En todo el país, hoy primero de marzo se realizan diferentes manifestaciones contra la megaminería, la mayoría "autoconvocadas" por las redes sociales. En la Ciudad de Buenos Aires, la polémica se desató en las últimas horas. La organización Conciencia Solidaria, que en primera instancia se había unido a la reunión en Plaza Lavalle, cambió el lugar al Obelisco. En el trasfondo de esta decisión, otras organizaciones ambientales y de derechos humanos ponen el alerta sobre el abogado detrás de la convocatoria frente a Tribunales.
Aclaratoria: La Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) como institución no acompaña ninguna de las dos convocatorias.
Actualización: La Asamblea El Algarrobo de Andalgalá también se une a la convocatoria en el Obelisco, según informa Conciencia Solidaria.
No tiene y rechaza el contacto con asambleístas de Andalgalá. No adhirió a convocatorias anteriores contra la represión sufrida por los pobladores de Catamarca, en Belén y Tinogasta. Está ejerciendo la representación de comunidades originarias sin ningún conocimiento de derecho indígena. Las acusaciones son graves y continúan. Según una de la más importantes, formulada por una organización que trabaja hace años en derecho ambiental, el abogado no tiene real preocupación por la causa contra la mega-minería, sino que se acercó al tema con sentido oportunista, cuando el pueblo de Andalgalá se enfrentaba a la noticia de que se estudiaba realizar un proyecto minero en su propio pueblo.
Así es, según consta en medios locales, el abogado mediático Gregorio Dalbón tomó contacto con el tema para impulsar que se junten firmas para pedir una indemnización, frente a lo que planteaba como un inminente traslado desde el pueblo hacia el otro lugar. En enero de 2010, la estrategia era presentar como "inevitable" la realización de una explotación minera en Pilciao 16, sobre el mismo pueblo de Andalgalá. Por supuesto, semanas después, en febrero del mismo año, se realizaría el "Andalgalazo", luego de la represión sufrida, mediante el cual se frenó el proyecto Agua Rica y también se puso en conocimiento a todo el pueblo sobre la problemática.
Hoy los asambleístas de El Algarrobo confirman que no tiene relación alguna con este abogado, a pesar de que se publicita en las redes sociales con el nombre "Andalgalá de pie". Desde allí, hace tiempo que publicita una convocatoria para la fecha en donde "la Comunidad Diaguita de Andalgala" y ciudadanos independientes "pedirán a la Corte Suprema desde Plaza Lavalle el cese de toda actividad contaminante en Andalgalá". Se refiere así a una acción de amparo de la que el abogado no dio mayores detalles. Por ello, desde quienes están comprometidos desde hace tiempo, la preocupación surge y hasta denuncian posibles contactos con la empresa.
Desde una prestigiosa organización de derechos humanos, que trabaja hace años con pueblos originarios, advirtieron a ComAmbiental que Dalbon "no es especialista en derecho indígena". Y que esto es peligroso porque una mala presentación, en un tema de gran complejidad, genera una jurisprudencia negativa para el resto de las demandas. De hecho, el abogado es famoso por presentarse en causas de dignificados contra accidentes de tránsito, logrando grandes indemnizaciones que también benefician al estudio. El mismo interés estaría detrás de su foco en el pueblo de Andalgalá.
La ONG Conciencia Solidaria, que también se ocupa de la lucha contra la mega-minería desde hace años, con un aporte importante en contacto con las asambleas, fue quien terminó de instalar el alerta en las redes sociales. "Ante
la posible intromisión de un supuesto abogado que representaría a la
comunidad diaguita, que quiere utilizar para intereses personales la
genuina movilización de la sociedad en contra de la minería a cielo
abierto, Conciencia Solidaria decide cambiar el punto de encuentro del
repudio a minería a cielo abierto", escribieron.
