Esta tarde, a las 18 horas se inaugura la 38° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con el lema "Un futuro con libros". Aquí compilamos las actividades de interés ambiental que se desarrollarán en este encuentro que dura hasta el 7 de mayo. Hoy por ejemplo se presentan varios libros de Ediciones Ciccus sobre la conflictividad en el agro y la identidad rural.
Habrá talleres, charlas y presentación de libros sobre nuestra relación con la naturaleza: desarrollo sustentable, energía nuclear, saneamiento con bacterias y participación de los jóvenes, entre otros. A continuación, está la agenda "verde" de la Feria del Libro, organizada por día:
HOY, Jueves 19 de Abril
18:30 Ediciones CICCUS. Presentación de novedades 2012: "Conflictividad en el agro", Luciana Leite y Juan Manuel Cerdá; "El diario del Chelo", Víctor Soria; "Aportes, sujetos y miradas del conflicto agrario argentino (1910-2010)", José Muzlera, Marina Poggi y Ximena Carreras Doallo; "Educación, ruralidad y territorio", Alejandro Constantini y María Cristina Plencovich; "Entre chacras y plantaciones", Andrea Mastrangelo y Verónica Trpin; y "Cosechando yerba mate", Víctor Rau. Participan: Susana Ferraris y los autores. (Javier Villafañe, Pabellón Azul)
Sábado 21 de Abril
14:30 CONICET-CINDECA. Experimentos y demostraciones científicas: “Hagamos medicina preventiva en nuestro planeta, seamos químicos verdes”. (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul)
16:00 Alfaguara. Presentación de libro: "Nuestro Planeta, Natacha". Lecturas y humor con Luis Pescetti. (José Hernández, Pabellón Frers)
Domingo 22 de Abril
14:30 RED POP-Fundación Solydeus. Charla IYE 2012: “Compromiso con nuestro planeta. Por un futuro sostenible.” (Roberto Arlt, Pabellón Amarillo)
18:30 Conferencia: "Los desafíos ambientales del siglo XXI", a cargo de Ricardo Lorenzetti. (María Esther de Miguel, Pabellón Rojo).
19:30 Debate organizado por Visión 7 Internacional. Minería, petróleo. (José Hernández, Pabellón Frers)
Miércoles 25 de Abril
14:30 Programa Globe-Fundación Solydeus. Presentación: “Jóvenes investigadores en beneficio del Planeta”, por María Marta G. de Daneri. (Javier Villafañe, Pabellón Azul)
Jueves 26 de Abril
14:30 Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Avellaneda. Experimentos y demostraciones científicas: “Compromiso ambiental: el arroyo Sarandí”, por Cristina Speltini. (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul)
14:30 CEAD (Centro de Educación Ambiental para Docentes) y Colegio Nuestra Tierra-Tandil. Taller IYE 2012: “La ecología en el patio de la escuela (EEPE)”. (Javier Villafañe, Pabellón Azul) Repite a las 15:30hs.
Viernes 27 de Abril
14:30 Jornadas sobre la Vocación, la Capacitación y el Empleo. Fundación El Libro-Guía del Estudiante-Lázara Grupo Editor. Conferencia: "Ecología, Veterinaria y Agrarias". (Jorge Luis Borges, Pabellón Rojo)
14:30 Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA. Charla multimedia: “La química como energía sostenible”, por Susana Llesuy, Sandra Ferreira y Claudia Reides. (Javier Villafañe, Pabellón Azul) Repite a las 15:30 hs.
Sábado 28 de Abril
18:00 Día de Naciones Unidas. Mesa redonda: "El Planeta que queremos". Participan: Daniel Tomassini y Sergio Federovisky. (Roberto Arlt, Pabellón Amarillo)
Domingo 29 de Abril
14:30 Fundación Solydeus. Charla: “Los animales de compañía: puerta de entrada a la biodiversidad”, por Maria Cristina Álvarez y Silvina Heisecke. (Roberto Arlt, Pabellón Amarillo)
18:30 Presentación "El Mal" de Miguel Bonasso. (Roberto Arlt, Pabellón Amarillo)
Lunes 30 de Abril
17:30 Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei. Charla: “Un planeta azul”, por Mariano Ribas. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
Martes 1 de Mayo
19:00 Instituto Balseiro-Centro Atómico Bariloche. Charla: “Aplicaciones tecnológicas de la energía nuclear”, por Aníbal Blanco. (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul)
Miércoles 2 de Mayo
14:00 Instituto Balseiro-Centro Atómico Bariloche. Charla: “Aplicaciones tecnológicas de la energía nuclear”, por Aníbal Blanco. (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul). Repite a las 18 hs.
