Derrumbe en la Ciudad: Denuncian que el gobierno porteño incumplió una Ley

Proto-Comuna Caballito denunció públicamente al "gobierno macrista", adjudicándole responsabilidad por el derrumbe de parte de un edificio en el centro de la Ciudad, ocurrido ayer por la tarde. Según remarcaron, el Poder Ejecutivo no reglamentó la Ley 3562, sancionada hace más de un año, "que incluye una inspección en el momento de la demolición y dos en el del pozo constructivo".

ACTUALIZACIÓN 6/11: Comienzan las tareas para demoler el edificio por completo. Sin embargo, hay una persona desaparecida que podría estar bajo los escombros. Y la opinión del legislador Marcelo Parrilli a ComAmbiental.


La norma fue dictada luego de la tragedia de Urquiza, cuando se produjo el derrumbe de un gimnasio porque se estaba haciendo al lado una obra en construcción sin las suficientes medidas de seguridad. Algo similar habría ocurrido ayer. Por fortuna, un vecino fue el héroe de la jornada, ya que se dio cuenta a tiempo al escuchar ruidos extraños, permitiéndo así el rápido desalojo del edificio de 10 pisos, ubicado en Bartolomé Mitre 1232.

Por su parte, según publicó Clarín: "Desde la Agencia de Control Gubernamental explicaron que habían recibido denuncias contra la obra que está al 1218/20, por ruidos molestos y temblores. Según detalló un funcionario del organismo fue “en agosto y el 26 de septiembre la Agencia inspeccionó la obra pero no detectó irregularidades ya que no había comenzado la excavación”".

Sin embargo, la Ley 3562 establece en su primer artículo "la obligación de inspeccionar toda obra en construcción durante las etapas de demolición y excavación, independientemente de las inspecciones que se realicen en el avance de la obra". Por su parte, el Jefe de Gabinete de la Ciudad, Rodríguez Larreta, expresó hoy: "Uno no puede poner un inspector en cada obra, así no funciona". 

"Es una nueva demostración de la falta de voluntad de la administración macrista para controlar un modelo constructivo que esta destruyendo a Buenos Aires. Y que desde hace años venimos denunciando", expresaron desde Proto-Comuna Caballito. Es decir, "un modelo constructivo que se basa en la búsqueda de la maximización de las utilidades con la minimización de los tiempos de obra". Ante esta situación, convocaron a un acto este martes al mediodía frente a la Legislatura de la Ciudad.

ACTUALIZACIÓN. Hoy Clarín recogió otro testimonio. Andreína de Caraballo, presidenta de la Fundación Ciudad, expresó: “No hay planeamiento y tampoco una visión sustentable del desarrollo urbano. No se protege el patrimonio arquitectónico y se promueve la construcción descontrolada y la densificación”.

ACTUALIZACIÓN II: Consultado por ComAmbiental, el Legislador porteño Marcelo Parrilli expresó: 
"La ley 3562 no requería ninguna reglamentación para ser aplicada. Puede aplicar la misma cualquier funcionario con poder de policía para hacerlo, por ejemplo, los inspectores de la AGC y los de la DGPT (Dirección General de Protección del Trabajo). La aplicación de esa ley debe hacerse p la DGFYCO (Dirección General de Fiscalización y Control de Obras) y como dije la DGPT".


Ver también:
ComAmbiental: "¿Desarollo urbano?: Los costos del boom de la construcción" (20/2/2011)

Comentarios