"Hacé lo que tengas que hacer, nosotros te apoyamos"

Ayer Romina Picolotti asumió el mando de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable que dejó de depender del Ministerio de Salud para pasar a la órbita directa de la Jefatura de Gabinete. Distintos sectores recibieron el acto oficial con grandes expectativas por mayor transparencia en la gestión ambiental.


Picolotti, de importante trayectoria en la defensa del ambiente y los derechos humanos, aseguró que el presidente Kirchner le confió en privado: “Argentina ya no da más en cuestiones ambientales; hacé lo que tengas que hacer, nosotros te vamos a apoyar”.

Será por eso que la nueva funcionaria anunció un plan de desarrollo sustentable enfocado en la remediación y la prevención que demandará un trabajo conjunto con otras áreas del gobierno y con el sector privado.



Entre las primeras medidas, se pedirá al Congreso la "urgente" declaración de emergencia ambiental del Riachuelo. Este paso avalará la centralización de la gestión que, según Picolotti, propiciará el accionar inmediato y efectivo en tareas de saneamiento y asistencia social, ya que cinco millones de habitantes sufren por la contaminación de la cuenca.

Otro objetivo será fortalecer el control sobre las empresas que operan en el lugar. Éstas deberán actualizar su tecnología y, si fuese necesario, tendrán que trasladarse a donde su impacto ambiental no sea nocivo para la salud. "No queremos que haya más de un Riachuelo en la Argentina", aclaró la flamante Secretaria.

A la espera de la sentencia del Tribunal de La Haya, el próximo jueves 13, Picolotti defendió la vía diplomática para resolver el conflicto por las pasteras sobre el río Uruguay. En tanto, el gobernador de Entre Ríos felicitó la asunción de la nueva Secretaria: "Creo que hay un antes y después en cuanto a política ambiental con la designación de la doctora Picolotti, quien va a producir hechos importantes en la protección del medio ambiente" (Fuente: APF Digital)

El presidente de la Asociación Vecinos de la Boca aplaudió la noticia con reservas: "Los vientos parecen favorables, sólo esperamos que se cumpla con las acciones que se recomiendan." (Fuente: IPS Noticias).

Desde el punto de vista formal, el organigrama del Estado nacional jerarquizó el área de Medio Ambiente. Resta esperar que la política que implemente la Secretaría se traslade a todos los ámbitos de decisión, sobre todo el de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios dirigido por Julio De Vido.

Repercusiones en otros medios a través de Google.

Foto: LaNacion.com

SECCIÓN: Política ambiental



Comentarios