Viernes 4 de Mayo
14:00 FCEyN-UBA. Experimentos y demostraciones IYE 2012: “Bacterias que trabajan por el medio ambiente”, por Departamento de Química Biológica. (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul)
14:30 FCEyN-UBA. Charla: “Por un futuro sostenible, cuidando el ambiente”, por María del Carmen Ríos y Isis Coalova (Departamento de Química Biológica). (Javier Villafañe, Pabellón Azul)
Sábado 5 de Mayo
14:00 FCEyN-UBA. Experimentos y demostraciones IYE 2012: “La dinámica de la atmósfera y los océanos. Su importancia para el medio ambiente”, por Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos. (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul)
14:30 Escuela de Enseñanza Media Nº 235 “Gral. Bartolomé Mitre”-Fundación Solydeus. Presentación: “Jóvenes comprometidos por un futuro sostenible”. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
14:30 FCEyN-UBA. Charla IYE 2012: “Bioplásticos bacterianos, una alternativa ecológica al problema de la contaminación con desechos sólidos”, por Paula Tribelli (Departamento de Química Biológica). (Roberto Arlt, Pabellón Amarillo)
15:30 Colegio San Ignacio-Fundación Solydeus. Presentación: “Jóvenes comprometidos por un futuro sostenible”. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
16:30 Escuelas Medias de la Provincia de Tucumán. Presentación: “Jóvenes comprometidos por un futuro sostenible”. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
17:30 Fundación Solydeus. Charla: “Ekopsicología integral compleja: su contribución a la relación de nosotros con la naturaleza”, por Ezequiel Álvarez Vega. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
Domingo 6 de Mayo
14:00 FCEyN-UBA. Experimentos y demostraciones IYE 2012: “Diario de una pasión acuática”, por Fabiana Lo Nostro (Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental). (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul).
14:30 Escuela de Enseñanza Media Nº 235 “Gral. Bartolomé Mitre”-Fundación Solydeus. Presentación: “Jóvenes comprometidos por un futuro sostenible”. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
14:30 FCEyN-UBA. Charla IYE 2012: “Diario de una pasión acuática”, por Fabiana Lo Nostro (Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental). (Roberto Arlt, Pabellón Amarillo)
15:30 Colegio San Ignacio-Fundación Solydeus. Presentación: “Jóvenes comprometidos por un futuro sostenible”. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
16:30 Escuelas Medias de la Provincia de Tucumán. Presentación: “Jóvenes comprometidos por un futuro sostenible”. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
Lunes 7 de Mayo
14:00 FCEyN-UBA. Experimentos y demostraciones IYE 2012: “Bacterias que trabajan por el medio ambiente”, por Departamento de Química Biológica. (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul)
14:30 FCEyN-UBA. Charla IYE 2012: “Usando bacterias para limpiar ambientes contaminados con hidrocarburos”, por Laura J. Raiger Lustman (Departamento de Química Biológica). (Javier Villafañe, Pabellón Azul)
18:30 UCA. Presentación de libro: "La Banca y el Desarrollo Sustentable", Zenón A. Biagosch. Presentan: Ezequiel Obiglio y Víctor Lapegna. (Alfonsina Storni, Pabellón Blanco 1° piso)
18:30 Ediciones CICCUS. Presentación de libros: "Recicloscopio II"; "Recicloscopio III", Pablo J. Schamber y Francisco M. Suárez; "Agua y territorio", María Di Pace y Andrés Barsky; "Decrecer con equidad", Lucio Capalbo; y "La naturaleza colonizada", Héctor Alimonda. Participan: Pablo Gentile, Miguel Grinberg y los autores. Presenta: Darío Stukalsky. (Adolfo Bioy Casares, Pabellón Blanco 1° piso)
20:30 Circulo de Profesionales Argentino-Árabe. Presentación de libro: "El agua. Palestina hoy", Gustavo R. Rojana. Presenta: Pedro Brieger. (Domingo Faustino Sarmiento, Pabellón Blanco, 1° piso)
Se recomienda chequear el programa completo de la Feria del Libro, en caso de modificaciones de último momento. La entrada general cuesta $20 de lunes a jueves y $26 para los viernes, sábados, domingos y feriados. En el sitio oficial se puede consultar las promociones y las entradas gratuitas.
