Esta semana es digna de celebrar el Día de la Tierra. Se destacan un congreso internacional de residuos en La Plata y la presentación de un informe ambiental de la organización FARN. También habrá diversos talleres, charlas, ferias y hasta un circo sobre la problemática minera por la radio La Colifata. A continuación, se despliega la agenda completa.
Imagen de la tapa del informe de FARN
Lunes 21 de abril
De 17 a 20.30hs.Workshop de Negociación Internacional de Cambio Climático. En Marcelo T. de Alvear 1149, piso 4, CABA. A cargo de expertos del ITBA. Actividad gratuita con inscripción obligatoria a info@uiscumarr.org.ar
20hs. Ciclo de Ecología: Tres generaciones con la fotografía adaptada a la problemática de la erosión en nuestra llanura. En el Centro Cultural Fontanarrosa (San Juan y San Martín, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Con la participación del fotógrafo y docente Gustavo Frittegotto que impulsa el “Proyecto Intemperie”. Entrada libre y gratuita. Organiza el periodista Sergio Rinaldi.
Lunes 21 y martes 22 de abril. De 17 a 22 hs. 1° Seminario-Taller Internacional sobre Arquitectura y materialidad en la construcción con tierra. Enseñanza y prácticas territoriales en Argentina, México y Uruguay. Programa ARCONTI, IAA, FADU, UBA/ Centro CIDART. Cátedra UNESCO “Arquitectura de tierra, culturas constructivas y desarrollo sostenible”. En FADU-UBA, Buenos Aires. Actividad gratuita con inscripción previa a centrocidart@gmail.com
Martes 22 de abril. Día de la Tierra
De 10 a 13hs. Presentación del programa “Ciudad Verde” del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En el Centro Cultural Recoleta, sito en Junín 1930, CABA. Movilidad sustentable, residuos, energías renovables y consumo responsable con catering de cierre. Entrada libre y gratuita.
De 14 a 17hs. Charla del Ing. Agr. Jairo Restrepo, experto en microbiología y agroecología. En Facultad de Agronomía (UBA) en Av. San Martín 4453, CABA. Informes: colectivovolveralatierra@gmail.com
Miércoles 23 de abril
De 13.30 a 19.30hs. Curso de introducción al Modelado Energético de Edificios. En Amenábar 2365, CABA. A cargo del Ing. Santiago Guerci y Walter Silva de NRG Pampa. Actividad arancelada. Informes e inscripción: info@nrgpampa.com
Del miércoles 23 al viernes 25 de abril. Congreso internacional de Residuos Sólidos Urbanos. En el Teatro Argentino, La Plata, Buenos Aires.
Jueves 24 de abril
18hs. Charla “La temática ambiental, su comunicación periodística: El desafío de un nuevo lenguaje”. En el Auditorio IEIA UCES (Paraguay 1338, 1° piso, CABA). A cargo de Gerardo Codina (Psicólogo, Master en Políticas Sociales y Periodista). Entrada gratuita con inscripción previa a gmartinez@uces.edu.ar
19hs. Presentación del Informe Ambiental 2014 de FARN. En La Trastienda (Balcarce 460, CABA). Habrá una mesa de debate coordinada por el periodista Sergio Elguezábal. Entrada gratuita con inscripción previa. Capacidad limitada.
Viernes 25 de abril
18hs. La huerta en casa. En Auditorio CEMAR (San Luis 2020, 1° piso, Rosario, Santa Fe). Consejos prácticas y entrega de semillas de temporada. Organizan: Programa de Agricultura Urbana. Subsecretaría de Economía Solidaria, de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Rosario; Programa Pro Huerta INTA del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Red de Huerteras y Huerteros de Rosario. Informes e inscripción: agr_urbana@rosario.gov.ar
Sábado 26 de abril
De 11 a 18hs. Feria Erre-Cicla. En Fundación Espacios Verdes (Av. Chorroarín 160, CABA). Indumentaria, alimentos, productos de higiene personal, artesanías y talleres que respetan el comercio justo, el trabajo solidario, la producción orgánica o el reciclado. Entrada libre y gratuita.
15hs. Circo No a la Mina en radio LT 22 La Colifata del Hospital Borda. En Ramón Carrillo 375, CABA. Se presentará la problemática minera en formato circo con música en vivo.
De 16 a 18hs. Círculo con Emprendedores Sustentables. En Agrelo 4019 y Bocayuva, CABA. Actividad gratuita con inscripción previa.
Sábado 26 y domingo 27 de abril.
Kayak y avistaje de aves por el Delta del Paraná, desde Tigre, Buenos Aires. Con la guía del naturalista Diego Olivera.
15° Feria del Libro Independiente y Antitransgénica en La Plata (Plaza San Martín), Buenos Aires. Semillas, plantines y libros de cultura ambiental.
