Barrick explota montañas y obreros

A partir de ayer a la tarde, los trabajadores de la mina de oro y plata Veladero iniciaron una huelga total contra la empresa Barrick Gold por reivindicaciones salariales. Se trata de la misma empresa criticada por saqueo económico y grandes impactos ambientales. La medida es apoyada por la OSMA-CTA. No se pronunció la AOMA-CGT, donde fue interventor el "obrero" que habló en cadena con la Presidente Cristina Fernández. Este último sindicato había presentado una medida cautelar contra la aplicación de la Ley de Glaciares en San Juan, que podría interferir en el yacimiento Pascua Lama, también de Barrick Gold.

ACTUALIZACIÓN: La empresa considera la medida "ilegal" (ver más debajo). 


"Esta es una clara evidencia de la situación extrema en la cual se encuentran quienes desarrollan esta actividad a mas de 4.000 metros de altura que da por tierra con las declaraciones vertidas por el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, quien dijo que los trabajadores de la mina Veladero eran los mejores pagos en esta actividad", indica un comunicado de prensa firmado por el secretario general de OSMA-CTA, José Leiva. La familia Gioja es uno de los emblemas del lobby de la mega-minería en Argentina, acompañando la sanción del código minero en la época menemista.

Según señala el comunicado de Prensa de la CTA: "La medida de fuerza fue impulsada por los mismos obreros, de manera autoconvocante, y ha sido apoyada por la Organización Sindical Mineros Argentinos (OSMA), que se encuentra adherida a la CTA. En tanto que la Asociación Obrera Minera de Argentina (AOMA-CGT) no se ha pronunciado al respecto". La medida se toma luego de tres semanas de negociaciones infructuosas de la AOMA, que es la única con personería jurídica para llevar adelante las discusiones paritarias. Barrick Gold ofreció un 13 por ciento y los trabajadores exigen llegar a 40.

ACTUALIZACIÓN: La empresa en un comunicado de prensa se mostró "sorprendida" con la medida de fuerza a la que llamó "intempestiva, infudada e ilegal" . Por ello pidió la intervención de "las autoridades laborales de la Provincia". Asimismo expresó: "Estamos confiados en que los empleados retomarán en el corto plazo sus tareas habituales y continuarán negociando a través de sus legítimos representantes", que la empresa considera es el sindicato AOMA.


"Los directivos del gremio negociador enrolado en la CGT no se hicieron presentes para apoyar esta medida, demostrando una vez más la funcionalidad para con la empresa y el Gobierno", sigue el comunicado. Justamente, la medida cautelar contra la aplicación de la Ley de Protección de Glaciares y Ambiente Periglacial, sancionada por el Congreso Nacional, fue diseñada en conjunto por estos tres actores. La actividad minera en Pascua Lama afectaría justamente una zona de fuente de agua dulce. Incluso un folleto corporativo explicaba el "proyecto" para mover dos glaciares de una montaña a otra.

Para la Ecología Política es claro que la contradicción entre capital y trabajo se solapa con la contradicción entre capital y naturaleza. Los intereses económicos de una corporación son particulares y atentan contra los intereses generales, como la vida digna y el derecho a un ambiente sano. Las asambleas ciudadanas se movilizan justamente para que los pasivos que dejará la empresa cuando termine la explotación no termine afectando el futuro de sus propios hijos. La mega-minería es una actividad de alta rentabilidad en tiempos breves, pero que no puede asegurar la sustentabilidad a largo plazo de la economía regional.

Ver también:
ComAmbiental: "Menos mal que no es un hombre de la Barrick".
ComAmbiental: "Barrick incumple la Ley de Glaciares" (mayo de 2011)

Comentarios

myrian dijo…
Como pueden tener en la misma página d esta nota una publicidad de "conciencia minera"?
PS dijo…
Hola Myrian: Los avisos son pautados por Google de manera rotativa. Desde ComAmbiental lamentablemente solo podemos "filtrar" los anuncios a través de palabras claves que evidentemente no resulta tan efectivo como quisiéramos. Trataremos de ajustarlo más. Gracias por tu lectura crítica.