Esta semana es corta pero tiene cine-debate sobre el extractivismo y los pueblos originarios, construcción ecológica, muestras, bicicleteadas y más actividades en la naturaleza. Todas son oportunas para reflexionar colectivamente sobre el significado de la soberanía y el espíritu de la pascua en un sentido más ambiental.
Foto: Archivo ComAmbiental.
Jueves 5 de abril.- 20hs. Proyección y debate de "Desiertos verdes. El neocolonialismo".
En el Auditorio Bauen (Av. Callao 360, Ciudad de Buenos Aires). Participarán el biólogo molecular Andrés Carrasco, el periodista Darío Aranda y músicos invitados. Entrada libre y gratuita.
Viernes 6 y Sábado 7 de abril.- Campamento de TIERRA en La Farfalla (Lima 243, Los Campitos, Cañuelas, Buenos Aires)
Para pasar el fin de semana santo en contacto con la naturaleza y talleres de construcción natural, Chi Kung, huerta orgánica, cocina macrobiótica y energías renovables.
Del viernes 6 al domingo 8 de abril.- Minga de construcción natural. En San Miguel del Monte, Buenos Aires.
"Minga" se refiere a una tarea comunitaria que realizamos en beneficio de otro, y donde nosotros también recibimos una retribución al realizarla. Habrá espacio para acampar y el alimento será vegetariano. Informes e inscripción colaborativa de $120: redesdepaz@hotmail.com, o al celular 15-3251-9502
Sábado 7 de abril
De 9.30 a 13.30hs. Curso "Descubriendo las plantas nativas "
En el Vivero Didáctico Municipal de Plantas Autóctonas de la Costa, Asociación Ribera Norte (Camino de la Ribera y Almafuerte, Acassuso, Buenos Aires). Informes e inscripción: viveronativas@arn.org.ar o al 4747-6179.
16hs. A pedalear en La Plata.
Convoca Masa Crítica desde las calles 7 y 50. Para pasear en bicicleta, rollers, skate o cualquier otro medio no motorizado y ecológico.
18hs. Bicifiesta en Tucumán
Desde la Plaza Independencia, frente a la Casa de Gobierno en San Miguel de Tucumán.
Bicicleteada gratuita, al aire libre, con buena música y sorteos, para promover la movilidad sustentable.
Hasta el 17 de abril
Muestra foto-documental "Semana de mayo en Andalgalá-El otro bicentenario" de la ONG Conciencia Solidaria. En ISFA Manuel Belgrano, Sala Molina Campos (Wenceslao Villafañe 1342, Barracas, Ciudad de Buenos Aires). Abierto de lunes a viernes de 10 a 21hs.
Y para ir preparándose:
Del 22 al 24 de abril.- Foro Latinoamericano de Desarrollo Sustentable
En Rosario, Santa Fe.
Funcionarios municipales, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, académicos, empresarios y emprendedores sostenibles, y personas movilizadas por las temáticas que se llevarán como aporte a la Cumbre de RIO+20.
12 y 13 de junio.- I Congreso Latinoamericano de Ecología Urbana
Organiza el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento
Del 3 al 5 de julio. Conferencia Eólica Argentina, organizada por la Asociación Argentina de Energía Eólica y Artenergy Publishing. En el Centro de Exposiciones "La Rural", Buenos Aires.
Foto: Archivo ComAmbiental.
Jueves 5 de abril.- 20hs. Proyección y debate de "Desiertos verdes. El neocolonialismo".
En el Auditorio Bauen (Av. Callao 360, Ciudad de Buenos Aires). Participarán el biólogo molecular Andrés Carrasco, el periodista Darío Aranda y músicos invitados. Entrada libre y gratuita.
Viernes 6 y Sábado 7 de abril.- Campamento de TIERRA en La Farfalla (Lima 243, Los Campitos, Cañuelas, Buenos Aires)
Para pasar el fin de semana santo en contacto con la naturaleza y talleres de construcción natural, Chi Kung, huerta orgánica, cocina macrobiótica y energías renovables.
Del viernes 6 al domingo 8 de abril.- Minga de construcción natural. En San Miguel del Monte, Buenos Aires.
"Minga" se refiere a una tarea comunitaria que realizamos en beneficio de otro, y donde nosotros también recibimos una retribución al realizarla. Habrá espacio para acampar y el alimento será vegetariano. Informes e inscripción colaborativa de $120: redesdepaz@hotmail.com, o al celular 15-3251-9502
Sábado 7 de abril
De 9.30 a 13.30hs. Curso "Descubriendo las plantas nativas "
En el Vivero Didáctico Municipal de Plantas Autóctonas de la Costa, Asociación Ribera Norte (Camino de la Ribera y Almafuerte, Acassuso, Buenos Aires). Informes e inscripción: viveronativas@arn.org.ar o al 4747-6179.
16hs. A pedalear en La Plata.
Convoca Masa Crítica desde las calles 7 y 50. Para pasear en bicicleta, rollers, skate o cualquier otro medio no motorizado y ecológico.
18hs. Bicifiesta en Tucumán
Desde la Plaza Independencia, frente a la Casa de Gobierno en San Miguel de Tucumán.
Bicicleteada gratuita, al aire libre, con buena música y sorteos, para promover la movilidad sustentable.
Hasta el 17 de abril
Muestra foto-documental "Semana de mayo en Andalgalá-El otro bicentenario" de la ONG Conciencia Solidaria. En ISFA Manuel Belgrano, Sala Molina Campos (Wenceslao Villafañe 1342, Barracas, Ciudad de Buenos Aires). Abierto de lunes a viernes de 10 a 21hs.
Y para ir preparándose:
Del 22 al 24 de abril.- Foro Latinoamericano de Desarrollo Sustentable
En Rosario, Santa Fe.
Funcionarios municipales, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, académicos, empresarios y emprendedores sostenibles, y personas movilizadas por las temáticas que se llevarán como aporte a la Cumbre de RIO+20.
12 y 13 de junio.- I Congreso Latinoamericano de Ecología Urbana
Organiza el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento
Del 3 al 5 de julio. Conferencia Eólica Argentina, organizada por la Asociación Argentina de Energía Eólica y Artenergy Publishing. En el Centro de Exposiciones "La Rural", Buenos Aires.
Comentarios