Una Jornada Argentino - Japonesa por la cooperación planetaria ambiental

Es sabido: las problemáticas ambientales involucran a todos los que vivimos en esta nave tierra y esto puede generar conflictos internacionales o crear una conciencia planetaria de solidaridad mundial. En la respuesta a esta disyuntiva, se encuentra buena parte de las posibilidades de resolver desafíos globales como el cambio climático o la pérdida de biodiversidad.

Para profundizar el debate al respecto, el Centro Universitario Argentina Nippon a través de su Programa CeUANbiente organiza la II Jornada Cultural Nikkei: "Universidad y Cooperación en Desarrollo Sustentable". El evento se realizará este viernes 21 de 16 a 20 horas en el auditorio de la UCES en Paraguay 1338, y cuenta además con el auspicio de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón y la Fundación Generación Par.

En palabras de uno de los organizadores: "Todos los países tienen responsabilidad en el cuidado del ambiente, aunque por supuesto, como mencionan el Protocolo de Kyoto o el de Montreal, existen responsabilidades comunes y diferenciadas, según la historia de cada país". Durante el encuentro, se hablará sobre la política ambiental de Japón, el rol de las organizaciones de la sociedad civil y la importancia de la transferencia de tecnologías limpas.

Otra de las mesas de la Jornada focalizará en el importante papel de la educación, haciendo hincapié en el rol de las universidades e informando sobre la posibilidad de realizar becas en Japón para realizar investigaciones ambientales. Además, se realizará la presentación de la revista Kinsei Verde, dedicada al desarrollo sustentable, con un dossier especial acerca de las distintas variables de la producción agropecuaria.

Para mayor información, visitar http://www.proyectokinsei.blogspot.com/.
Para inscribirse, escribir a este correo electrónico.

Comentarios