![]() |
Otra pasión que mueve multitudes. Foto: Fundación El Libro. |
Habrá talleres, charlas y presentación de libros sobre nuestra relación con la naturaleza: desarrollo sustentable, energía nuclear, saneamiento con bacterias y participación de los jóvenes, entre otros. A continuación, está la agenda "verde" de la Feria del Libro, organizada por día:
HOY, Jueves 19 de Abril
18:30 Ediciones CICCUS. Presentación de novedades 2012: "Conflictividad en el agro", Luciana Leite y Juan Manuel Cerdá; "El diario del Chelo", Víctor Soria; "Aportes, sujetos y miradas del conflicto agrario argentino (1910-2010)", José Muzlera, Marina Poggi y Ximena Carreras Doallo; "Educación, ruralidad y territorio", Alejandro Constantini y María Cristina Plencovich; "Entre chacras y plantaciones", Andrea Mastrangelo y Verónica Trpin; y "Cosechando yerba mate", Víctor Rau. Participan: Susana Ferraris y los autores. (Javier Villafañe, Pabellón Azul)
Sábado 21 de Abril
14:30 CONICET-CINDECA. Experimentos y demostraciones científicas: “Hagamos medicina preventiva en nuestro planeta, seamos químicos verdes”. (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul)
16:00 Alfaguara. Presentación de libro: "Nuestro Planeta, Natacha". Lecturas y humor con Luis Pescetti. (José Hernández, Pabellón Frers)
Domingo 22 de Abril
14:30 RED POP-Fundación Solydeus. Charla IYE 2012: “Compromiso con nuestro planeta. Por un futuro sostenible.” (Roberto Arlt, Pabellón Amarillo)
18:30 Conferencia: "Los desafíos ambientales del siglo XXI", a cargo de Ricardo Lorenzetti. (María Esther de Miguel, Pabellón Rojo).
19:30 Debate organizado por Visión 7 Internacional. Minería, petróleo. (José Hernández, Pabellón Frers)
Miércoles 25 de Abril
14:30 Programa Globe-Fundación Solydeus. Presentación: “Jóvenes investigadores en beneficio del Planeta”, por María Marta G. de Daneri. (Javier Villafañe, Pabellón Azul)
Jueves 26 de Abril
14:30 Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Avellaneda. Experimentos y demostraciones científicas: “Compromiso ambiental: el arroyo Sarandí”, por Cristina Speltini. (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul)
14:30 CEAD (Centro de Educación Ambiental para Docentes) y Colegio Nuestra Tierra-Tandil. Taller IYE 2012: “La ecología en el patio de la escuela (EEPE)”. (Javier Villafañe, Pabellón Azul) Repite a las 15:30hs.
Viernes 27 de Abril
14:30 Jornadas sobre la Vocación, la Capacitación y el Empleo. Fundación El Libro-Guía del Estudiante-Lázara Grupo Editor. Conferencia: "Ecología, Veterinaria y Agrarias". (Jorge Luis Borges, Pabellón Rojo)
14:30 Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA. Charla multimedia: “La química como energía sostenible”, por Susana Llesuy, Sandra Ferreira y Claudia Reides. (Javier Villafañe, Pabellón Azul) Repite a las 15:30 hs.
Sábado 28 de Abril
18:00 Día de Naciones Unidas. Mesa redonda: "El Planeta que queremos". Participan: Daniel Tomassini y Sergio Federovisky. (Roberto Arlt, Pabellón Amarillo)
Domingo 29 de Abril
14:30 Fundación Solydeus. Charla: “Los animales de compañía: puerta de entrada a la biodiversidad”, por Maria Cristina Álvarez y Silvina Heisecke. (Roberto Arlt, Pabellón Amarillo)
18:30 Presentación "El Mal" de Miguel Bonasso. (Roberto Arlt, Pabellón Amarillo)
Lunes 30 de Abril
17:30 Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei. Charla: “Un planeta azul”, por Mariano Ribas. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
Martes 1 de Mayo
19:00 Instituto Balseiro-Centro Atómico Bariloche. Charla: “Aplicaciones tecnológicas de la energía nuclear”, por Aníbal Blanco. (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul)
Miércoles 2 de Mayo
14:00 Instituto Balseiro-Centro Atómico Bariloche. Charla: “Aplicaciones tecnológicas de la energía nuclear”, por Aníbal Blanco. (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul). Repite a las 18 hs.
