Hoy comienza la 13° edición del BAFICI, Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. Hasta el 17 de abril se expondrá en 11 sedes de la Ciudad, "los filmes más innovadores, arriesgados y comprometidos" que los cines comerciales no muestran, según indican los organizadores.
Entre la amplia variedad de documentales, ficciones, animaciones y cortos que suman un total de 426 películas, ComAmbiental seleccionó aquellas que toman distintas miradas ambientales sobre el territorio, la alimentación saludable, la vida campesina, la política y las energías limpias. A continuación, la nómina en orden alfabético, indicando la fecha, el horario y la sala de proyección.
Cortos - Muestra Programa 3 (Varios directores)
MUESTRA
Se proyectan Altoverde (Alejandro Carreras, Juan Pablo Arroyo, Gastón Del Porto), El bosque (Ange Potier), Fishing in Esperanza (Anders Flatlandsmo), Zainichi (Federico Pintos) y Rincón de López (Natalia Garagiola).
LU 11, 18.15, Hoyts 11;
MI 13, 11.30, 25 de Mayo.
Happiness Is a Warm Gun (Thomas Imbach)
IMBACH
En 1992, el general Gert Bastian asesinó de un disparo a Petra Kelly, activista del Partido Verde, y luego se suicidó. Radicalmente original, Imbach imagina lo que pasó por la mente de la mujer en el instante de su muerte.
SA 9, 19.30, Atlas S. Fe 1;
LU 11, 17.30, Hoyts 3;
VI 15, 17.00, Cosmos.
Le quattro volte (Michelangelo Frammartino)
INTERNACIONAL
En un pueblito calabrés, la cámara sigue en silencio, sucesivamente, a un pastor, una cabra, un árbol y... al carbón. Una mirada poética y sabia sobre los ciclos de la naturaleza, que no por profunda está exenta de humor.
MI 13, 18.45, Hoyts 4;
JU 14, 13.00, Atlas S. Fe 1;
DO 17, 15.45, Atlas S. Fe 2.
Notre poison quotidien (Marie-Monique Robin)
TIERRA
Un enérgico documental sobre aquello que comemos. Y sobre toxicología, componentes, leyes, consecuencias, antecedentes, controles que no controlan, y todo lo que necesitamos saber para preocuparnos por cambiar las cosas.
JU 7, 15.15, A. Francesa;
VI 8, 11.30, Hoyts 2;
DO 10, 20.15, Hoyts 2.
Ríos de hombres (Tin Dirdamal)
TIERRA
Leyenda, detalles y mentiras de la llamada “guerra del agua” boliviana, en la que se habló hasta de privatizar el agua de lluvia. En el intento por sumarse al movimiento social, Dirdamal deberá cambiar su perspectiva.
SA 9, 19.00, A. Francesa;
DO 10, 12.15, Hoyts 7;
JU 14, 22.00, Hoyts 7.
Sipo’hi - El lugar del manduré (Sebastián Lingiardi)
ARGENTINA
Luego de Las pistas, Lingiardi desnuda a su cine de las capas ficcionales, sólo para hallar muchos otros relatos: las leyendas aborígenes que Gustavo Salvatierra reencuentra en su tierra natal, en el Impenetrable chaqueño.
LU 11, 21.00, Hoyts 10;
MI 13, 11.15, Hoyts 10;
DO 17, 15.15, Hoyts 11.
Solar System (Thomas Heise)
TRAYECTORIAS
En Salta y casi sin más sonidos que los de la naturaleza, Heise articula un relato que es puro cine: el de la desaparición, lenta pero fatal, de una cultura en la encrucijada de las viejas tradiciones y la modernidad.
MI 13, 17.30, Hoyts 11;
JU 14, 17.30, Hoyts 12;
VI 15, 18.30, A. Belgrano.
Para más información de esta película, visitar este sitio.
The Forgotten Space (Allan Sekula, Noël Burch)
TIERRA
No nos preocupamos por el mar hasta que el desastre golpea. Por su superficie viaja el 90% de la carga de mercaderías del planeta: quizá más que la especulación financiera, eso está llevando a la economía mundial al abismo.
VI 8, 12.30, Hoyts 8;
LU 11, 15.30, Malba;
MI 13, 20.30, A. Francesa.
The Old Donkey (Li Ruijun)
LUGARES
Li responde a la supuesta bonanza de China gracias a su apertura al capitalismo con una visión aguda y crítica del estado actual del país, en esta historia de un campesino que resiste la presión para irse de sus tierras.
VI 8, 14.30, 25 de Mayo;
MI 13, 16.15, A. Belgrano.
Windfall (Laura Israel)
TIERRA
Encontrar energía barata y limpia es una preocupación global. Cada vez vemos más molinos blancos en zonas ventosas: energía eólica. Pero este revelador y polémico documental plantea preguntas acerca de sus peligros.
VI 8, 17.15, A. Belgrano;
VI 15, 14.15, 25 de Mayo;
DO 17, 11.15, Hoyts 12.
Las entradas pueden conseguirse en las boleterías de todas las salas participantes. Se recomienda adquirirlas con anticipación dado que algunas funciones se agotan rápidamente. En las salas comerciales la entrada cuesta $12 o con descuento $10 para estudiantes y jubilados. Algunas actividades son gratuitas, según indica la grilla de programación.
