Esta semana hay un importante encuentro nacional de asambleas ciudadanas en Buenos Aires. También hay cine ambiental y charlas donde las causas indígenas, campesinas y urbanas comparten un denominador: el avasallamiento de sus derechos, expresado en contaminación, saqueo y muerte, y las alternativas colectivas.
Foto: Archivo ComAmbiental.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE
17hs. Conferencia de prensa Qom a un año de la represión
En Av. 9 de Julio y Av. de Mayo, Ciudad de Buenos Aires.
19hs. CICLO DE CINE AMBIENTAL GRATUITO: Proyección + Charla-Debate
THE ECONOMY OF HAPPINESS (Estados Unidos, 2010). El film es una denuncia y una propuesta para traer la economía a la casa, no sólo para sanar la tierra, sino también para restaurar nuestro propio sentido de bienestar. Con la Participación de: Pablo Perret
En Eco Pampa Hostel (Guatemala 4778, Ciudad de Buenos Aires). Invita Ambientate Argentina.
LUNES 21 y MARTES 22 DE NOVIEMBRE
Jornadas Interjurisdiccionales de Comunicación Ambiental en Mar del Plata
Organiza Fundación Patagonia Natural en el marco del Proyecto Sistema Interjurisdiccional de Áreas Protegidas Costero Marinas, con el auspicio del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible y el apoyo del Museo del Mar y la Universidad Nacional de Mar del Plata.
-Lunes 21 a las 18 hs. en el Aula Magna de UNMDP (Dean Funes 3250, edificio esquina San Lorenzo). Conferencia abierta "Nuevos Paradigmas: del Desarrollo Sostenible hacia Formas Sostenibles de Desarrollo Humano" a cargo de Gabriel Griffa (asesor de empresas y organizaciones sostenibles).
-Martes 22 a las 9hs. en el Subsuelo en la Torre de la Facultad de Cs. Exactas y Naturales (Dean Funes 3350, edificio esquina Peña). Taller sobre periodismo ambiental a cargo de Marcela Valente (periodista especializada), destinado a miembros de ONG/OSC que se desempeñen en actividades de prensa y comunicación; docentes, graduados y alumnos de los últimos años de carreras terciarias y/o universitarias afines a la temática del Seminario; responsables de prensa y comunicación del sector privado y público; periodistas y comunicadores; educadores ambientales.
Informes e inscripción: Ingrid Lucero Parada, Coordinadora de Comunicación, Ingrid@patagonianatural.org, Tel. 02965-451920-474363.
DEL LUNES 21 al MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE
Fourm final ELEC de construcción colectiva de un Espacio Laboral tendiente a la Emisión Cero en el INTI Parque Tecnológico Miguelete (Colectora Av. Gral. Paz 5445, San Martín, Buenos Aires).
Se evaluarán los distintos grupos proyectuales presentados sobre permacultura, diseño sustentable, cobijo verde y afines, con la participación de expertos de Italia y Australia. Incluye talleres y un homenaje a la primera funcionaria nacional de Ambiente de la Argentina, Yolanda Ortiz. Entrada gratuita con inscripción previa.
1° Muestra de Cine Buenos Aires Indígena
En el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, CABA)
Documentales y ficción sobre las identidades indígenas, memoria, injusticia y resistencias.
Entrada libre y gratuita.
MARTES 22 DE NOVIEMBRE
16hs. Taller "ENERGÍA: PRESENTE Y FUTURO EN ARGENTINA"
En la Universidad de Palermo (Mario Bravo 1050, Ciudad de Buenos Aires).
A cargo de FARN y la Facultad de Derecho UP. Con inscripción obligatoria gratuita.
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE
13hs. Ciclo de Cine Ambiental organizado por el Banco Mundial y la Facultad de Agronomía UBA.
Con la moderación de Laura Amdan, licenciada en Ciencias Ambientales.
Dos cortometrajes: Menos deforestación como parte de la solución (REDD, As part of the solution, 2009, 5 min) dirigido por Natasha Serlin, y El lado oscuro del combustible verde (The dark side of green fuel, 2009, 4 min) dirigido por Cornelia Hafner y Denis Ruysschaert.
Y el film Esperanza en un clima cambiante (Hope in a changing climate, 2009, 29 min) dirigida por Jeremy Bristow, con casos de China, Etiopía y Ruanda sobre la adaptación al cambio climático y combate de la pobreza, a partir de la restauración de ecosistemas.
Lugar: Salón de Actos, Facultad de Agronomía (Av. San Martín 4453, Ciudad de Buenos Aires).
Entrada gratuita. Confirmar asistencia a eventos@agro.uba.ar
VIERNES 25 y SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE
I Jornadas de Educación y Desarrollo Sustentable. Producción de Camélidos Sudamericanos.
En el Centro Universitario de la Villa de Merlo, Reserva Natural de Mogote Bayo, San Luis.
Dirigido a veterinarios, productores, artesanos, estudiantes y público en general. Incluye charlas sobre conservación, esquila y tejidos. Actividades gratuitas. Organiza: Fundación Espacios Verdes.
DEL VIERNES 25 al LUNES 28 DE NOVIEMBRE
17º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas
25 y 26 en Plaza Congreso, Ciudad de Buenos Aires. Para conocer lo que sucede en nuestro país: contaminación, saqueo y resistencias locales. Habrá exposiciones y actividades artísticas.
