La elección más importante: Los Qom ratificaron a su líder, Félix Díaz

Primavera en invierno. A 7 meses de la represión sufrida, y luego de una semana donde abundaron intimidaciones del gobierno provincial, la Comunidad Qom La Primavera ratificó lo que ya se sabía. Félix Díaz es el líder genuino, el que instaló la lucha por su territorio, factor principal de la identidad de los pueblos originarios. La elección sirvió para consolidar este hecho frente a las autoridades, sobre todo frente al Estado Nacional que debe reconocer ahora su figura en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas e inscribir a La Primavera en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas.

Félix Díaz en el acto electoral. Fuente: Comunidad Primavera.

Hoy estaba permitida la participación de 1256 personas mientras que, según informaba Gabriel Levinas, director de Plaza de Mayo: "Decenas de los Qom de la Primavera están impedidos de votar porque no los incluyeron en los padrones". El acto se efectuó en cinco mesas, distribuidas en dos escuelas de la comunidad, la 308 y la 291, algo que habían rechazado: "No nos gusta la idea de que hayan dividido a la comunidad en dos, que la gente tenga que ir caminando tan lejos y que haya que trasladar las urnas de una escuela a la otra". Aún así, el resultado fue certero: Félix Díaz triunfó por sobre Cristino Sanabria, el candidato del gobernador de Formosa, por 610 a 369 votos.

La previa. "Es una falta de respeto hacia el pueblo indígena violar los derechos que han sido reconocidos por el propio estado de aplicar el código electoral para resolver la forma de liderazgo", había declarado Félix Díaz al medio Clorinda Noticias. "Yo lo que hice es hacer visibilizar el problema", afirmó el líder. Y dejó en claro: "Estoy en mi casa sin hacer proselitismo", "a mí me da mucha pena que los punteros políticos creen que es una elección partidaria". Por ello manifestó: "Los intendentes están preocupadísimos por lo que están pasando, creen que comprando conciencias" impondrán su decisión. "Mostrar su poder, creen que esa es su fuerza, sin embargo esa la debilidad del partido político de turno", dejó como mensaje.

Trayectoria. La elección es un paso importante en una lucha que se intensificó hace poco mas de un año, cuando el julio del 2010 integrantes de La Primavera decidieron cortar la Ruta Nacional Nº 86 para hacer visibles sus reclamos. En números, se trata de 1.300 hectáreas que ocupa una familia de terratenientes local, de las cuales 600 están en disputa con el gobierno. El hecho llegó al Congreso Nacional, pero el oficialismo se negó a dar su asentimiento para tratar el tema. Luego, como mencionábamos en nuestra cronología del conflicto, llegó el hecho trágico:
El 23 de noviembre último, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, ordenó la represión en la Ruta Nacional 86, donde miembros de la comunidad qom La Primavera reclamaban la devolución de 600 hectáreas que fueron tomadas para la instalación de una sede de la Universidad Nacional de Formosa. Ese día asesinaron a Roberto Lopez y unas 35 personas fueron detenidas. Luego, en un supuesto accidente en la ruta murió también Mario López (pilagá).
Ahora Félix Díaz será el responsable legal de la Asociación Civil con la que se decide el uso comunitario de las tierras. Por su parte, la agencia oficial Telam publicó hoy la noticia de las elecciones, enfatizando que "La comunidad Qom elige a un representante para la Mesa de Diálogo convocada por el Gobierno". Aunque mencionó la voz del Premio Nóbel de la Paz Pérez Esquivel, no hizo referencia alguna a las denuncias que realizó a tres intendentes oficialistas, en una carta pública.

Así, en el marco de las denuncias manifestadas por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) de La Matanza, dirigida por Pablo Pimentel y el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) de Pérez Esquivel, como también de Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, llegó también la posición de otro organismos de Derechos Humanos:
"Amnistía Internacional Argentina insta a que se realice sin más demoras el relevamiento técnico-jurídico-catastral de las tierras indígenas. Tal relevamiento debe realizarse con los estándares internacionales reconocidos en los instrumentos legales con cuyo cumplimiento el Estado Argentino se ha comprometido al ratificar la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo".
La elección más importante. Mientras se conocían los resultados de la elección en la Comunidad La Primavera, el gobernador de Formosa, Gildo Insfran, estaba presente en el acto de designación del vice-presidente de la fórmula del Frente para la Victoria, Amado Boudou. Ahora, el Estado Nacional deberá escuchar la voz de Félix Díaz, por sobre la de Cristino Sanabria, el representante indígena del oficialismo provincial. Las novedades que se produzcan en la Mesa de Diálogo serán fundamentales para restaurar los derechos de los Qom, que presenta un caso testigo para los pueblos originarios del país.

