Agenda "verde" para las vacaciones de invierno

 Archivo: ComAmbiental
Los niños y jóvenes están de vacaciones de invierno en la Argentina y aquí reseñamos las actividades ambientales anunciadas para esta semana en Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Capital Federal. Habrá charlas, talleres, cine, presentación de un libro sobre Minería en la Argentina, visitas al aire libre y muestras gratuitas para aprender en familia a cuidar el ambiente. 


Lunes 16 de julio
20hs. Charla audiovisual sobre "Ranas de Argentina", muchas de las cuales están amenazadas. En el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín y San Juan, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). A cargo de Javier Cefola, egresado en la Escuela de Naturalistas de Aves Argentinas, socio de la Asociación Herpetològica Argentina. Entrada libre y gratuita, como parte del Ciclo de Ecología.

Del lunes 16 al viernes 27 de julio. Colonia de vacaciones de invierno "Aventuras en el Bosque". En Nicolás Cuccolo entre Calle Juan Prossi y Av. Iraola, Paseo del Bosque, La Plata, provincia de Buenos Aires. Abierto de 13 a 16 horas de lunes a viernes, para niños de entre 9 y 12 años, para jugar y aprender a cuidar el ambiente. Ofrecen talleres de plástica y reciclado, arqueología, recorridos guiados, teatro y más. La inscripción se realiza por anticipado, de manera personal o telefónica al: 0221-4905024/ 17. Cupos limitados.

Miércoles 18 de julio
20.30hs. Cine científico en Mendoza: Energía libre, carrera hacia el Punto Cero. En el Museo Municipal de Arte Moderno de la Ciudad de Mendoza. Organiza la Fundación INVESCIENCIAS, Instituto de Investigaciones y Aplicaciones Científicas y Tecnológicas. En adhesión al Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos (ONU).

Del miércoles 18 al viernes 27 de julio. Muestra histórica e interactiva de AySA por el Centenario de la creación de la primera empresa estatal de saneamiento. En el Palacio de las Aguas Corrientes (Riobamba 750, Capital Federal), de 12 a 20 hs con entrada libre y gratuita. 

Jueves 19 de julio
De 13 a 17hs. Taller de Frutales en la huerta agroecológica. En Calle 20 N° 480, entre 32 y 32 B, Barrio Santa Teresita, Guernica, provincia de Buenos Aires. A cargo del ingeniero agrónomo Alejandro Taladríz del Programa Pro-Huerta INTA. Taller gratuito, bono voluntario de $10. Informes: 02224-471077 o ceashpa@gmail.com


16.30hs. Foro "Sin agua no hay futuro" en Mendoza. En el Honorable Consejo Deliberante de Godoy Cruz (Perito Moreno y Rivadavia). Panelistas: Marcelo Giraud (geógrafo, miembro de la Asamblea Popular por el Agua de Mendoza), Lino Pizzolón (limnólogo, especializado en calidad de aguas, miembro de la asamblea NO A LAMINA, Esquel), Hernán Scandizzo (Periodista del Observatorio Petrolero Sur, coautor del libro "Zonas de Sacrificio"), Fernanda Reyes (Diputada Nacional de mandato cumplido), Magdalena Odarda (Diputada Provincia de Río Negro), Beatriz Kreitman (Diputada Provincia de Neuquén).

19hs. Presentación del libro Minería argentina: la encrucijada de Elsa Bruzzone. En la Sala Meyer Dubrovsky, Piso 3ª, en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, Ciudad de Buenos Aires). Presentarán junto a la autora, Liliana López Foresi, Atilio Borón y Edgardo Esteban. 

Del viernes 20 al domingo 22 de julio. Visita al velero Rainbow Warrior de Greenpeace. En Dársena Norte 6, Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires. Hay espectáculos infantiles y una muestra fotográfica celebrando el 25° aniversario de la ONG en la Argentina. Entrada libre y gratuita.

Sábado 21 de julio
16hs. Muestra "VEZ. Fotografía de vida silvestre: una gran oportunidad." A cargo de Silvina Enrietti. En el Club Hípico de Buenos Aires (Av. Figueroa Alcorta 4800, CABA). Organizan COA Palermo y Parque Tres de Febrero con el apoyo de la Fundación Félix de Azara. Leer también "No se cuida aquello que no se conoce"

Comentarios

PEISA dijo…
Peisa - Soluciones integrales en calefacción y agua caliente, una empresa que promueve el ahorro energético y está a la vanguardia en el diseño de sistemas que da prioridad a la utilización de energías alternativas.

Más de 30 años preocupados por el medio ambiente.

Visitanos en: www.peisa.com.ar

Conocé todas nuestras promociones y descuentos exclusivos en:

Facebook: Peisa Climatización www.facebook.com/peisaclimatizacion

Twitter: @peisa_clima

¡Te esperamos!