Domingo 27 de abril
10° Marcha al puente internacional Libertador General San Martín, en Gualeguaychú, Entre Ríos. En un abrazo simbólico al Río Uruguay en contra de las pasteras.
Imagen de la tapa del informe de FARN
Lunes 21 de abril
De 17 a 20.30hs.Workshop de Negociación Internacional de Cambio Climático. En Marcelo T. de Alvear 1149, piso 4, CABA. A cargo de expertos del ITBA. Actividad gratuita con inscripción obligatoria a info@uiscumarr.org.ar
20hs. Ciclo de Ecología: Tres generaciones con la fotografía adaptada a la problemática de la erosión en nuestra llanura. En el Centro Cultural Fontanarrosa (San Juan y San Martín, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Con la participación del fotógrafo y docente Gustavo Frittegotto que impulsa el “Proyecto Intemperie”. Entrada libre y gratuita. Organiza el periodista Sergio Rinaldi.
Lunes 21 y martes 22 de abril. De 17 a 22 hs. 1° Seminario-Taller Internacional sobre Arquitectura y materialidad en la construcción con tierra. Enseñanza y prácticas territoriales en Argentina, México y Uruguay. Programa ARCONTI, IAA, FADU, UBA/ Centro CIDART. Cátedra UNESCO “Arquitectura de tierra, culturas constructivas y desarrollo sostenible”. En FADU-UBA, Buenos Aires. Actividad gratuita con inscripción previa a centrocidart@gmail.com
Martes 22 de abril. Día de la Tierra
De 10 a 13hs. Presentación del programa “Ciudad Verde” del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En el Centro Cultural Recoleta, sito en Junín 1930, CABA. Movilidad sustentable, residuos, energías renovables y consumo responsable con catering de cierre. Entrada libre y gratuita.
De 14 a 17hs. Charla del Ing. Agr. Jairo Restrepo, experto en microbiología y agroecología. En Facultad de Agronomía (UBA) en Av. San Martín 4453, CABA. Informes: colectivovolveralatierra@gmail.com
Miércoles 23 de abril
De 13.30 a 19.30hs. Curso de introducción al Modelado Energético de Edificios. En Amenábar 2365, CABA. A cargo del Ing. Santiago Guerci y Walter Silva de NRG Pampa. Actividad arancelada. Informes e inscripción: info@nrgpampa.com
Del miércoles 23 al viernes 25 de abril. Congreso internacional de Residuos Sólidos Urbanos. En el Teatro Argentino, La Plata, Buenos Aires.
Jueves 24 de abril
18hs. Charla “La temática ambiental, su comunicación periodística: El desafío de un nuevo lenguaje”. En el Auditorio IEIA UCES (Paraguay 1338, 1° piso, CABA). A cargo de Gerardo Codina (Psicólogo, Master en Políticas Sociales y Periodista). Entrada gratuita con inscripción previa a gmartinez@uces.edu.ar
19hs. Presentación del Informe Ambiental 2014 de FARN. En La Trastienda (Balcarce 460, CABA). Habrá una mesa de debate coordinada por el periodista Sergio Elguezábal. Entrada gratuita con inscripción previa. Capacidad limitada.
Viernes 25 de abril
18hs. La huerta en casa. En Auditorio CEMAR (San Luis 2020, 1° piso, Rosario, Santa Fe). Consejos prácticas y entrega de semillas de temporada. Organizan: Programa de Agricultura Urbana. Subsecretaría de Economía Solidaria, de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Rosario; Programa Pro Huerta INTA del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Red de Huerteras y Huerteros de Rosario. Informes e inscripción: agr_urbana@rosario.gov.ar
Sábado 26 de abril
De 11 a 18hs. Feria Erre-Cicla. En Fundación Espacios Verdes (Av. Chorroarín 160, CABA). Indumentaria, alimentos, productos de higiene personal, artesanías y talleres que respetan el comercio justo, el trabajo solidario, la producción orgánica o el reciclado. Entrada libre y gratuita.
15hs. Circo No a la Mina en radio LT 22 La Colifata del Hospital Borda. En Ramón Carrillo 375, CABA. Se presentará la problemática minera en formato circo con música en vivo.
De 16 a 18hs. Círculo con Emprendedores Sustentables. En Agrelo 4019 y Bocayuva, CABA. Actividad gratuita con inscripción previa.
Sábado 26 y domingo 27 de abril.
Kayak y avistaje de aves por el Delta del Paraná, desde Tigre, Buenos Aires. Con la guía del naturalista Diego Olivera.
15° Feria del Libro Independiente y Antitransgénica en La Plata (Plaza San Martín), Buenos Aires. Semillas, plantines y libros de cultura ambiental.
Domingo 27 de abril
10° Marcha al puente internacional Libertador General San Martín, en Gualeguaychú, Entre Ríos. En un abrazo simbólico al Río Uruguay en contra de las pasteras.
Comentarios