Se espera que la concurrencia supere las 280.000 personas que asistieron el año pasado, en este encuentro considerado el más importante en materia de cine independiente en toda América Latina.
![]() |
Logo con capa verde, editado por ComAmbiental. |
Cortos - Muestra Programa 3 (Varios directores)
MUESTRA
Se proyectan Altoverde (Alejandro Carreras, Juan Pablo Arroyo, Gastón Del Porto), El bosque (Ange Potier), Fishing in Esperanza (Anders Flatlandsmo), Zainichi (Federico Pintos) y Rincón de López (Natalia Garagiola).
LU 11, 18.15, Hoyts 11;
MI 13, 11.30, 25 de Mayo.
Happiness Is a Warm Gun (Thomas Imbach)
IMBACH
En 1992, el general Gert Bastian asesinó de un disparo a Petra Kelly, activista del Partido Verde, y luego se suicidó. Radicalmente original, Imbach imagina lo que pasó por la mente de la mujer en el instante de su muerte.
SA 9, 19.30, Atlas S. Fe 1;
LU 11, 17.30, Hoyts 3;
VI 15, 17.00, Cosmos.
![]() |
Fuente: BAFICI |
INTERNACIONAL
En un pueblito calabrés, la cámara sigue en silencio, sucesivamente, a un pastor, una cabra, un árbol y... al carbón. Una mirada poética y sabia sobre los ciclos de la naturaleza, que no por profunda está exenta de humor.
MI 13, 18.45, Hoyts 4;
JU 14, 13.00, Atlas S. Fe 1;
DO 17, 15.45, Atlas S. Fe 2.
Notre poison quotidien (Marie-Monique Robin)
TIERRA
Un enérgico documental sobre aquello que comemos. Y sobre toxicología, componentes, leyes, consecuencias, antecedentes, controles que no controlan, y todo lo que necesitamos saber para preocuparnos por cambiar las cosas.
JU 7, 15.15, A. Francesa;
VI 8, 11.30, Hoyts 2;
DO 10, 20.15, Hoyts 2.
Ríos de hombres (Tin Dirdamal)
TIERRA
Leyenda, detalles y mentiras de la llamada “guerra del agua” boliviana, en la que se habló hasta de privatizar el agua de lluvia. En el intento por sumarse al movimiento social, Dirdamal deberá cambiar su perspectiva.
SA 9, 19.00, A. Francesa;
DO 10, 12.15, Hoyts 7;
JU 14, 22.00, Hoyts 7.
Sipo’hi - El lugar del manduré (Sebastián Lingiardi)
ARGENTINA
Luego de Las pistas, Lingiardi desnuda a su cine de las capas ficcionales, sólo para hallar muchos otros relatos: las leyendas aborígenes que Gustavo Salvatierra reencuentra en su tierra natal, en el Impenetrable chaqueño.
LU 11, 21.00, Hoyts 10;
MI 13, 11.15, Hoyts 10;
DO 17, 15.15, Hoyts 11.

TRAYECTORIAS
En Salta y casi sin más sonidos que los de la naturaleza, Heise articula un relato que es puro cine: el de la desaparición, lenta pero fatal, de una cultura en la encrucijada de las viejas tradiciones y la modernidad.
MI 13, 17.30, Hoyts 11;
JU 14, 17.30, Hoyts 12;
VI 15, 18.30, A. Belgrano.
Para más información de esta película, visitar este sitio.
The Forgotten Space (Allan Sekula, Noël Burch)
TIERRA
No nos preocupamos por el mar hasta que el desastre golpea. Por su superficie viaja el 90% de la carga de mercaderías del planeta: quizá más que la especulación financiera, eso está llevando a la economía mundial al abismo.
VI 8, 12.30, Hoyts 8;
LU 11, 15.30, Malba;
MI 13, 20.30, A. Francesa.
The Old Donkey (Li Ruijun)
LUGARES
Li responde a la supuesta bonanza de China gracias a su apertura al capitalismo con una visión aguda y crítica del estado actual del país, en esta historia de un campesino que resiste la presión para irse de sus tierras.
VI 8, 14.30, 25 de Mayo;
MI 13, 16.15, A. Belgrano.
Windfall (Laura Israel)
TIERRA
Encontrar energía barata y limpia es una preocupación global. Cada vez vemos más molinos blancos en zonas ventosas: energía eólica. Pero este revelador y polémico documental plantea preguntas acerca de sus peligros.
VI 8, 17.15, A. Belgrano;
VI 15, 14.15, 25 de Mayo;
DO 17, 11.15, Hoyts 12.
Las entradas pueden conseguirse en las boleterías de todas las salas participantes. Se recomienda adquirirlas con anticipación dado que algunas funciones se agotan rápidamente. En las salas comerciales la entrada cuesta $12 o con descuento $10 para estudiantes y jubilados. Algunas actividades son gratuitas, según indica la grilla de programación.
Se espera que la concurrencia supere las 280.000 personas que asistieron el año pasado, en este encuentro considerado el más importante en materia de cine independiente en toda América Latina.
Comentarios