ÚLTIMO MOMENTO. Hoy estaba convocada una conferencia con el Premio Nóbel de la Páz, Adolfo Pérez Esquivel. Horas antes, el Ministro del Interior, Florencio Randazzo, convocó a él y al líder qom Félix Díaz a la Casa Rosada. Se llegó a un acuerdo que incluye llamar a una mesa de diálogo al gobierno de Formosa, donde se discutirá el derecho territorial.
Luego de cinco meses de protesta, y tras varias horas de negociación, Félix Díaz y Florencio Randazzo firmaron un acta de acuerdo. El punto principal menciona "crear una mesa de diálogo y trabajo" que estará integrada por dependencias del Estado Nacional y representantes de la Comunidad La Primavera. También, la principal noticia es que el gobierno nacional invitará formalmente al Gobierno de la Provincia de Formosa, también kirchnerista, a participar de esta Mesa. A su vez, "en calidad de garantes y facilitadores del diálogo" participarán organismos como el SERPAJ de Adolfo Pérez Esquivel.
La primera reunión de trabajo será el próximo lunes 9 de mayo a las 18 horas en el Ministerio del Interior. En esa oportunidad "se fijará la agenda de discusión". Entre los que estuvieron presentes hoy, se llegó a un "agenda consensuada", que incluye la inscripción de La Primavera en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas, así como "los aspectos vinculados con los derechos territoriales, relevamiento técnico jurídico catastral, garantizar la defensa jurídica en las causas de jurisdicción provincial" y también aclarar la situación de la jurisdicción del Parque Nacional Pilcomayo.
A su vez, "en materia de seguridad", el Gobierno Nacional "realizará las gestiones institucionales" para que la Gendarmería garantice la integridad física de la counidad en la presente semana, a efecto de cumplir con las medidas planteadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Por su parte, Félix Díaz "se compromete a consultar a los miembros de su Comunidad sobre el levantamiento de las medidas" de protesta. Seguramente, habrá novedades en los próximos días, que podrían alcanzar el corte de ruta que se realiza en Formosa. El pasado sábado, ya se levantó el corte de la 9 de Julio en el acampe porteño.
Un grupo de qom se encuentran acampando en la intersección de la Avenida 9 de Julio y la Avenida de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires desde hace ya casi cinco meses. En diciembre se firmó un acta acuerdo con el gobierno nacional, que hasta ahora no fue cumplida en sus aspectos principales. Hace una semana, iniciaron la segunda huelga de hambre a la que hoy Pérez Esquivel expresó que se sumaría si no llegaba una respuesta del gobierno a las demandas. Horas antes de la cita programada, el Ministro Randazzo los convocó a la Casa de Gobierno para iniciar el diálogo esperado. En el acampe, se aguardaba con expectativa el resultado de la reunión.
Más información en:
Blog de la Nación Qom.
ComAmbiental: Sección de Pueblos Indígenas.
En el acampe Qom se esperaba a Félix Díaz con gran expectativa. Foto: ComAmbiental |
Luego de cinco meses de protesta, y tras varias horas de negociación, Félix Díaz y Florencio Randazzo firmaron un acta de acuerdo. El punto principal menciona "crear una mesa de diálogo y trabajo" que estará integrada por dependencias del Estado Nacional y representantes de la Comunidad La Primavera. También, la principal noticia es que el gobierno nacional invitará formalmente al Gobierno de la Provincia de Formosa, también kirchnerista, a participar de esta Mesa. A su vez, "en calidad de garantes y facilitadores del diálogo" participarán organismos como el SERPAJ de Adolfo Pérez Esquivel.
La primera reunión de trabajo será el próximo lunes 9 de mayo a las 18 horas en el Ministerio del Interior. En esa oportunidad "se fijará la agenda de discusión". Entre los que estuvieron presentes hoy, se llegó a un "agenda consensuada", que incluye la inscripción de La Primavera en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas, así como "los aspectos vinculados con los derechos territoriales, relevamiento técnico jurídico catastral, garantizar la defensa jurídica en las causas de jurisdicción provincial" y también aclarar la situación de la jurisdicción del Parque Nacional Pilcomayo.
A su vez, "en materia de seguridad", el Gobierno Nacional "realizará las gestiones institucionales" para que la Gendarmería garantice la integridad física de la counidad en la presente semana, a efecto de cumplir con las medidas planteadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Por su parte, Félix Díaz "se compromete a consultar a los miembros de su Comunidad sobre el levantamiento de las medidas" de protesta. Seguramente, habrá novedades en los próximos días, que podrían alcanzar el corte de ruta que se realiza en Formosa. El pasado sábado, ya se levantó el corte de la 9 de Julio en el acampe porteño.
Un grupo de qom se encuentran acampando en la intersección de la Avenida 9 de Julio y la Avenida de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires desde hace ya casi cinco meses. En diciembre se firmó un acta acuerdo con el gobierno nacional, que hasta ahora no fue cumplida en sus aspectos principales. Hace una semana, iniciaron la segunda huelga de hambre a la que hoy Pérez Esquivel expresó que se sumaría si no llegaba una respuesta del gobierno a las demandas. Horas antes de la cita programada, el Ministro Randazzo los convocó a la Casa de Gobierno para iniciar el diálogo esperado. En el acampe, se aguardaba con expectativa el resultado de la reunión.
Más información en:
Blog de la Nación Qom.
ComAmbiental: Sección de Pueblos Indígenas.
Comentarios