![]() |
Archivo de Río+20 (ComAmbiental) |
Lunes 30 de julio
20hs. Cine-debate "Lecciones de Oscuridad". En el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín y San Juan, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Un documental de ciencia ficción sobre los desastres ecológicos que dejó la guerra en Kuwait. Entrada libre y gratuita, como parte del Ciclo de Ecología.
Martes 31 de julio
18.30hs. Debates para la profundización: la construcción de un Estado para todos y todas. En la Escuela Nacional de Gobierno (Av. Roque Sáenz Peña 511, CABA). Participan Mario Oporto, Jorge Coscia, Jorge Cholvis y Jorge "Quito" Aragón.
Miércoles 1 de agosto
Día de Acción continental contra la industria extractiva canadiense a gran escala
Jueves 2 de agosto
15hs. Audiencia Pública “Energía Eólica y Solar: la alternativa hacia una nueva matriz energética”. En el anexo de la Cámara de Diputados de la Nación (Riobamba 25, Ciudad de Buenos Aires). Convoca el bloque de diputados de Proyecto Sur. Inscribirse en ambienteyenergiarenovable2012@gmail.com o comenerg@yahoo.com.ar.
16hs.Taller de arte libre y reciclado para niños y niñas en Tandil. En el Taller de Pachaclama (Alberdi 6000, Tandil, provincia de Buenos Aires). Con música, pintura, compostaje, modelado de arcilla y barro, cocina natural, reciclado y huerta orgánica, entre otras actividades. Informes: agus_horton@live.com o al (02284) 15-654-929 (Agustina).
17hs. Seminario "Un bosque en la ciudad". En la biblioteca popular de Martínez (Aristóbulo del Valle 199, Martínez, provincia de Buenos Aires). Incluye temas como la importancia de los humedales, la naturaleza original del Río de la Plata, políticas del uso de territorio costero y presentación del proyecto "Bosque Alegre: Espacio Natural y Comunitario".
Del 2 al 14 de agosto. Curso taller "Leyendas y otras curiosidades de las aves argentinas". En la sede de Aves Argentinas (Matheu 1248, CABA), martes y jueves de 19 a 21hs. A cargo de las naturalistas Claudia Nardini y Marcela Lossada. Informes e inscripción: educacion@avesargentinas.org.ar o al (011)4943-7216 al 19.
Jueves 2 y 9 de agosto. De 18 a 21.30hs. Curso sobre Técnicas para la Sustentabilidad en Arquitectura. En la Mutual de Arquitectura de la provincia de Buenos Aires (Av. San Martín 1565, Vicente López). A cargo del Arq. Alejandro Añaños. Actividad arancelada. Informes e inscripción: cursos@mapba.com.ar
Viernes 3 de agosto
19hs. Video-charla-debate "El terrorismo de Estado frente a las protestas sociales en contra de la minería contaminante. El caso de Cerro Negro (Catamarca)". En el microcine de la Universidad Nacional de San Luis (Ejército de Los Andes 950, San Luis). En videoconferencia con Jenny Luján de la Asamblea de Ciudadanos por la Vida, de Chilecito, La Rioja.
19hs. Charla debate "El agua y la Triple Frontera" a cargo de la especialista en Geopólitica Elsa Bruzzone, del CEMIDA. En el Centro Social y Cultural "El Plumerillo" (Camarones 1497, CABA).
Sábado 4 de agosto
De 10 a 13hs. Canje x Cambio. En el mercado de economía solidaria Bonpland (Bonpland 1660, CABA). Ecoclub Capital recibe residuos reciclables (papel, cartón, vasos de telgopor, sachets, tetrapack, sobres de jugo en polvo, vidrio, plástico y latas de aluminio) y te regala un plantín orgánico del vivero Sonyando. Además hace una colecta de juguetes para donar en el Día del Niño.
13.30hs. 171° Aniversario del nacimiento del naturalista Guillermo Enrique Hudson en el Solar Natal en el Museo y Parque Hudson (Calle 1356 y Av. Hudson s/n, Florencio Varela, provincia de Buenos Aires). Se presentarán obras de conservación y restauración edilicia y una exposición de las primeras ediciones de sus libros. Cierre con un vino de honor y chocolate caliente.
16hs. Bicifiesta en San Miguel de Tucumán. En la Plaza Independencia, frente a la Casa de Gobierno. Bicicleteada gratuita por la ciudad, para fomentar este vehículo saludable y ecoamigable, con música y buena compañía. Al final realizan un sorteo de un aerogenerador para la bicicleta, hecho con materiales reciclados.
Domingo 5 de agosto
De 10 a 17hs. Fiesta de la Pachamama. En el Museo y Parque Hudson (Calle 1356 y Av. Hudson s/n, Florencio Varela, provincia de Buenos Aires). Habrá comidas típicas, artesanías, música y rituales junto a comunidades originarias.
15hs. Masa crítica en Bahía Blanca (Un auto menos). Bicicleteada desde la Plaza Rivadavia en dicha ciudad bonaerense, con el objetivo de promover la movilidad sustentable con la acción, de manera entretenida, colectiva, gratuita y en familia.
Inscripción abierta a la Jornada "Exigencias legales para la gestión ambiental industrial" que se realizará el martes 14 de agosto en el Auditorio de la Unión Industrial Argentina (Av. de Mayo 1147/57, CABA), con entrada gratuita, dirigida fundamentalmente a PyMES. Informes e inscripción hasta el viernes 10 de agosto, con la Lic. Cecilia Hiriart a ceciliah@uia.org.ar o al (011) 4124-2367/2300.
Comentarios