Esta semana: debates por el campo y la ciudad

Esta semana, hay actividades en Santa Fe, Chubut, Buenos Aires y Capital Federal para repensar en la teoría y en la práctica cómo queremos vivir. Los temas a tratar son: agroecología, residuos, fauna urbana, transporte, infraestructura, permacultura y megaminería metalífera e hidrocarburífera.


Imagen: Extraida de CIDEP.




Martes 16 de abril
De 10 a 13hs. Inicia el Taller teórico-práctico de Huerta Agroecológica. En la Fundación Espacios Verdes (Chorroarín 160, CABA). Junto al programa Prohuerta del INTA y el Centro de Desarrollo Comunitario de la Facultad de Ciencias Veterinarias UBA. Actividad gratuita con cupo limitado. Inscripción previa: educacion@fev.org.ar ó 4522-2782.

17hs. Encuentro por el agua y la vida. En Plaza San Martín, Puerto Madryn, Chubut. Un intercambio libre a cielo abierto para conocer más sobre la megaminería, el fracking y los proyectos que hay en la provincia patagónica. 

17.30hs. La UBA debate "Residuos y medio ambiente en la Ciudad". En Ciudad Universitaria, Pabellón 2, en el playón, CABA. Hablan Luciano Iribarren (biólogo de la FCEyN, Investigador en Educación Ambiental del CEFIEC), Ezequiel Dorin (licenciado en Gestión Ambiental , Militante de Marea Popular), y Marcelo Villareal del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), cooperativa el Amanecer del los Cartoneros.

Miércoles 17 de abril
De 17 a 19hs. La UBA debate "Hacia un Plan de Transporte en la Ciudad". En Paseo Colón 850, Aula 403, CABA. Disertan: Ing. Juan Manuel Campana (profesor adjunto de Construcción de Carreteras), Arq. Hugo Liberman, Ing. Transporte Raúl Ávila, y Pablo Socca (director del Observatorio de Políticas para la Ciudad). Organizan: La Mella, Marea Popular, y Secretaría Gremial de la Secretaría de Ciencia y Producción.

Jueves 18 de abril
19hs. Charla "Abasto: ¿Shopping y torres para empresas, o viviendas y patrimonio cultural para el barrio?" En Casa Popular de Almagro (Sanchez de Bustamante 543, CABA). Participan Silvio Schachter (arquitecto miembro del Colectivo Herramientas), Félix Cariboni (de Espacio Chico Mendes y el equipo legislativo de Verde al Sur), y Leandro Altman (del Observatorio de Políticas para la Ciudad). Organizan: Marea Popular, Frente Darío Santillán y Espacio Chico Mendes.

Viernes 19 de abril
19hs. Presentación del libro PERMACULTURA. Principios y Senderos más allá de la Sustentabilidad (Ed. Kaicron) de David Holmgren. En el Anexo Sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario (Corrientes 2001, Rosario, Santa Fe), con entrada libre y gratuita. Presentan al arquitecto Elio Di Bernardo, director de la Maestría en Sistemas Ambientales Humanos –UNR, junto al doctor veterinario Eduardo Spiaggi y el antropólogo Lisandro Arelovich.

Sábado 20 de abril
De 10 a 13hs. Charla "Derecho a la ciudad y Urbanismo privado en la cuenca baja del río Luján". En la Scalla de San Telmo (Pasaje Giuffra 371, CABA). Disertan el abogado y legislador porteño Rafael Genitli (Proyecto Sur), y la geógrafa Patricia Pintos (UNLP, UNMdelP, CONICET). En el marco del ciclo "El espacio público y la renta urbana". Organiza Instituto IGE.

De 11 a 18hs. Eco Canje Pehuajó. En el Parque San Martín, Pehuajó, Buenos Aires. Colecta de residuos reciclables (metales, papel, vidrio, plásticos y cartón), con música en vivo y sorteos, para disfrutar en familia. Organiza Medio Ambiente de la Municipalidad de Pehuajó, junto a otras instituciones.

De 15 a 17hs. Inicia el Curso de Fauna Urbana. En el Ex-Colegio Nacional de Punta Alta, Buenos Aires. Dura 5 clases. Incluye CD con apuntes y actividades. Organiza Olivillo ONG.

Ver también:

Buscando películas verdes en BAFICI



Comentarios