Buscando películas verdes en BAFICI

Ayer empezó la XV edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI). Como en otras ocasiones, la intención es hacer una selección de las películas que cuenten un conflicto ambiental o tematicen la naturaza. Apelamos a su colaboración para recomendar las que encuentren, por las redes sociales o al mail blogambiental(arroba)yahoo.com.ar.

Imágenes de algunas de las películas.


EL ÁRBOL (Gustavo Fontán, Argentina, 2007, 65 minutos).


Una acacia frente a la casa está en riesgo. El padre busca salvarla, la madre descree del intento. El árbol, filmada por Fontán en su casa natal y con sus padres, es mucho más que un árbol: el susurro de las hojas, la luz y sombra del follaje y esa savia que decide el cese o continuar de la vida implican el cine mismo, su estado de riesgo y su subsistencia. Hay allí materia y tiempo, memoria y fragilidad, las imágenes y lo invisible detrás o dentro de ellas. No hay en el cine argentino otra película que opere con tal delicadeza en los intersticios entre los movimientos sutiles y la espera del acontecimiento. Hecha con la paciencia del minucioso orfebre y del jardinero tenaz, El árbol logra modelar un espectador reacio a todo apuro. En el inicio de la trilogía de la luz que seguirían Elegía de abril y La casa, Fontán relanza los poderes del cine en ese estado inicial de contacto entre la cámara, lo puesto ante ella y su misteriosa restitución en la pantalla. Pero no por eso juega a lo primitivo, sino que refinadamente honra un largo legado para que, como en el viejo árbol, siga fluyendo la vital savia en su segundo siglo. Eduardo A. Russo.

Horarios:
15 de abril. 16.45 horas. Village Recoleta.
21 de abril. 17:55 horas. Village Recoleta



HÁBITAT (Ignacio Massllorens, Argentina, 2013, 40 minutos)

En una relación en constante movimiento, los lugares donde vivimos nos modifican y viceversa. La ciudad puede ser un lugar agresivo, invasivo, inhumano, pero capturada por la cámara de Ignacio Masllorens aparece, en cambio, como un espacio lleno de misterio, atractivo y dócil. El recorrido se inicia en lo profundo de la naturaleza, por lo menos todo lo profundo que la ciudad puede ofrecer. Como un ser que cobra vida ahí y que luego se desplaza con un ritmo apacible pero constante por la ciudad de Buenos Aires, buscando y descubriendo no sólo un mundo exterior de esquinas ocultas, árboles históricos o fachadas geométricamente únicas, sino también interiores secretos como el de una fábrica, un centro comercial o un desordenado departamento anónimo. La ausencia de personas le da un tono por momentos fantasmal y en otros parece haber atrapado ese momento exacto en que el mundo estaba en otra cosa, en otro lado. Sin la necesidad de producir un análisis exhaustivo, Hábitat ofrece un registro arquitectónico, social y estético. Una mirada única y reveladora sobre la ciudad en la que vivimos pero no siempre apreciamos. Lisandro Listorti.

Horarios:
16 de abril. 20:40 horas. Village Recoleta
18 de abril. 22:45 horas. Village Recoleta
19 de abril. 13:10 horas. Village Recoleta


VEGETATIVE LOVE (Dror Shohet, Israel, 2012, 35 minutos)

El árbol juega un papel importante en las vidas de cinco personajes de Israel-Palestina: una fuente de ingreso, parte del paisaje nativo, la naturaleza que debe ser preservada, un producto para el consumidor y una molestia de la cual deshacerse. Nuestras actitudes hacia los árboles y el grado de importancia que les asignamos constituyen un espejo que refleja a la propia sociedad humana. Este film único muestra una fuerte sensibilidad formalista y captura el inconsciente colectivo del conflicto entre Israel y Palestina mediante una paciente observación de la naturaleza. Vegetative Love encarna visualmente el famoso poema de uno de los grandes poetas hebreos, Saul Tchernichovky, quien en 1923 escribió: “El hombre no es más que un pequeño pedazo de tierra / El hombre no es más que una imagen del paisaje de su tierra natal”. Erez Pery
Horarios:
16 de abril. 20:40. Village Recoleta
18 de abril. 22:45. Village Recoleta
19 de abril. 13:10. Village Recoleta

Comentarios