Avanza el cierre para el Zoológico de Colón

BREVE / OBSERVATORIO. Cuando los medios se interesan con un tema como los Derechos de los Animales, ¿lo hacen por convicción o por otros motivos? En algunos casos, puede ser por mostrar una historia conmovedora de forma sensacionalista. En otros, puede ser por motivos políticos- partidarios, como sucedió con esta nota de Diario Registrado / TVR. El multimedio de Gvirtz tomó una foto que está circulando en las redes sociales para alertar por el estado desastroso del Zoológico de Colón (provincia de Buenos Aire). Y la editó (manipuló) como si fuera Jardín de la Ciudad de Buenos Aires, que también puede ser criticable, pero se encuentra en una situación muy diferente. En Colón, donde estuvo ComAmbiental el año pasado, avanza un proyecto de cierre del zoológico y traslado de los animales exóticos. Una leona que estaba en peores condiciones que el león de la foto, fue trasladada hace días en forma oculta al Zoológico de América. El Grupo "Cerremos al Zoo" pide que se trasladen a un santuario de animales. Mientras se logró la difusión a escala nacional.


TVR también miente. La foto es del Zoo de Colón.

ACTUALIZACIÓN 29/4, DÍA DEL ANIMAL: Ver el video "El llamado del León" (por ComAmbiental)

En estos días, se encuentra un equipo de CQC trabajando en el lugar. Frente a esta coyuntura según nos informó Emiliano del Grupo "Cerremos al Zoo", el Intendente Ricardo Casi (FpV) "decreta la intervención del Zoo, cesando en sus actividades al director del Zoo, Fabián Mondino y poniendo a cargo a los Veterinarios Gustavo Marcelo Vega de Pergamino y Julián Sabatini, de Colón como profesionales auditores del Jardín Zoológico". Hace años que la situación de este Zoológico es crítica, con los animales en pésimas condiciones sanitarias, incluso con desnutrición. Incluso desde Colón habían consultado al Eduardo Murphy, director del Centro Argentino de Derecho Animal y Ambiental. Este "animalista" como se define propone la transformación del zoológico de Buenos Aires en un "Jardín Ecológico", como difundió en su momento ComAmbiental. Sin embargo, para el caso de Colón Murphy no recomendó una acción de este tipo, porque su situación era mucho peor y solamente correspondía pedir el cierre definitivo. Desde el Grupo local, proponen transformarlo en un Parque Botánico. Esta página seguirá informando sobre los avances que lleguen de Colón.

Imagen del mismo león, del Grupo "Cerremos al Zoo" de Colón.

Por su parte, es cierto también que el Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires está atravesando un momento crítico. El año pasado, hubo la noticia de la muerte del oso polar "Winner". Hace semanas, renunció su director Claudio Bertonatti, quien trabajó muchos años en la Fundación Vida Silvestre, y había pasado por la gestión de la Reserva Natural Costanera Sur. En la carta de renuncia, informó que "miembros del directorio de la empresa concesionaria me comunicaron que la situación económica no les permite desarrollar la propuesta técnica o el “Plan para renovar la visión, misión, compromisos y objetivos del Zoológico de Buenos Aires en el período 2012-2017”. Simultáneamente, me manifestaron la necesidad que uno de los socios de la empresa tome el liderazgo de la institución". Y continuó: "Renuncié, entonces, porque ya no tengo la convicción de que sea posible seguir transformando el viejo Zoológico de Buenos Aires en un moderno centro de educación ambiental y de conservación de la fauna (con énfasis en el rescate, rehabilitación y liberación de especies argentinas). Esto, a la vez, manteniendo los mejores estándares de bienestar animal posibles. De todos modos, sigo convencido de esa necesidad, porque ya no hay espacio para otro tipo de zoológico".

Ver también:
Sección Derecho de los Animales.

Comentarios