aula 108
MIÉRCOLES 5/10
15:00 - 18:00
Asamblea Nacional Ambiental en Plaza de Mayo "Por un ambiente digno"
CABA: Plaza de Mayo
Ver en facebook
Congreso de Ciencias Ambientales COPIME 2011.
Para los inscriptos al congreso.
Página web
MIÉRCOLES 5 AL VIERNES 7
Festival de Cine y Video Científico del Mercosur.
Ver página web.
JUEVES 6 AL DOMINGO 9
Comienza en Rosario el Ciclo de Cine sobre Industrias Extractivas y Derechos Humanos en El Cairo.
Se proyectan 4 documentales sobre la problemática ambiental.
Ver la información en el Taller Ecologista de Rosario.
VIERNES 7/10
Ver la información en el Taller Ecologista de Rosario.
VIERNES 7/10
Expo-IIGG: Seleccionamos las actividades relacionadas.
Instituto de Investigación Gino Germani, Uriburu 950 - 6° piso (CABA).
10 hs: Debate + Proyecciones: Atravesando el río - Grupo de Estudios Ambientales (GEA) dirigido por Gabriela Merlinsky. Sala de Reuniones.
10 hs: Debate + taller: Cartografía Social - Grupo de Ecología Política, Comunidades y Derechos. Aula 1.
14:30 hs: Experiencia audiovisual: Grupo de Estudios Rurales (GER) dirigido por Norma Giarracca. Sala de reuniones.
“Manejo y comercialización de la esponja”
“Semillas al viento”: Predio 9 de Julio, Don Segundo Sombra 2260, esquina Cisneros. Barrio San Roque, Isidro Casanova, La Matanza, Buenos Aires.
SÁBADO 8 AL LUNES 11.
Ciclo de Cine "Extracción de Derechos"
El próximo sábado 8 de octubre comienza un ciclo de cine sobre derechos humanos e industrias extractivas. Durante los primeros tres días de la semana, se proyectarán películas de forma gratuita en el Centro Cultural Borges.
Ver la programación aquí.
Programación en Buenos Aires para este fin de semana:
Sábado 8 de octubre: Temática MINERÍA CONTAMINANTE.
17hs. Vienen por el oro. Vienen por todo. (Argentina). Seguido por una charla sobre industrias extractivas en presencia de los directores de “Vienen por el oro” : Pablo D’ Alo Abba y Cristián Harbaruk.
19:30 Operación Diablo (Perú). Activistas defienden comunidades agrícolas contra la minería del oro.
20:40. Tambogrande: Mangos, muerte, minería. (Perú)
Domingo 9 de octubre. Temática AGRICULTURA / Contaminación del AGUA.
16:30. Tierra Arrasada (Paraguay)
17:20 Con la soja al cuello I y II (Uruguay). Seguido de Charla sobre soja, con la presencia de Walter Pengue, especialista en economía ecológica19:20 Cazador de agua (Chile)
21:20 Gurises al abordaje (Argentina).
SÁBADO 8 y DOMINGO 9.
1º Feria "APRENDIENDO EN VERDE PARA TODOS".
Entrada libre y gratuita (se suspende por lluvia)
Ciudad de Buenos Aires: Chorroarín 180 (y Av. Warnes).
Entre los temas tratados: "Recursos Naturales", "El cambio climático y su consecuencia ambiental" y otras.
Ver el programa completo debajo.
Comentarios