Incidentes por el "desembarco chino" a Río Negro

El miércoles, hubo incidentes entre miembros del Grupo de Reflexión Rural y el gobernador de Río Negro, durante una conferencia de prensa en la Ciudad de Buenos Aires sobre los avances del plan  que compromete más de 300.000 hectáreas rionegrinas para cultivar y polémicos beneficios impositivos, fiscales y tecnológicos en favor de una empresa estatal china.



La discusión. Fuente: Grupo de Reflexión Rural.

Después de las imágenes tomadas en el video, hubo golpes fuera de la sala. El exabrupto era previsible. Más allá de la forma en que actuó el grupo ambientalista, ComAmbiental analizó la propuesta cuando fue anunciada en marzo y la pregunta clave sigue siendo ¿desarrollo para quién? (Escuchar audio)


Según publicó Página 12, el gobernador Miguel Saiz (radical K) recalcó: "Tenemos la tierra, el clima y el agua. Los productores se beneficiarán de la infraestructura (riego, caminos y energía) y les venderán a los chinos a precio de Chicago”. Cada productor firmará contrato con los extranjeros y la inversión de la empresa china deberá ser retribuida "luego de 20 años", "entre el 20 y 30 por ciento", aclaró Oscar Gómez, impulsor del proyecto.

ComAmbiental analizó cuáles son los supuestos beneficios de la propuesta cuando fue anunciada en marzo último con bambalinas. Aquí se puede escuchar la columna de nuestra periodista Analí Lopez Almeyda que bien lo explicó el 27 de marzo en el programa El Día del Señor por FM La Tribu.



Artículo de interés:
Colonización en tiempos de soja. (20/3/2011)

Comentarios