La Legislatura Porteña aprobó finalmente la resolución de Emergencia Ambiental en la cuenca Matanza- Riachuelo, una "formalidad" que permite disponer de 300 millones de pesos para un plan de saneamiento. La medida se completa con otros puntos, como la reubicación de familias, el impulso de una autoridad de la cuenca y la realización de un censo en la zona.
Uno de los impulsores del proyecto, consolidado luego del fallo de la Corte Suprema en la que el poder judicial instó al poder ejecutivo a solucionar el problema, es el diputado del ARI Juan Manuel Velasco, presidente de la Comisión de Medio Ambiente. "Sería nuestro aporte desde el ámbito legislativo a la resolución del problema", explicó durante la primera Jornada de Salud Ambiental el 5 de julio de este año.
Si bien un completo artículo de Página 12 consideraba que el proyecto tenía el consenso de todos los partidos, Clarín informó hoy que la bancada kirchnerista se retiró en el momento de la votación. El debate político, que ya dejó el cruce entre Romina Picolotti y Mauricio Macri, continuará al menos 5 días más hasta la presentación del plan ante la Corte.
SECCIÓN: Contaminación hídrica
Ver más artículos sobre el Riachuelo
Uno de los impulsores del proyecto, consolidado luego del fallo de la Corte Suprema en la que el poder judicial instó al poder ejecutivo a solucionar el problema, es el diputado del ARI Juan Manuel Velasco, presidente de la Comisión de Medio Ambiente. "Sería nuestro aporte desde el ámbito legislativo a la resolución del problema", explicó durante la primera Jornada de Salud Ambiental el 5 de julio de este año.
Si bien un completo artículo de Página 12 consideraba que el proyecto tenía el consenso de todos los partidos, Clarín informó hoy que la bancada kirchnerista se retiró en el momento de la votación. El debate político, que ya dejó el cruce entre Romina Picolotti y Mauricio Macri, continuará al menos 5 días más hasta la presentación del plan ante la Corte.
SECCIÓN: Contaminación hídrica
Ver más artículos sobre el Riachuelo
Comentarios