Más información sobre las Pasteras

Página 12 publicó hoy que la Justicia de Concepción del Uruguay autorizó la realización de un "peritaje ecológico" para relevar el estado del ecosistema que podría ser afectado por la instalación de las pasteras para que luego se pueda utilizar en futuros estudios como dato comparativo. El fallo surgió como iniciativa de la ONG Justicia Ambiental, informó el matutino.

En la Universidad de esa misma localidad se había realizado el viernes 23 de junio el debate "Celulosa, contaminación y modelo forestal". El Semanario El Miércoles, uno de los organizadores del encuentro, tiene disponible en su página web el interesante documento donde se resume lo sucedido y donde puede accederse además a las exposiciones completas.

Participaron de la jornada Anahit Aharonian (ingeniera agrónoma de la Universidad de la República, del Uruguay); Leandro Marcó (médico, magister en Ambiente Humano, Programa Salud para todos FCS–UNER); Martín Sánchez Acosta (ingeniero agrónomo y forestal, del INTA Concordia); Jorge Cappato (director de la Fundación Proteger) y Hugo Vélez (ingeniero, director del Centro de Celulosa y Papel del INTI).

Por otra parte el canciller Taiana se compremetió a viajar mañana a Gualeguaychú para dar las explicaciones del fallo de la Haya con los asambleístas de esa ciudad. Finalmente, la charla se hará en el Teatro Municipal, donde habitualmente se reúnen los vecinos. Al mismo tiempo, la Argentina deberá responder por los cortes de ruta en la demanda que le realizó Uruguay.

SECCIÓN: Agua / Pasteras

Comentarios