Viernes 4 de Mayo
14:00 FCEyN-UBA. Experimentos y demostraciones IYE 2012: “Bacterias que trabajan por el medio ambiente”, por Departamento de Química Biológica. (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul)
14:30 FCEyN-UBA. Charla: “Por un futuro sostenible, cuidando el ambiente”, por María del Carmen Ríos y Isis Coalova (Departamento de Química Biológica). (Javier Villafañe, Pabellón Azul)
Sábado 5 de Mayo
14:00 FCEyN-UBA. Experimentos y demostraciones IYE 2012: “La dinámica de la atmósfera y los océanos. Su importancia para el medio ambiente”, por Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos. (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul)
14:30 Escuela de Enseñanza Media Nº 235 “Gral. Bartolomé Mitre”-Fundación Solydeus. Presentación: “Jóvenes comprometidos por un futuro sostenible”. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
14:30 FCEyN-UBA. Charla IYE 2012: “Bioplásticos bacterianos, una alternativa ecológica al problema de la contaminación con desechos sólidos”, por Paula Tribelli (Departamento de Química Biológica). (Roberto Arlt, Pabellón Amarillo)
15:30 Colegio San Ignacio-Fundación Solydeus. Presentación: “Jóvenes comprometidos por un futuro sostenible”. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
16:30 Escuelas Medias de la Provincia de Tucumán. Presentación: “Jóvenes comprometidos por un futuro sostenible”. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
17:30 Fundación Solydeus. Charla: “Ekopsicología integral compleja: su contribución a la relación de nosotros con la naturaleza”, por Ezequiel Álvarez Vega. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
Domingo 6 de Mayo
14:00 FCEyN-UBA. Experimentos y demostraciones IYE 2012: “Diario de una pasión acuática”, por Fabiana Lo Nostro (Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental). (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul).
14:30 Escuela de Enseñanza Media Nº 235 “Gral. Bartolomé Mitre”-Fundación Solydeus. Presentación: “Jóvenes comprometidos por un futuro sostenible”. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
14:30 FCEyN-UBA. Charla IYE 2012: “Diario de una pasión acuática”, por Fabiana Lo Nostro (Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental). (Roberto Arlt, Pabellón Amarillo)
15:30 Colegio San Ignacio-Fundación Solydeus. Presentación: “Jóvenes comprometidos por un futuro sostenible”. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
16:30 Escuelas Medias de la Provincia de Tucumán. Presentación: “Jóvenes comprometidos por un futuro sostenible”. (Carpa Exterior, Pabellón Azul)
Lunes 7 de Mayo
14:00 FCEyN-UBA. Experimentos y demostraciones IYE 2012: “Bacterias que trabajan por el medio ambiente”, por Departamento de Química Biológica. (La Vidriera, Espacio Joven, Pabellón Azul)
14:30 FCEyN-UBA. Charla IYE 2012: “Usando bacterias para limpiar ambientes contaminados con hidrocarburos”, por Laura J. Raiger Lustman (Departamento de Química Biológica). (Javier Villafañe, Pabellón Azul)
18:30 UCA. Presentación de libro: "La Banca y el Desarrollo Sustentable", Zenón A. Biagosch. Presentan: Ezequiel Obiglio y Víctor Lapegna. (Alfonsina Storni, Pabellón Blanco 1° piso)
18:30 Ediciones CICCUS. Presentación de libros: "Recicloscopio II"; "Recicloscopio III", Pablo J. Schamber y Francisco M. Suárez; "Agua y territorio", María Di Pace y Andrés Barsky; "Decrecer con equidad", Lucio Capalbo; y "La naturaleza colonizada", Héctor Alimonda. Participan: Pablo Gentile, Miguel Grinberg y los autores. Presenta: Darío Stukalsky. (Adolfo Bioy Casares, Pabellón Blanco 1° piso)
20:30 Circulo de Profesionales Argentino-Árabe. Presentación de libro: "El agua. Palestina hoy", Gustavo R. Rojana. Presenta: Pedro Brieger. (Domingo Faustino Sarmiento, Pabellón Blanco, 1° piso)
Se recomienda chequear el programa completo de la Feria del Libro, en caso de modificaciones de último momento. La entrada general cuesta $20 de lunes a jueves y $26 para los viernes, sábados, domingos y feriados. En el sitio oficial se puede consultar las promociones y las entradas gratuitas.
Comentarios