V Consulta de ComAmbiental: Resultados principales

Con motivo del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, ComAmbiental realizó la V Consulta Ambiental que propone priorizar tres temas para una agenda pública nacional. Aunque resulte difícil elegir, porque todos son importantes y están interrelacionados, el ejercicio sirve a los fines de la planificación para una política pública.

En esta edición participaron diez de las organizaciones ambientalistas más importantes del país. Por orden alfabético: Amigos de la Tierra, Asociación Alihuen (La Pampa), Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA), Bios ONG, Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Fundación Vida Silvestre, Greenpeace, Los Verdes, Pro Eco grupo ecologista (Tucumán) y Taller Ecologista de Rosario.

Edición del 28/9: Incorpora la opinión de la Asociación Ecologista Piuké (Río Negro).
Nota: La Fundación Patagonia Natural no consideró pertinente elegir 3 temas de los mencionados.

¿Cuáles fueron los datos sobresalientes de la consulta?


  • 8 organizaciones de las 11 que respondieron la consulta, manifiestan preocupación por la manera en que se desarrolla la agricultura en el país.
  • 6 organizaciones mencionan como prioridad a la energía o el cambio climático, observándose una fuerte interrelación entre los dos temas
  • 5 organizaciones ponen en agenda la problemática del agua, en 2 de los casos relacionado a la amenaza de la contaminación industrial.
  • 5 organizaciones señalan como materia pendiente prohibir la megaminería, limitada el año pasado por la Ley de Glaciares.
  • 3 organizaciones destacan como deber del estado la conservación, incluyendo 1 que la menciona en relación con el avance de la frontera agrícola.
  • 2 organizaciones proponen incorporar la perspectiva de la salud ambiental, frente a los riesgos urbanos y de residuos tóxicos tanto de las industrias como de los agroquímicos.
  • 2 organizaciones considerar importante fomentar la gestión integral de residuos sólidos urbanos en todo el país.


En un lustro. Esta es la quinta edición de la Consulta que organiza ComAmbiental desde el año 2006 (no se realizó en el año 2009). Se piensa como una herramienta para analizar los cambios entre los temas más relevantes, con la consideración de que las organizaciones participantes no fueron siempre las mismas. En los próximos días, se realizará un análisis más detallado sobre este aspecto. Aquí dejamos los títulos de todas las consultas.

2006: Política (Institucionalidad), Contaminación (Hídrica), Deforestación.
2007: Deforestación, Contaminación Hídrica (Minería).
2008: Deforestación (y Agricultura), Política Integral, Agua (Minería).
2010: Política Integral, Energía, Minería, Agua, Agricultura.
2011: Agricultura, Energía, Cambio Climático, Agua, Minería.

Ver la Nota Principal:
ComAmbiental: Agricultura y Energía: áreas prioritarias para una política ambiental nacional

Para ver los informes anteriores:
4° Consulta Ambiental: Las organizaciones ecologistas demandan política de Estado y energía sustentable
3° Consulta Ambiental: La deforestación sigue siendo el problema ecológico más importante de la Argentina
2° Consulta Ambiental: Deforestación y contaminación hídrica, prioridades de la agenda ambiental
1º Consulta Ambiental: La Agenda Ambiental para 15 ONGs ecologistas

Comentarios