Los Qom levantaron el campamento para resguardar el diálogo

No querían irse pero los obligaron a hacerlo. Un grupo de 30 qom de quienes acampaban en la plazoleta de 9 de julio y Avenida de Mayo debieron volver a Formosa, en un micro proporcionado por el gobierno nacional. Un comunicado de la Comunidad expresó: "Somos gente de Palabra".

En la semana ComAmbiental conversó con integrantes del acampe Qom, que manifestaron su clara voluntad de no volver a Formosa hasta tener una solución real a sus problemas. Ayer el gobierno nacional envió a la gendarmería para desalojarlos. La comunidad decidió levantar el campamento para no debilitar las negociaciones de Félix Díaz, que permanecerá en Buenos Aires con algunos de sus compañeros.

En la última nota publicada, se daba cuenta del acta firmada el pasado lunes, que convocó al diálogo al gobierno de Formosa para que se resuelvan los problemas más importantes de la comunidad: el derecho a su territorio y la seguridad en La Primavera. Allí se decía también -textualmente- que Félix Díaz "se compromete a consultar a los miembros de su Comunidad sobre el levantamiento de las medidas". Por lo que de ningún modo formaba parte del acuerdo lo que ocurrió ayer, de imprevisto.

"Había un micro que iba a llevar a la gente de la comunidad de vuelta a Formosa. Esta mañana efectivamente amanecieron con la gendarmería dicendo que levanten todo. Algunos van a quedarse en Buenos Aires a la espera de la reunión del lunes; pero no tienen claro todavía dónde", relato ayer una integrante de ComAmbiental.

Según publicó hoy Página/12, Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, lamentó que “los levantaran de forma agresiva: fue muy desagradable que se vayan así”. También opinó sobre la presencia de militantes de La Cámpora -agrupación que apoya a Gildo Insfran en Formosa- en el acampe: "Me parece un disparate y hay que saber quién los mandó”.

Siempre cumplimos nuestra palabra.

Somos gente de palabra.

Tal se acordó el lunes en Casa de gobierno luego de que el gobierno notificara sus gestiones en relación a la temática de seguridad, Félix se comunicaría con la comunidad para discutir las medidas.

No solo somos gente de palabra sino que siempre confiamos en la palabra de los otros. Algunos dicen que ese es nuestro error, pero seguiremos haciéndolo.

Nos hubiera gustado poder hacer el levantamiento del acampe con menos prisa pues los ancianos querían agradecer a las personas que los habían acompañado y dejar todo ordenado como corresponde pero no fue posible hubo mucha urgencia de parte de las autoridades. Incomprensiblemente pues el oficial de gendarmería que el gobierno mandó ayer jueves nos dijo que el traslado llevaría un tiempo para transportar nuestras pertenencias etc.

Ayer jueves por la noche Félix Diaz escribió una carta al ministro acompañada por todas las instituciones que nos representan para tranquilizarlo que iba a cumplir, que le agradecía sus gestiones etc. Pero lamentablemente tenemos la sensación que no confían en nosotros, que no nos creen. Qué ironía.

Siempre creímos en el diálogo y el entendimiento. Aún luego de todas nuestras gestiones, durante el corte de ruta, luego de la represión, después de 5 meses de acampe.

Lastimosamente, nos parece que aunque logramos que nos atendieran de todas formas no nos escuchan. Ojalá estemos equivocados y el lunes logremos por fin sentarnos a conversar y a pensar juntos soluciones a los problemas territoriales históricos que tenemos con el Parque Nacional y con la provincia de Formosa. Ojalá.

Publicado en el blog de Comunidad Qom Navogoh (La Primavera).

Comentarios