Agenda 20-27 de septiembre: la Educación Ambiental como protagonista

ComAmbiental presenta la agenda semanal de actividades, relacionadas a ambiente y cultura. En este caso, con fuerte presencia de la educación. De jueves a sábado, un congreso de educación ambiental y la participación ciudadana. Además, convocatorias sobre reciclaje de plástico y de lucha contra el cambio climático.


El libro se presenta el martes 27, Día de la Conciencia Ambiental Nacional.



MARTES 20 DE SEPTIEMBRE
IV Jornada de Educación para el Desarrollo Sustentable
9.00hs:
- Reciclado de Plásticos, a cargo del Ing. Tadahiko Wada (Voluntario Senior de JICA Argentina)
- Responsabilidad Social Empresarial, a cargo de la Cámara Argentina del Plástico
14.00hs: Taller participativo de reciclado de plástico con el Ing. Tadahiko Wada y la Escuela Almafuerte.
Informes e inscripción: Centro FVET  (011-4524-8477) o Fundación Espacios Verdes (4522-2782)
cdc@fvet.uba.ar
Invitan: la Secretaría de Extensión Universitaria UBA, el Centro de Desarrollo Comunitario, Fundación Espacios Verdes y NGO-JICA Japan Desk Argentina.
En el Pabellón de Producción. Planta Baja. Facultad de Veterinaria UBA.


19.00 hs: Conferencia "La animalización de sectores populares vistos como enemigos de la naturaleza en Buenos Aires". Por María Carman (autora de "Las trampas de la Naturaleza").
Presenta Alejandro Grimson
Universidad Nacional de San Martín
Francia y 25 de Mayo, San Martín, Buenos Aires.


JUEVES 22
18:30 horas. "Taller de Bosques y Biodiversidad" en la sede de Amigos de la Tierra, AV. Córdoba 5051 (Ciudad de Buenos Aires).  En el marco del "Día Internacional contra los Monocultivos de árboles".

19:00 horas. Greenpeace presenta [r]evolución energética. Un futuro energético sustentable para la Argentina. Encuentro abierto en el aula magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Av. Medrano 951. La entrada es libre y gratuita.

DEL JUEVES 22 AL SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE
Congreso "La educación ambiental y la participación ciudadana para el desarrollo de actitudes ambientalmente responsables"
Disertarán: Lic. Antonio Brailovsky, Lic. Inés Palomeque, Prof. Fátima Almeida, Lic. Gustavo Vera, Lic. Luis Escuredo, Prof. Patricia Polyga, Prof. Elida Micciuli, Daniela García, Sergio Federovisky. Habrá talleres simultáneos. El cronograma incluye visita al Parque Ecológico Municipal de Villa Elisa.
Informes e inscripción: info@caretakers.org.ar Tel: 4288-6909/ 4262-6507 Cel: 15-4445-8069
Se realizará en la Universidad Nacional de Lanús (29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada, Lanús, provincia de Buenos Aires).

SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE
Actividad mundial: Planeta en movimiento
Es una manifestación internacional que tiene el objetivo de ir más allá de los combustibles fósiles y exigir soluciones climáticas.
Invita a sumarse en bicicleta, en patines, en skate o a pie, con tus vecinos y amigos, familiares y compañeros de trabajo, para "formar parte de algo grande".

13 horas. Moving Planet En Buenos Aires. En Soler y Burruchaga (barrio de Palermo).
De 13 a 16 horas realizaremos conferencias, actividades biciculturales y dos conciertos de música en vivo.
Y a las 16hs levantamos anclas para pedalear hasta el mismísimo Congreso de La Nación, en donde esperamos ser recibidos por representantes políticos de las comisiones de Transporte y Ambiente, para hacer entrega de un proyecto de resolución que declare a las bicicletas “de interés para el desarrollo sustentable del país”.
En Buenos Aires es promovido por La vida en bici, Greenpeace, FARN e ITDP, con la adhesión numerosas organizaciones medioambientales y de ciclismo urbano.

DEL 25 AL 28 DE SEPTIEMBRE
III Conferencia Internacional "Clima, sostenibilidad y desarrollo en regiones semiáridas"
En el marco de cooperación con el Gobierno de Ceará, Brasil, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en conjunto con el Gobierno de Mendoza, organiza la III Conferencia internacional sobre Clima, Sustentabilidad y Desarrollo en Regiones Semiáridas (ICID MENDOZA 2011). Los resultados de la Conferencia serán la base para la discusión de los temas fundamentales de la RIO+20.
Confirmar asistencia: icid.mendoza11@gmail.com
El encuentro se realizará en el hotel Intercontinental, en la Ciudad de Mendoza.


Martes 27 de septiembre
16.30hs: Presentación del libro Los pedales de la bicicleta: La evaluación en la Educación Ambiental (Ed. Kaicron), escrito por Elizabeth González Urda, Dina Foguelman y Ana María Zerboni.
Entrada gratuita. En el Instituto Joaquín V. González, (Ayacucho 635, Ciudad de Buenos Aires).
Informes: (011) 4822-4135


Para ver más actividades, entrar en la Agenda, en la columna derecha de www.ComAmbiental.com.ar

Comentarios