Pablo Bergel, electo legislador por Proyecto Sur con el 12,8 por ciento de los votos, expresó que se inclinará en el balotaje por el candidato del Frente para la Victoria, Daniel Filmus, sin declinar sus "profundas diferencias" por el gobierno nacional. Además, expresó que su espacio será la "banca del vecino, transversal, comunitaria, verde".
Pasó un día de los comicios que dejaron en la puerta de la reelección, a solo 3 puntos, al actual Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri. Las elecciones estuvieron marcadas por una fuerte polarización, expuesta en la gran parte del sistema mediático y en las principales consultoras, que terminó beneficiando al PRO. El oficialismo local pudo capturar los votos de rechazo a la figura del oficialismo nacional, que buscaba "alinear los dos gobiernos", a través del discurso del equilibro de poder. En este contexto, y a tres semanas de que se vuelva a votar, el sociólogo Bergel publicó sus reflexiones en las redes sociales.
En la Legislatura, Bergel se suma a otros 3 legisladores elegidos por el Partido Proyecto Sur, llegando a un total de 11 si se mantienen los acuerdos con las fuerzas aliadas. Por su parte, el Frente para la Victoria sumó 5 legisladores, que se suman a los aliados del ibarrismo, con 2, y del sabbatellismo, con otros dos. El interbloque podría ascender entonces a 13 legisladores kirchneristas. El PRO consiguió ampliar su primera minoría, sumando 2 legisladores, con un total de 26 bancas. La Coalición Cívica perdió un lugar y conserva cinco. Mientras que la UCR sigue con 2 legisladores.
Ver también:
Ambiente Porteño: ¿Qué se elige en Buenos Aires?
Un ecologista para la Legislatura: Pablo Bergel
![]() |
La Legislatura puede ser espacio para plantear medidas de políticas ambientales. |
Pasó un día de los comicios que dejaron en la puerta de la reelección, a solo 3 puntos, al actual Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri. Las elecciones estuvieron marcadas por una fuerte polarización, expuesta en la gran parte del sistema mediático y en las principales consultoras, que terminó beneficiando al PRO. El oficialismo local pudo capturar los votos de rechazo a la figura del oficialismo nacional, que buscaba "alinear los dos gobiernos", a través del discurso del equilibro de poder. En este contexto, y a tres semanas de que se vuelva a votar, el sociólogo Bergel publicó sus reflexiones en las redes sociales.
Muchas gracias a todas/os que votaron a Pino-Selser y la lista de legisladores de P.Sur que me tocó encabezar. Vista la brutal polarización, estoy conforme con el 13% alcanzado.
Los movimientos sociales y ambientales estamos ante un escenario de defensiva estratégica en el país y la ciudad. Revertirlo exigirá un esfuerzo enorme de reflexión, creatividad, diálogo y articulación sin sectarismos.
La banca de legislador que ocuparé está al servicio de los movimientos socioambientales y vecinales; en lo que podamos, trataremos de que sirva como "banca del vecino", transversal, comunitaria, verde.
Proyecto Sur ha reconocido lo obvio: cada ciudadano es dueño de su conciencia y su voto y sabrá usarlo libremente en la segunda vuelta porteña; sin necesidad de que nosotros ni nadie le indiquen lo que debe hacer. No los "dejamos en libertad de acción" porque nunca fuimos sus dueños ni queremos serlo.
El que suscribe, Pablo Bergel, votará por Daniel Filmus en la segunda vuelta. Ello sin declinar mis profundas diferencias con el el gobierno nacional, ni tampoco alterar la adhesión que muchas de sus medidas y posturas me han merecido.
En la Legislatura, Bergel se suma a otros 3 legisladores elegidos por el Partido Proyecto Sur, llegando a un total de 11 si se mantienen los acuerdos con las fuerzas aliadas. Por su parte, el Frente para la Victoria sumó 5 legisladores, que se suman a los aliados del ibarrismo, con 2, y del sabbatellismo, con otros dos. El interbloque podría ascender entonces a 13 legisladores kirchneristas. El PRO consiguió ampliar su primera minoría, sumando 2 legisladores, con un total de 26 bancas. La Coalición Cívica perdió un lugar y conserva cinco. Mientras que la UCR sigue con 2 legisladores.
Ver también:
Ambiente Porteño: ¿Qué se elige en Buenos Aires?
Un ecologista para la Legislatura: Pablo Bergel
Comentarios
Te felicito Pablo por tu sinceridad y prioridad de ideas llevadas a la práctica en tu historia! El ideal del método participativo nos unió en la experiencia inolvidable de integración comunitaria, construyendo casas que reemplazaron villas de emergencia en Chilecito. Campamentos Voluntarios de Trabajo. Estamos hoy en el mismo frente que comenzó hace mucho, contra la desertización de la madre tierra y de las mentes. Nos veremos. eduardo_giannini@hotmail.com