27 y 28 en la Universidad Nacional de Luján, Luján, provincia de Buenos Aires. Para debatir estrategias de organización y participación ciudadana que nos conduzcan hacia el buen vivir.
Foto: Archivo ComAmbiental.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE
17hs. Conferencia de prensa Qom a un año de la represión
En Av. 9 de Julio y Av. de Mayo, Ciudad de Buenos Aires.
19hs. CICLO DE CINE AMBIENTAL GRATUITO: Proyección + Charla-Debate
THE ECONOMY OF HAPPINESS (Estados Unidos, 2010). El film es una denuncia y una propuesta para traer la economía a la casa, no sólo para sanar la tierra, sino también para restaurar nuestro propio sentido de bienestar. Con la Participación de: Pablo Perret
En Eco Pampa Hostel (Guatemala 4778, Ciudad de Buenos Aires). Invita Ambientate Argentina.
LUNES 21 y MARTES 22 DE NOVIEMBRE
Jornadas Interjurisdiccionales de Comunicación Ambiental en Mar del Plata
Organiza Fundación Patagonia Natural en el marco del Proyecto Sistema Interjurisdiccional de Áreas Protegidas Costero Marinas, con el auspicio del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible y el apoyo del Museo del Mar y la Universidad Nacional de Mar del Plata.
-Lunes 21 a las 18 hs. en el Aula Magna de UNMDP (Dean Funes 3250, edificio esquina San Lorenzo). Conferencia abierta "Nuevos Paradigmas: del Desarrollo Sostenible hacia Formas Sostenibles de Desarrollo Humano" a cargo de Gabriel Griffa (asesor de empresas y organizaciones sostenibles).
-Martes 22 a las 9hs. en el Subsuelo en la Torre de la Facultad de Cs. Exactas y Naturales (Dean Funes 3350, edificio esquina Peña). Taller sobre periodismo ambiental a cargo de Marcela Valente (periodista especializada), destinado a miembros de ONG/OSC que se desempeñen en actividades de prensa y comunicación; docentes, graduados y alumnos de los últimos años de carreras terciarias y/o universitarias afines a la temática del Seminario; responsables de prensa y comunicación del sector privado y público; periodistas y comunicadores; educadores ambientales.
Informes e inscripción: Ingrid Lucero Parada, Coordinadora de Comunicación, Ingrid@patagonianatural.org, Tel. 02965-451920-474363.
DEL LUNES 21 al MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE
Fourm final ELEC de construcción colectiva de un Espacio Laboral tendiente a la Emisión Cero en el INTI Parque Tecnológico Miguelete (Colectora Av. Gral. Paz 5445, San Martín, Buenos Aires).
Se evaluarán los distintos grupos proyectuales presentados sobre permacultura, diseño sustentable, cobijo verde y afines, con la participación de expertos de Italia y Australia. Incluye talleres y un homenaje a la primera funcionaria nacional de Ambiente de la Argentina, Yolanda Ortiz. Entrada gratuita con inscripción previa.
1° Muestra de Cine Buenos Aires Indígena
En el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, CABA)
Documentales y ficción sobre las identidades indígenas, memoria, injusticia y resistencias.
Entrada libre y gratuita.
MARTES 22 DE NOVIEMBRE
16hs. Taller "ENERGÍA: PRESENTE Y FUTURO EN ARGENTINA"
En la Universidad de Palermo (Mario Bravo 1050, Ciudad de Buenos Aires).
A cargo de FARN y la Facultad de Derecho UP. Con inscripción obligatoria gratuita.
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE
13hs. Ciclo de Cine Ambiental organizado por el Banco Mundial y la Facultad de Agronomía UBA.
Con la moderación de Laura Amdan, licenciada en Ciencias Ambientales.
Dos cortometrajes: Menos deforestación como parte de la solución (REDD, As part of the solution, 2009, 5 min) dirigido por Natasha Serlin, y El lado oscuro del combustible verde (The dark side of green fuel, 2009, 4 min) dirigido por Cornelia Hafner y Denis Ruysschaert.
Y el film Esperanza en un clima cambiante (Hope in a changing climate, 2009, 29 min) dirigida por Jeremy Bristow, con casos de China, Etiopía y Ruanda sobre la adaptación al cambio climático y combate de la pobreza, a partir de la restauración de ecosistemas.
Lugar: Salón de Actos, Facultad de Agronomía (Av. San Martín 4453, Ciudad de Buenos Aires).
Entrada gratuita. Confirmar asistencia a eventos@agro.uba.ar
VIERNES 25 y SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE
I Jornadas de Educación y Desarrollo Sustentable. Producción de Camélidos Sudamericanos.
En el Centro Universitario de la Villa de Merlo, Reserva Natural de Mogote Bayo, San Luis.
Dirigido a veterinarios, productores, artesanos, estudiantes y público en general. Incluye charlas sobre conservación, esquila y tejidos. Actividades gratuitas. Organiza: Fundación Espacios Verdes.
DEL VIERNES 25 al LUNES 28 DE NOVIEMBRE
17º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas
25 y 26 en Plaza Congreso, Ciudad de Buenos Aires. Para conocer lo que sucede en nuestro país: contaminación, saqueo y resistencias locales. Habrá exposiciones y actividades artísticas.
27 y 28 en la Universidad Nacional de Luján, Luján, provincia de Buenos Aires. Para debatir estrategias de organización y participación ciudadana que nos conduzcan hacia el buen vivir.
Comentarios