Ayer por la noche, militantes de Libres del Sur, algunos caracterizados como piratas, movilizados por el Día Mundial contra la Barrick Gold, se acercaron al acampe de los qom en la 9 de Julio para solidarizarse con ellos y mostrar la articulación de dos luchas afines. Así, invitaron a tomar la palabra a Félix Díaz, líder de la Comunidad Primavera, quien se mostró gratificado por las consignas por el agua, la tierra y la vida. Además, explicó que los indígenas nunca pusieron precio a la naturaleza y que el oro se utilizaba en objetos cotidianos.
También la diputada del Movimiento Proyecto Sur, Victoria Donda, estuvo presente para expresar que el avance de las corporaciones trasnacionales en los territorios siempre es a costa de las comunidades locales y por ello la situación (neo)colonial se renueva. De hecho, en el caso de Esquel, el pueblo mapuche - tehuelche tuvo un protagonismo para evitar que la minera Meridian Gold explotara un yacimiento de oro. Del mismo modo, el modelo extractivista avanza también de la mano de los agronegocios sobre el monte, donde viven los pueblos originarios. Esto ocurre en provincias como Formosa, gobernada por Gildo Insfran.
Ver nota principal:
ComAmbiental. Félix Díaz, líder Qom: "Tenemos dignidad"
También la diputada del Movimiento Proyecto Sur, Victoria Donda, estuvo presente para expresar que el avance de las corporaciones trasnacionales en los territorios siempre es a costa de las comunidades locales y por ello la situación (neo)colonial se renueva. De hecho, en el caso de Esquel, el pueblo mapuche - tehuelche tuvo un protagonismo para evitar que la minera Meridian Gold explotara un yacimiento de oro. Del mismo modo, el modelo extractivista avanza también de la mano de los agronegocios sobre el monte, donde viven los pueblos originarios. Esto ocurre en provincias como Formosa, gobernada por Gildo Insfran.
Ver nota principal:
ComAmbiental. Félix Díaz, líder Qom: "Tenemos dignidad"
Comentarios