Foto: Archivo de ComAmbiental |
Lunes 21 de mayo
18hs. Políticas estratégicas: YPF, Malvinas, Tren para todos, Defensa ambiental. En Tucumán 1349, Rosario, Santa Fe. Hablarán Pino Solanas, Carlos del Frade, Mario Cafiero y Leonardo Rico. Coordina el Concejal Alberto Cortés.
19hs. Charla de soluciones para construcciones sustentables. En el Salón Auditorio de la Sociedad Central de Arquitectos (Montevideo 938, CABA). A cargo de la empresa Sika. La entrada es sin cargo, con inscripción previa a cursos@socearq.org o al 011 4812-3644/ 5856/ 3986 (int. 101 o 127). Se servirá un café al comenzar la charla y se proveerá material informativo a los asistentes.
19.15hs. Cine ambiental "Agricultura urbana en Cuba. Cooperativas y emprendimientos para tiempos de transición". En La Tribu (Lambaré 873, CABA). Invita Ambientate con El Jardín de los Presentes. Entrada libre y gratuita.
20hs. Proyección y debate de "Humedales: los últimos santuarios". En el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín y San Juan, Plaza Montenegro, en Rosario, Santa Fe). Una realización documental del Paraná, del Taller de Comunicación Ambiental y Chauna Producciones con la producción ejecutiva del periodista Sergio Rinaldi. Entrada libre y gratuita.
Martes 22 de mayo
18hs. Charla sobre techos verdes. En DataObra (Uruguay 265, 10 A, CABA). Actividad arancelada. Incluye la entrega de un CD con demostraciones y el libro Techos Verdes en el Cono Sur.
18.30 a 20.30hs. Encuentro teórico-práctico de "Compostaje doméstico con lombrices rojas". En la Fundación Espacios Verdes (Chorroarín 160, CABA). Actividad gratuita con cupo limitado. Inscripción e informes: educacion@fev.org.ar
Miércoles 23 de mayo
Empieza el 14° Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos. Tiene una sección dedicada al Ambiente.
17hs. Debate sobre políticas energéticas en la Argentina: Hidrocarburos y energías alternativas. En la Universidad Libre del Ambiente (Av. Piamonte s/n, barrio Quebrada de las Rosas, Córdoba). Entrada libre y gratuita. Se entrega certificado de asistencia. Informes: 0351-4337107/ 4337114. universidadlibredelambiente@gmail.com
Jueves 24 de mayo
14hs. Cine debate: Autodeterminación, soberanía y explotación de los recursos naturales. En el Auditorio de la Biblioteca del Congreso de la Nación (Alsina 1835, CABA), en el marco del 14° Festival de Cine y Derechos Humanos. Se proyectará Al otro lado de Sofía Quiroz, Basta ya de Conciencia Solidaria y Huellas, saqueo minero de Tomás Loiseau. Participarán Mariela Silverstein (Conciencia Solidaria), Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Enrique Viale (Asociación de Abogados Ambientalistas) Soledad Sede (RedAJ) y un representante de Ceamse. Entrada libre y gratuita.
19hs. Ecología política y la filosofía del Buen Vivir. En 25 de mayo 4115, 2° piso, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. Se presentarán:
- El número 5 de la revista interdisciplinaria de estudios sociales Ecología política y conflictos socioambientales de CEISO y la Universidad Nacional del Sur.
- El libro Producción familiar rural y políticas en la Argentina reciente de Fernando Romero Wimer.
Participarán el autor y Héctor Alimonda (docente de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro).
Comentarios