No fue una broma del Día de los Inocentes. Homero Bibiloni presentó la renuncia a su cargo como Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, por pedido de la Presidenta. En su lugar asume hoy Juan José Mussi, hasta ayer intendente de Berazategui en la provincia de Buenos Aires.
Los motivos no son claros, pero algo es cierto: Bibiloni deja una deuda en materia ambiental, cuyos mayores fracasos se encuentran en los inclumplimientos en el saneamiento del Riachuelo y la falta de rumbo en la Ley de Glaciares. En vísperas de un año electoral el gobierno se apoyaría en los actores fuertes del conurbano bonaerense. La nueva gestión es un gran interrogante, ya que Mussi no tiene una trayectoria reconocida en el área.
Bibiloni, un balance pendiente. Aunque repentina, no fue una sorpresa la salida de Bibiloni. Asumió en reemplazo de la también depuesta Romina Picolotti, en diciembre del 2008, y recibió como herencia una agenda conflictiva, que el abogado de La Plata no pudo encausar a lo largo de sus dos años de gestión. Entre los principales temas pueden destacarse los siguientes.
Pasteras: El fallo del Tribunal de La Haya no resulto del todo favorable para el país, no conformó a la Asamblea de Gualeguaychú y el tema cada vez más se escapó de su área de incumbencia. La "causa nacional" que motivó al ex presidente Néstor Kirchner a impulsar una "política ambiental" de Estado quedó judicializada y con el gobierno nacional acusando a los asambleístas.
Bosques. Un posible logro es que ni bien asumió se reglamentó la Ley para frenar los desmontes, que se tradujo en "transferencias significativas por primera vez en la historia argentina" para el sector, según destacó Bibiloni días atrás. Sin embargo, esa reglamentación se produjo días después del desastre en Tartagal del 2009 y recién hace unos días se incluyeron en el Presupuesto Nacional los Fondos para los Bosques Nativos.
Riachuelo. Sin dudas, el tema ambiental más desgastante para la gestión de Bibiloni fue la causa por el saneamiento del Riachuelo. Fue una noticia seria que un Secretario de Estado haya recibido una multa por incumplimiento como presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) de los objetivos fijados por la Corte Suprema de Justicia. Se baraja también como detonante, el ataque a gendarmes en Lanús, que custodiaban un premio que debía haber cercado la ACUMAR.
Glaciares. Según argumentó Picolotti, la causa de su alejamiento fue el veto presidencial a la Ley de Glaciares. En su lugar, el recién llegado mostró una total sumisión a la Presidenta, demostrado en el hecho de que acompañó la opinión del secretario de Minería, Jorge Mayoral, sobre la ley de Glaciares conveniente. En ComAmbiental destacamos que Bibiloni apoyó el proyecto que no triunfó y que era más permisivo a los intereses de la megaminería .
Política. "La gestión de Bibiloni estaba agotada desde hace meses", sintetizó hoy el portal Medio y Medio. Por otro lado, no era un secreto su intención de ser candidato a la intendencia de La Plata: pasó los últimos meses abocado a ese deseo, tal vez descuidando sus obligaciones en la Secretaría. Quería desplazar al actual intendente, el ex-kirchnerista Pablo Bruera, a pesar de que fue funcionario suyo. En los últimos días, se dio a conocer la precandidatura para el mismo cargo de Kibo Carlotto, el hijo de Estela la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.
"Necesitaba un hacedor". Mussi dijo a Perfil que ese fue el pedido de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Médico de formación, gobernó Berazategui en varias oportunidades y fue Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires durante 8 años donde el área ambiental estaba dentro de la misma cartera. Pasó por el Duhaldismo y el Kirchnerismo y en Radio del Plata aseguró que en este cargo "debe haber un político y saber rodearse de técnicos". Hoy por la tarde se hará cargo de su puesto en la Secretaría, que incluso podría pasar a ser Ministerio en meses.
El nombre de Mussi había tomado relevancia una semana después de la muerte de Néstor Kirchner, cuando fue la voz principal que pidió que el gobernador Daniel Scioli se presentara a la reelección y que todo el PJ se encolumnara detrás de la figura de Cristina Fernández. El consejo deliberante de Berazategui analiza si su hijo Patricio Mussi, actual Secretario de Gobierno municipal, tomará su lugar en la intendencia.
Juan José Mussi: nuevo Secretario de Ambiente. Fuente: Telam. |
El nombre de Mussi había tomado relevancia una semana después de la muerte de Néstor Kirchner, cuando fue la voz principal que pidió que el gobernador Daniel Scioli se presentara a la reelección y que todo el PJ se encolumnara detrás de la figura de Cristina Fernández. El consejo deliberante de Berazategui analiza si su hijo Patricio Mussi, actual Secretario de Gobierno municipal, tomará su lugar en la intendencia.
"La ausencia de política ambiental se institucionalizó". Así calificó Enrique Viale, presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, al nombramiento de Juan José Mussi. "Parece una broma de mal gusto del Día de los Inocentes. Como todo un símbolo nombran en el máximo cargo ambiental del país a un barón del conurbano, justo una de las zonas mas contaminadas del planeta y con mayores pasivos ambientales como consecuencia de la histórica complicidad de sus gobernantes con los agentes contaminantes", remarcó Viale.
¿Bueno o malo? Ayer la pregunta de los lectores de ComAmbiental fue sobre el futuro de la Secretaría de Ambiente de la Nación: ¿Se trata de un cambio favorable? Por lo ya dicho, puede decirse que no es una mala decisión pedir la renuncia de Bibiloni, cuya gestión se encontraba deteriorada. Sin embargo, tampoco podría decirse que es una buena noticia la asunción de Mussi, no solo por su falta de experiencia, sino porque su mirada de la política parece ser la subordinación, más allá de que sea perjudicial, o no, para nuestro ambiente. Por supuesto, el tiempo tendrá la última palabra.
Ver también: Telam: El auto-análisis que Bibiloni había hecho de su gestión hace unos días.
ComAmbiental: Acordaron el desalojo de las orillas del Riachuelo, un día después del ataque en Lanús (23/12/2010)
ComAmbiental: Glaciares: Bibiloni le soltó la mano a Filmus, y aprovechó Gioja (28/9/2010)
Ver también: Telam: El auto-análisis que Bibiloni había hecho de su gestión hace unos días.
ComAmbiental: Acordaron el desalojo de las orillas del Riachuelo, un día después del ataque en Lanús (23/12/2010)
ComAmbiental: Glaciares: Bibiloni le soltó la mano a Filmus, y aprovechó Gioja (28/9/2010)
Comentarios
http://vimeo.com/16763947
http://fueralasubestacion.blogspot.com/