Riachuelo+Reconquista+Río de la Plata

Hoy unas 290 personas se reunieron en el 1er. Encuentro del Espacio InterCuencas RRR, en el cuartel de Bomberos Voluntarios del barrio porteño de la Boca. Alrededor de 110 organizaciones sociales dijeron presente y 46 oradores tomaron el micrófono para exponer sus problemáticas ambientales locales y sus propuestas para el trabajo en conjunto.




Cada asociación dio cuenta de que a lo largo de sus historias diversas supo obtener "victorias en la calle y derrotas en la corte". De alguna forma comenzaron a intercambiar experiencias pero "hasta ahora hemos trabajado fragmentariamente y esto ha sido funcional para el poder político", denunció un vecino.

Enhorabuena, un pasacalle que se abría ante todos en el escenario dió la bienvenida: “Bs. As. se Abraza X la Vida” convocando al ser humano, ciudadano que se acercó desde su rol de ambientalista, educador, adolescente preocupado, jubilado activo, profesional comprometido con su comunidad, miembro de organismos no gubernamentales, dirigente social, funcionario político, padre/madre o buen vecino.

Las 3 'R' no se refirieron solamente a Riachuelo+Reconquista+Río de la Plata. O en todo caso, no se trató de 3 cuencas hídricas retratables en un mapa insensible. Un correntino exhortó al público a "Repensar, Reconciliar, Rehacer, Recuperar". Porque para él no sólo estas 3 cuencas están en emergencia ambiental, matando lentamente, sino el país entero en el que, por lo tanto, "se debe dejar de contaminar YA!".

Ideas compartidas pero concebidas individualmente vieron la luz tras cinco largas horas de parto. "Una criatura robusta ha nacido -anunciaron varios participantes- "el desafío es mantenerlo para que crezca".

Por el momento, la próxima cita está confirmada: domingo 22 de julio en la Estación Fluvial de Tigre. A partir de las 10.30horas se proyecta que habrá clases ambientales abiertas, más exposiciones y actividades culturales temáticas al aire libre para propagar esta causa a viva voz.

Comentarios

Ojalá que la voz del pueblo se haga sentir en la solución de las cuestiones ambientales, Saludos.

Muy buen artículo!

Anahí M. Llanes.