"Hacete amigo" con esta agenda ambiental

Encuentros. Archivo de ComAmbiental
Esta semana hay más actividades que nos acercan a la naturaleza en las vacaciones, nos invitan a cambiar nuestros hábitos de consumo, reflexionar sobre las políticas públicas en torno al ambiente y disfrutar del invierno de formas más saludables. Los temas sobresalientes: fracking, represión y rol de los medios en la sustentabilidad. Y el deseo compartido para que el sábado celebremos el Día del Amigo, de la Tierra.


Lunes 15 de julio
18hs. Presentación del Informe "Una década ganada ¿para quién?". En ATE (Belgrano 2527, CABA). Informe de CORREPI y la Agencia Rodolfo Walsh sobre la situación represiva en estos 10 años de gobierno kirchnerista.

De 19.30 a 20.45hs. 1° Encuentro del ciclo "La naturaleza en voz alta". En Lavalle 1330, CABA. Para conocer paisajes de ensueño y especies fascinantes a través de relatos de viajeros y naturalistas. A cargo de Diego S. Olivera. Actividad arancelada. Confirmar asistencia a vacaciones.naturales@gmail.com

20hs. Presentación de la ONG Acciones Verdes de Funes, Santa Fe. En el Centro Cultural Fontanarrosa (San Juan y San Martín, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Se proyectará el documental  Funes 10 Cultura funense donde 10 niños de 10 años de esa localidad hablan sobre los 10 temas que hacen a la calidad de vida de la comunidad. Entrada libre y gratuita. En el marco del Ciclo de Ecología coordinado por el periodista Sergio Rinaldi.

Martes 16 de julio

15hs. Lanzamiento del Primer "Manifiesto Eco-Socialista".  En Plaza de Mayo, frente al Cabildo. Protagonizado por Enrique Viale, primer candidato a Diputado Nacional por el Frente Nueva Izquierda.
19hs. Green Drink de julio: El rol de los medios en la sustentabilidad. En El Quetzal (Guatemala 4516, CABA). Encuentro con Laura Rocha (La Nación), Alejandro Langlois y Pablo Leidi (ComunicaRSE) y Fermín Koops y Damián Profeta (Claves21). Entrada gratuita con inscripción previa.

Del miércoles 18 al domingo 21 de julio. Festival de la Resistencia. En Paso de los Libres, Corrientes. Habrá talleres sobre la relación humana con la naturaleza, música, plástica, teatro, videos y acampe. Organizan: Cultura Alternativa y Asamblea Ambiental Libreña.

Jueves 18 de julio
19hs. Proyección de Neuquén, río impetuoso. Hidrofractura: el agua, el aire, la tierra... la muerte. En el Hotel Bauen (Callao 360, CABA). Luego habrá un panel con Matías Estévez, director del documental y miembros de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTeRA). Entrada libre y gratuita. Organiza: Observatorio Petrolero Sur. Adhieren: FeTeRA, Marea Popular y Tierra para Vivir.

19.30hs. Defender la vida, por Conciencia Solidaria. En el Hotel Congreso (Bartolomé Mitre 1824, CABA). Reunión de nuevos colaboradores, catering vegetariano y proyección del documental "Las Oyas, entre el desierto y la sal" sobre 11 familias desamparadas en Córdoba, producto de la desertificación y la desidia de las autoridades locales. Entrada libre y gratuita.

Domingo 21 de julio
De 12 a 18hs. Feria de Consumo Responsable. En Diagonal Sur, Pte. Roca al 600, CABA. 75 emprendimientos sustentables, talleres, charlas, música. Entrada libre y gratuita. Al aire libre. Se suspende por lluvia.

Comentarios