![]() |
Foto: Mercado Sabe La Tierra |
Lunes 2 de diciembre
17hs. Caminata y Bicicleteada por la vida. Frente al Congreso de la Nación, CABA. Con el lema "Fuera Monsanto de Malvinas Argentinas, Córdoba", contra la represión, el saqueo y la contaminación que representa la multinacional, al igual que Chevron y la Barrick Gold. Habrá música en vivo, proyecciones, charlas con especialistas y feria del libro independiente.
18hs. 8° Marcha de los Inundados contra la impunidad. En Plaza Moreno frente al Palacio Municipal, entre las calles 12, 14, 50 y 54, La Plata, Buenos Aires. Organizan familiares víctimas de la inundación de La Plata y asambleas vecinales platenses.
Martes 3 de diciembre. Día internacional del No Uso de Plaguicidas.
9.30hs. Hacia un instrumento regional sobre los derechos de acceso en materia ambiental. En UP (Mario Bravo 1259, CABA). Participan representantes de la Secretaría de Ambiente de la Nación, Cancillería Argentina, ONG ambientalistas y Defensoría del Pueblo de la Nación. Entrada gratuita con inscripción previa online.
12hs. Vigilia por el agua. Frente a la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. Para que el máximo tribunal provincial ratifique la constitucionalidad de la Ley 7.722 que prohibe el uso de sustancias tóxicas como el cianuro, el mercurio y el ácido sulfúrico. La megaminería acecha.
18hs. Marcha por la Emergencia socio-ambiental en Córdoba. Desde Cañada y Colón a la Casa de Gobierno provincial, Córdoba Capital. Contra la represión policial, en protección del agua y la tierra.
18.30hs. Corrientes en favor de la Soberanía Alimentaria. En Junín, entre La Rioja y San Juan, Corrientes Capital. Difusión del problema en Malvinas Argentinas, Córdoba, que atañe al modelo agro-alimentario-industrial del país, aprovechando la efeméride que promueve alternativas productivas sin plaguicidas.
Miércoles 4 de diciembre
19.30hs. Presentación del Manual de Mapeo Colectivo. En La Tribu (Lambaré 873, CABA). Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colectiva, de Iconoclasistas, publicado por Tinta Limón.
Jueves 5 de diciembre
11hs. Red Argentina de Solidaridad con los Afectados por Chevron. En SERPAJ (Piedras 730, CABA).
Viernes 6 de diciembre
9hs. II Jornada de Actualización en Derecho Ambiental. En el Salón Azul de la Facultad de Derecho UBA (Av. Figueroa Alcorta 2263, CABA). Con la participación del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, entre otros especialistas. Entrada libre y gratuita.
16hs. Juicio popular al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. Casa de Formosa (Yrigoyen 1429, CABA). En repudio a la persecución sistemática que padecen los pueblos originarios en esa provincia.
Viernes 6 y sábado 7 de diciembre. 1° Encuentro Nacional de Legislación Ambiental Municipal. En Luyaba, Córdoba. Organizan: Municipalidad de Luyaba y Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Sábado 7 de diciembre
De 12 a 20hs. Feria PazVegana. En Casa del Origen (Thames 1506, CABA). Productos artesanales, cosméticos, indumentaria y alimentos que no dañaron los derechos de los animales. Música, artistas y charlas sobre alimentación conciente, diseño sustentable y filosofía vegana. Entrada a voluntad.
De 16 a 20hs. Feria artesanal y de productos autogestivos. En Alcarajo Bar Cultural (Agrelo 4019, CABA). Música en vivo, ropa, bijouterie, objetos personales, decoración y delicias para comer. Entrada libre y gratuita.
Domingo 8 de diciembre
10hs. Jornada de Construcción Natural. En "La Comuna" de la Cooperativa de Trabajadores Rurales (CTR-Frente Popular Darío Santillán, Corriente Nacional) San Vicente, Buenos Aires. Informes e inscripción: caminandolaesperanza@gmail.com
De 11 a 19hs. Feria de Consumo Responsable. En Diagonal Sur 500, CABA. Al aire libre, con entrada gratis.
Comentarios