FARN también presente en la 2º Consulta Ambiental

La Fundación Ambiente y Recursos Renovables (FARN) participó también de la 2º Consulta Ambiental que definió como las temáticas ambientales más importantes a nivel nacional la deforestación y la contaminación hídrica. María Eugenia Di Paola, próxima directora de la organización, manifestó como prioritarios diferentes problemáticas divididas en el Gran Buenos Aires y el resto del país en el Día de la Conciencia Ambiental.

En la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana:

  • Problemática de la cuenca Matanza-Riachuelo (contaminación del área y afectación de la salud y condiciones de vida de la población circundante)
  • Problemática de la gestión de los residuos sólidos urbanos incluyendo la crisis relativa a los rellenos sanitarios (colapso de los existentes y dificultades de localización de nuevos sitios-efecto NIMBY-)
  • Urbanización desordenada o no planificada, insuficiencia de las normas relativas a evaluación de impacto ambiental y ordenamiento territorial.

En Argentina:

  • Cumplimiento de asignaturas pendientes en materia de implementación de las leyes existentes de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental (PPMM). Sanción de leyes de PPMM pendientes tales como las de Evaluación de Impacto Ambiental y la Ley de Bosques.
  • Necesidad de fortalecer la institucionalidad ambiental, la transparencia, el Acceso a la Información, como así también, la participación pública en los procesos de toma de decisión.
  • Ausencia de políticas de Ordenamiento Territorial Ambiental.
  • Avance de la frontera agrícola y la consecuente pérdida de Bosques Nativos.
  • Actividad Minera: conflictos entre las empresas y los pueblos afectados debido a la contaminación generada (principalmente del recurso agua). Estos conflictos normalmente involucran a pueblos originarios, que manifiestan no ser adecuadamente informados y consultados acerca de las actividades contaminantes que se llevan a cabo en sus territorios.
  • Actividad Pesquera: explotación descontrolada de determinadas especies y zonas.
  • Conflicto internacional relativo a la instalación y puesta en marcha de industrias de pasta celulosa en las márgenes del río Uruguay: insuficiencia de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y deficiencias en el acceso a la información por parte de la ciudadanía.

Comentarios