
Hasta el jueves 5 de junio. Campaña de recolección de residuos electrónicos en la Facultad de Agronomía UBA (Av. San Martín 4453, CABA). Se reciben computadoras y accesorios electrónicos, teléfonos, calculadoras, scanners, impresoras y copiadoras entre otros RAEE. Lo recaudado será donado a la Cooperativa La Toma del Sur donde se refaccionarán para ser donados a escuelas de bajos recursos.
Martes 3 de junio
18hs. Mesa de trabajo para una solución a la Emergencia habitacional en Buenos Aires. En el Salón Arturo Jauretche de la Legislatura Porteña (Perú 160, CABA).
Miércoles 4 de junio
De 8.45hs a 17.30hs. X Jornadas Argentina Sustentable 2014. En el Hotel NH City & Tower, Salón Plaza Mayor (Bolívar 160, CABA). Charlas sobre industria y agro sustentables, biogás, hidrocarburos no convencionales, saneamiento en Latinoamérica y otros temas. Dirigido a funcionarios públicos, directivos de empresas y profesionales de servicios. Entrada gratuita con inscripción previa.
16hs. Taller de Huerta. En el Archibrazo Cooperativa (Mario Bravo 441, CABA). Llevar guantes y pala de mano. Inscripción: energicleta@gmail.com. Reciprocidad a la gorra: se acepta tierra fértil, compost, perlita, hojas secas, semillas, etc.
Del miércoles 4 al viernes 6 de junio. De 9 a 18hs. Jornadas Día Mundial del Ambiente. En el Auditorio UCES (Paraguay 1457, 1° piso, CABA) y en el Auditorio del Banco Ciudad (Esmeralda 660, piso 3°, CABA). Charlas sobre riesgo y seguro ambiental, financiamiento del cambio climático, hidrocarburos no convencionales, energías renovables, gestión integral de las cuencas hídricas, políticas ambientales de Argentina y Brasil, a cargo de referentes locales e internacionales. Entrada gratuita con inscripción previa a gmartinez@uces.edu.ar Se entregan certificados de asistencia.
Jueves 5 de Junio. Día mundial del Ambiente
11hs. Movilización contra los delitos ambientales, frente al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible en Calles 12 y 53, La Plata, Buenos Aires. A las 14.30hs habrá una conferencia de prensa a cargo de las asambleas socio-ambientales convocantes, frente a la Gobernación (calle 6 entre 51 y 53, La Plata).
17hs. Manifestación contra el plan nacional nuclear, frente a la Comisión Nacional de Energía Atómica (Av. Libertador 8250, CABA). A las 19hs se replica en la Plaza 25 de Mayo, en La Rioja Capital.
19hs. Charla-debate sobre Delitos Ambientales, a cargo del Fiscal Gustavo Gómez. En el Colegio de Abogados de Concordia (H. Yrigoyen 629, Concordia, Entre Ríos).
19hs. Proyección de La guerra del Fracking, de Pino Solanas, en el Microcine en el subsuelo de Radio Nacional, Av. Gral. Paz y San Rosa, Córdoba Capital. Habrá stand de productos agroecológicos. Entrada libre y gratuita.
Jueves 5 y viernes 6 de junio. A las 18 y a las 20hs. Cine ambiental gratuito, “Esperando al FINCA II”. En la Alianza Francesa de Buenos Aires (Av. Córdoba 936/946, CABA). Se presentan las películas ganadoras de la primera edición realizada en 2010.
Viernes 6 de junio
19hs. Proyección del documental Desierto verde, de Ulises de la Orden, sobre los agrotóxicos. En la Universidad Nacional de Lanús, Edificio José Hernández, aula 21. Por la soberanía alimentaria argentina y en homenaje al científico Andrés Carrasco.
De 19.30 a 21hs. Charla-taller Dragon Dreaming, de Gestión de Proyectos Colaborativos. En Casa del Origen (Thames 1506, CABA). Técnica desarrollada por la Fundación Gaia de Australia, dirigida a personas, instituciones, grupos o comunidades interesados en realizar proyectos. Actividad gratuita con vacantes limitadas.
Sábado 7 de junio
De 11hs a 18hs. Celebración del Día Mundial del Ambiente en el Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041, Barracas, CABA). Habrá charlas sobre consumo responsable, movilidad sustentable, educación ambiental y energías renovables, talleres de cocinas solares, huerta orgánica y reciclado, más actividades para toda la familia y cierre con chocolate con churros. Entrada libre y gratuita.
Sábado 7 y domingo 8 de junio. De 10 a 18hs. Feria Buenos Aires Market. En El Salvador y Medrano, Palermo, CABA. Alimentos saludables y productos orgánicos para degustar y comprar. Entrada libre y gratuita.
Domingo 8 de junio. Día mundial del Océano
11hs. Jornada de limpieza, forestación y preservación de médanos en Playa Tamarindo, Mar del Plata, Buenos Aires. Convoca Surfrider Argentina junto a la Fundación Ciudad Inclusiva, con el apoyo de la Sociedad de Fomento Barrio La Serena, Scouts Islas Malvinas, Ayudar es un Privilegio/Mujeres Zona Sur, la Murga Los Victoriosos y los Guardianes Ambientales
14hs. Feria socio-ambiental de Vicente López. En Plaza Vienni (Laprida y Mitre, Villa Martelli, Buenos Aires).
Comentarios