A la convocatoria en el obelisco, se suma el grupo "El Aconquija es Argentino" (que trabaja en contacto con asambleístas de Catamarca) "El Famatina no se toca", y la propia asamblea de Tinogasta. Los siguientes son los puntos de encuentro en todo el país para el día:
- LA RIOJA CAPITAL , PLAZA 25 DE MAYO
- TUCUMAN - PLAZA INDEPENDENCIA
- CAPITAL FEDERAL, EN EL OBELISCO
- MAR DEL PLATA, BUENOS AIRES, MONUMENTO SAN MARTÍN
- LA PLATA, BUENOS AIRES, 7 y 50
- ROSARIO, MONUMENTO A LA BANDERA
- CORDOBA, CORDOBA, PATIO DE OLMOS
- SANTA ROSA, LA PAMPA, PLAZA SAN MARTÍN
- VIEDMA, RIO NEGRO, PLAZA SAN MARTÍN
- PERGAMINO, BUENOS AIRES, PLAZA MERCED
- PARANA, ENTRE RIOS, MONUMENTO A LA BANDERA
- LA RIOJA, CHILECITO, PLAZA CAUDILLOS FEDERALES
- CORDOBA, RIO CUARTO, PLAZA ROCA
- SAN MARTÍN DE LOS ANDES, NEUQUEN, PLAZA SAN MARTIÍN
- TRES ARROYOS, BUENOS AIRES
- SAN LUIS, SAN LUIS, ILLIA Y SAN MARTÍN
- SANTA FE CAPITAL, FRENTE A CASA DE GOBIERNO
- PLOTTIER, NEUQUEN, PLAZA SAN MARTÍN
- RESISTENCIA, CHACO, PLAZA 25 DE MAYO
- MENDOZA, VALLE DE UCO, PLAZA LA CONSULTA
- JUNIN, BUENOS AIRES, PLAZA DEL MILENIO
- SAN RAFAEL, MENDOZA, PLAZA SAN MARTÍN
- BELLA VISTA CORRIENTES.
- SALTA, SALTA, PLAZOLETA 4 SIGLOS
- NEUQUÉN, NEUQUÉN, MONUMENTO SAN MARTÍN
- CIPOLLETTI, RIO NEGRO, PLAZA DE LA JUSTICIA
- VILLA CARLOS PAZ, CORDOBA, MONUMENTO A MALVINAS
- VICENTE LOPEZ, BUENOS AIRES, QUINTA PRESIDENCIAL
- SAN MARTÍN, MENDOZA, PASEO DE LA PATRIA
- CONCORDIA, ENTRE RIOS, PLAZA 25 DE MAYO
- S.S. DE JUJUY, JUJUY, PLAZA BELGRANO
Aclaratoria: La Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) como institución no acompaña ninguna de las dos convocatorias.
Actualización: La Asamblea El Algarrobo de Andalgalá también se une a la convocatoria en el Obelisco, según informa Conciencia Solidaria.
Comentarios
Lo anterior fue un adelanto, y también en base a ello, la Asamblea El Algarrobo publicó el siguiente escrito. Si bien no es explícito el apoyo, hace una clara referencia a la elección de uno por sobre otro.
Saludos cordiales.
Desde Radio El Algarrobo, Asamblea El Algarrobo
ACLARAMOS QUE:
No tenemos ninguna relación con el Dr. Gregorio Dalbón, que solo a venido a Andalgalá para hacer esa una ceremonia con la comunidad Diaguita y dar una charla sobre el amparo que presentó en la justicia. La Dra Selene Herrera apoderada de la Asamblea El Algarrobo nunca pudo dar con el amparo que presentó Gregorio Dalbon. y del cual
nos consta que pide una INDEMNIZACIÓN la cual no coicide con los intereses de la gente que defiende la vide en Andalgalá.
Recordemos que ante la amenaza de indemnización que planeaban con el expediente 770B2005 denominado PILCIAO 16 la gente salió a la calle y aún lo hace.
NO QUEREMOS RECIBIR NINGÚN DINERO A CAMBIO DE NUESTRO MODO DE VIDA.