Mensaje de Félix Díaz a Clorinda Noticias, antes de las elecciones:


Ver también:
ComAmbiental: "La elección más importante: Denuncian intimidaciones a los Qom de intendentes oficialistas" (24/6/2011)
ComAmbiental: "A 6 meses de la represión en Formosa: La cronología de la lucha Qom" (23/5/2011)
Plazademayo: "La Primavera en Otoño" (26/5/2011).

Comentarios

Ma.Cristina dijo…
Mis respetos a la comunidad Qom y felicito al Sr. Félix Días
Anónimo dijo…
Vieron que al final las elecciones en cuarto oscuro era el mejor modo de hacer prevalecer la transparencia?
cómo les quedó el ojo?

Y otra mentirita que se les escapa: Felix Díaz es sólo el representante de la comunidad para la Mesa de Diálogo, no el presidente de la asociación civil, y eso fue acordado en las reuniones. ¿Quién les pasa data? Díganle que no mienta.
Paula dijo…
Anónimo: esa información aparece en la página 43 del diario La Mañana y es totalmente errónea. (http://www.lamanana-online.com.ar/nota2.php?id=268644)

"Tanto el Gobierno Nacional como el Provincial firmaron el acta en donde figura que reconocerán a quien salga electo como autoridad de la Comunidad Qom Navogoh. El INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) por su parte firmó que luego de la elección se procederá a inscribir a la Comunidad en el RENACI (Registro Nacional de Comunidades Indígenas)." http://comunidadlaprimavera.blogspot.com/2011/06/los-invitamos-observar-la-eleccion.html

A ver si queda claro, Félix Díaz será el representante de la comunidad La Primavera, incluyendo la Asociación Civil.
Y la transparencia se logro con el acompañamiento de muchas personas que velaron por ello, a pesar del clientelismo, las amenazas y la presión que funcionarios provinciales (incluyendo intendentes locales) realizaron hasta último momento, violando la veda electoral.

La comunidad decidió a consciencia, sorteando el histórico aparato que siempre decidió por ellos. Se trata de un hecho histórico. Dejemos de correr con falsas versiones.

Saludos

¿Quién te pasa data a vos, o sólo te informás por La Mañana?
Unknown dijo…
Muchas gracias por la aclaración, Paula. Por supuesto, es así como también escribimos en la nota.

Lamentablemente, desde Telam se difundió en el título que se trataba de una elección justamente para "representante ante la Mesa de Diálogo". Esto se reprodujo como línea interpretativa.

También compartimos la opinión sobre el otro punto (también debatido en el artículo anterior). Además, la Comunidad toma sus decisiones y da sus opiniones al respecto. Saludos.
Lili dijo…
Hola Anónimo, tendrías que leer las actas firmadas en la mesa de diálogo. Sino, tenés la data confundida. Todas fueron publicadas en face. Es tal como aclara Paula. Antes de acusar de mentiroso a alguien chequeá la info. Lo del cuarto oscuro es algo que vos evalúas como "mejor", pero los Qom tienen sus propias maneras de elegir representantes y, "pese al cuarto oscuro", el Sr. Félix ganó. Digo, "pese al cuarto oscuro", no "gracias al cuarto oscuro". Saludos, Liliana
Anónimo dijo…
No, chicos. Son ustedes los confundidos: http://www.mininterior.gov.ar/qom/

Ahí dice bien claro que se elige representante en la mesa de diálogo. Lo otro sería ilegal, una obviedad que pueden consultar con cualquier abogado, porque las asoc. civiles tienen en su propio estatuto la forma de elección de sus autoridades.

No digan cualquier cosa, no se eligió presidente de ninguna asociación civil, simplemente porque sería un hecho no ajustado a derecho, y entonces nulo en lo legal. Todos queremos que las cosas no puedan ser cuestionadas por nadie. La elección ya no puede ser cuestionada. Se realizó, fue transparente y a pesar de Levinas (que miente con lo del padrón, que fue consensuado y nadie fue excluido), se llegó a buen puerto, a legitimar a quien corresponde.

En fin, fíjense ustedes las actas. No ha sido posible aprobar en las reuniones algo ilegal para todos.

Anónimo.