Agenda ambiental: empieza por casa

"El cambio empieza por uno mismo" parece slogan repetido pero es real. No hay excusas. Esta semana hay una gran variedad de actividades en la Ciudad de Buenos Aires y Rosario: una audiencia pública, cine, charlas, ferias de comercio justo, talleres de alimentación sana y consejos para mejorar la salud de manera natural e integral.
Foto: En marcha. Archivo ComAmbiental


LUNES 14 DE NOVIEMBRE
Empieza la 3° Semana de Consumo Conciente con una amplia variedad de actividades gratuitas para mejorar la calidad de vida, cuidando el planeta Tierra.
En distintos centros educativos, ferias y comercios de la Ciudad de Buenos Aires.

19hs. CICLO DE CINE AMBIENTAL GRATUITO: Proyección + Charla-Debate
"Plastic planet" (Austria 2008. De Werner Boote). El director muestra cómo los plásticos son una amenaza para la salud y el ambiente en todo el mundo, exponiendo argumentos científicos y confrontándose con uno de los principales industriales del mercado.
En Eco Pampa Hostel (Guatemala 4778, Ciudad de Buenos Aires). Invita Ambientate Argentina.

20hs. Ciclo de Ecología en Rosario: "Basura Cero, 3 años sin resultados firmes"
Mirko Moskat (Taller Ecologista), Gonzalo Gorostarzu (Greenpeace) y Claudio Cardinale (Scouts de Argentina) analizan los avances y los incumplimientos de Basura Cero desde la sanción de la ordenanza 8335/08.
En el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín y San Juan - Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Entrada libre y gratuita.

MARTES 15 DE NOVIEMBRE
15:30 - 19:00. Jornada "La defensa del patrimonio arquitectónico y cultural de Buenos Aires y su relación con el desarrollo urbano". Organiza: Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Sala de Representantes, Perú 272.

18hs. Conferencia “La Sustentabilidad de los Recursos Naturales como condición de acceso a la creciente necesidad de Alimentos y Bebidas”
a cargo del Lic. Gustavo Idígoras, Director del Centro de Estudios de Sistemas Agroalimenticios de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Uno de los conceptos a tratar será la implementación del cálculo de la Huella de Carbono.
En el Auditorio UCES, Paraguay 1239 Piso 1º, CABA.
Entrada gratuita. Cupos limitados. Confirmar asistencia a gmartinez@uces.edu.ar, con los siguientes datos: nombre y apellido, profesión, cargo e institución/empresa donde actúa.

JUEVES 17 y VIERNES 18

II Jornadas de Debate y Trabajo Colectivo
“Acción Colectiva y Conflicto Social contra la Expropiación y Depredación de la Naturaleza. Modelo de Acumulación y Ambiente en la reconfiguración neocolonial del capital”. 
Ciudad de Córdoba.



JUEVES 17 DE NOVIEMBRE
13hs. Ciclo de Cine Ambiental organizado por el Banco Mundial y la Facultad de Agronomía UBA.
Con la moderación de Laura Amdan, licenciada en Ciencias Ambientales.
UN MUNDO SIN PECES (The end of the line, 2009, 82 min), proporcionado por Fundación MarViva.
Un llamado de alerta para frenar la sobrepesca y su efecto dominó que podría llevar en pocos años a la extinción de especies marinas y la escasez de una fuente de alimento fundamental.
Lugar: Salón de Actos, Facultad de Agronomía (Av. San Martín 4453, Ciudad de Buenos Aires).
Entrada gratuita. Confirmar asistencia a eventos@agro.uba.ar

15hs. Audiencia Pública “MATRIZ ENERGÉTICA Y MEDIO AMBIENTE”
El objeto es reflexionar sobre las posibilidades de diversificación de la matriz energética en nuestro país a corto, mediano y largo plazo, teniendo en cuenta la situación actual y el cuidado del medio ambiente. Convocan el presidente de la Comisión de Energía y Combustibles, diputado Fernando “Pino” Solanas, y el presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, diputado Miguel Bonasso.
En la sala 1 del anexo de la Cámara de Diputados (Riobamba 25, Ciudad de Buenos Aires).
Para participar, inscribirse a energiayambiente2011@gmail.com.

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE
19 horas: Conferencia "Costa del río: ¿parque natural o cárcel de cemento?"
por Ricardo Barbetti. En el auditorio del Museo Argentino de Ciencias Naturales, Av. Ángel Gallardo 470, Buenos Aires

SÁBADO 19 y DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE
Curso de Iniciación a la Observación de Aves Silvestres en Mar del Plata en el marco del Festival Mundial de las Aves 2011.
Nuevo horario: el sábado de 14 a 19hs y en la Asociación de Fomento de Punta Mogotes (Lebensohn 2250, Mar del Plata) y el domingo de 8 a 11hs salida por la Reserva Natural Puerto MdP y el Área Protegida Lagunas Punta Mogotes.
Organizan la Fundación Reserva Natural Puerto Mar del Plata y el Club de Observadores de Aves (COA MdP). Informes e inscripción: blogdelareserva@gmail.com

Comentarios