POR LO TANTO CREEMOS:
Que la convocatoria de el Dr. Dalbón no es digna de NUESTRO ACOMPAÑAMIENTO, porque hace años que venimos en un proceso de construcción donde el dialogo de quienes quieren aportar es fundamental, DISTINTO ES EL CASO de LA ONG Conciencia Solidaria que Mantiene Respetuosamente las concideraciones de LA ASAMBLEA EL ALGARROBO y con la cual venimos trabajando en Armonía hace bastantes años y en la cual se siente dicha construcción, como asi también con la UNIÓN DE ASAMBLEAS CIUDADANAS y Con todos los Miembros de LA RED NACIONAL DE MEDIOS ALTERNATIVOS, que vienen invirtiendo energía y esfuerzos en la tarea de Organización, porque entendemos que desde un COMPROMISO INTERNO podremos lograr REESTABLECER lo que sistematicamente vienen destruyendo.
DEBEMOS entender que LA VIDA NO SE NEGOCIA significa que no hay valor económico que pueda reemplazar NUESTRA CULTURA, NUESTRA IDENTIDAD y NUESTRA UNIÓN ESPIRITUAL CON NUESTROS SANTUARIOS DE LA NATURALEZA QUE SON LA MATRIZ DE NUESTRO TERRITORIO Y NUESTRA AUTODETERMINACIÓN, sabemos que el oportunismo y el aprovechamiento de las movilizaciones genuinas surgirán hasta el final de esta JORNADA DE LIBERACIÓN, pero no por eso nos CALLAREMOS,
AGRADECEMOS Y NOS SENTIMOS EN UNIDAD CON CADA PUEBLO QUE SE LEVANTA QUE SE MANIFIESTA Y QUE SE AUTODETERMINA, SABEMOS QUE NUESTRO TERRITORIO ES EL SUSTENTO ESPIRITUAL POR LO TANTO SOMOS ESE LUGAR QUE SE DESPIERTA, EL TERRITORIO NOS PERTENECE A LAS COMUNIDADES, A LOS SERES Y DEBEMOS DEVOLVERSELO A LAS GENERACIONES FUTURAS QUE ESPERAN EN EL SILENCIO NUESTRO COMPROMISO CON ESA DEVOLUCIÓN, QUE ES TACITA PERO QUE QUEMA COMO EL FUEGO QUE QUEMARÁ A LA MENTIRA Y A LA DEMAGOGIA DE LOS GOBIERNOS,
NO PODRÁN TAPAR CON LAS MANOS EL AMANECER QUE ESTA LLEGANDO...
1 de Marzo de 2012
FUERA ALUMBRERA
NI UNA MINA MAS!
ASAMBLEA EL ALGARROBO
01/03/2012 23:49:00
Lo siguiente no es valorativo, sino que intenta ser descriptivo de una realidad que no es blanco y negro.
La Asamblea El Algarrobo, siendo miembro, no "pertenece" a la UAC. La UAC es un espacio de socialización, intercambio y articulación de las asambleas. Pero las asambleas, de más está decirlo, son autónomas.
[Fijáte que el documento de El Albarrobo menciona tanto a la UAC como Conciencia Solidaria].
A veces existen regionales (formales o de hecho), que son más operativas en las decisiones.
Por otro lado, hablamos hace días con gente de la UAC y de El Algarrobo, y nos decían.
-De la UAC, que no estaban involucrados en las movilizaciones del primero, pero no las desalentaban. Y de hecho si te fijás en su twitter publicaron: "Hoy marchas en todo el país!!".
-De El Algarrobo, lo que es seguro, es que estaban preocupados por la figura del abogado. Sobre el Obelisco, si se quiere no fue una convocatoria de la asamblea, pero sí una adhesión a la misma, o si se quiere, entendida como contra-convocatoria.
Esperamos con esta información ayudar a la interpretación del tema.
Por supuesto, muchas gracias por los comentarios.
La aclaración no fue porque no se puedan poner opiniones, sino simplemente para que no se malinterprete.
No estamos opinando al respecto, sino dando información para el juicio de cada uno.
Gracias y saludos!