Parques Nacionales: noticias para celebrar

En el Día de los Parques Nacionales, se destacan tres buenas noticias: la provincia de Santa Fe tiene su primer parque nacional, Sierra de las Quijadas (San Luis) continúa abierto y se crearán importantes áreas protegidas marinas.
Personal de Parques Nacionales en defensa del PN Sierra de las Quijadas. Foto: Los que se van

A 107 años de la fecha en que el Perito Moreno cedió los terrenos para conformar los primeros parques nacionales -Nahuel Huapi e Iguazú-, se reconoce la importancia de estas áreas para conservar la biodiversidad, proteger los servicios que brinda la naturaleza y generar turismo y conciencia ecológica.


En el Área Cataratas, provincia de Misiones, se celebró el Día de los Parques Nacionales, destacando su contribución para que las Cataratas del Iguazú hayan superado el millón de turistas en lo que va del año y sean finalista en la elección de las Nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo.

En el caso de Santa Fe, el motivo para festejar es que se promulgó la ley por la que unas 2.900 hectáreas del Delta del Paraná constituirán el primer parque nacional de la provincia: "Islas de Santa Fe". Esta región es considerada una de las que tiene "mayor biodiversidad en el país", valiosa para la pesca pero sobre todo para el equilibrio del ecosistema isleño.


Proteger la vida en el mar. La Fundación Vida Silvestre aplaudió que la Administración de Parques Nacionales anunció la creación de tres parques marinos que cubrirán más de 400.000 hectáreas, alcanzando un total del 1.18% del Mar Argentino. Las iniciativas son:
  • Parque Costero-Marino Patagonia Austral – Ubicado en la provincial de Chubut, en el norte del Golfo San Jorge, cubre un área de 132.124 ha. Esta área ya se encuentra bajo implementación.
  • Parque Marino Isla Pingüino – En la provincia de Santa Cruz, una ley provincial de agosto de 2010, inició el proceso de creación, con un área de 170.000 ha de mar y numerosas islas, que se extienden desde la costa oeste de la Isla Chaffer (localidad de Puerto Deseado) a Bahía Laura.
  • Parque Marino Makenke – Se ubica en el sur de Puerto San Julián, Santa Cruz, con un área de 90.000 ha. La provincia de Santa Cruz promulgó la Ley correspondiente en septiembre de 2010.
Además, está en gestión el primer Parque Nacional Marino Banco Burdwood que "permitirá proteger un área con importantes poblaciones de especies pesqueras", según destacó Vida Silvestre. La noticia fue bien recibida por dicha ONG en función de proteger "al menos el 10% de las aguas marinas nacionales para 2012, de acuerdo con la meta planteada por la Convención de Diversidad Biológica (CBD) a la cual la Argentina adhirió en 1994".

Un respiro. Otra novedad  a destacar es que la Corte Suprema de Justicia ordenó al gobierno de San Luis a no alterar el estado actual del Parque Nacional Sierra de las Quijadas, tras el intento de expropiar los terrenos de jurisdicción nacional para entregarlos a una comunidad huarpe con motivo de restitución histórica.

En ComAmbiental, distintos especialistas habían reflejado en agosto que la causa de los pueblos originarios es legítima pero que en este caso los mecanismos utilizados iban contra las leyes y ocultaban intereses político-económicos de trasfondo.

Varias agrupaciones conservacionistas advierten que la victoria no está cantada, pero comparten con alegría estas batallas ganadas y convocan esfuerzos para avanzar en defensa de la vida sobre la Tierra.

Comentarios