Esta semana: megaminería, agua y feria ecológica

Archivo ComAmbiental

Esta semana hay actividades en Misiones, Córdoba, Río Negro y la Ciudad de Buenos Aires, para interiorizarse, debatir y construir un modo de vida más sustentable. Los temas son: alternativas al modelo extractivista, cuidado del agua, lucha contra las represas, fotografía de fauna y feria ecológica. Más: estreno del documental "Desiertos verdes".


Martes 13, miércoles 14, jueves 15 y lunes 19 de marzo.- Jornadas "Modelo extractivista, fondos mineros y Universidad"
En el Campus Universidad Nacional de Río Cuarto (Ruta 36 Km 601) y el Centro Cultural Viejo Mercado (Sobremonte 1150), en Río Cuarto, provincia de Córdoba.
Disertarán geólogos, periodistas, fiscales y diputados nacionales, entre otros.
Informes: Observatorio de conflictos socioambientales, Secretaría de Planificación y Relaciones Institucionales. Tel.: 0358-4676393. Email: secplan@rec.unrc.edu.ar

Miércoles 14 de marzo.- Festival Día mundial de la lucha contra las Represas, en Misiones.
De 19 a 22hs en la Costanera de Alba Posse, Misiones.

12° Marcha contra la Megaminería a Cielo Abierto en Bariloche
De 19 a 21hs. Nuevo abrazo simbólico, con estudiantes y docentes, al Concejo Municipal para que los representantes se expidan a favor de la vida y en contra de las corporaciones mineras.

Viernes 16 de marzo.- Foro de Alternativas a la Megaminería
De 14 a 17hs en la Facultad de Ciencias Económicas UBA (Av. Córdoba 2122, Ciudad de Buenos Aires).
A través de distintos paneles, se propone generar un debate abierto y solidario entre referentes, organizaciones sociales y políticas, profundizar los saberes y ampliar las bases de apoyo social en la lucha por otro proyecto productivo, al servicio del interés nacional y popular y no del interés de las transnacionales. Participarán: Jorge Cardelli, Lucio Cuenca (Chile), Marcelo Giraud (Mendoza). Fernanda Reyes, Enrique Viale, Pablo Bergel, Javier Rodriguez Pardo (Chubut), Mirta Antoneli (U. N. Cordoba), Raul Silva (San Juan), Mario Cafiero, Osvaldo González Salinas (Esquel), Maristella Svampa y Norma Giarraca.
Informes: alter.megamineria.ar@gmail.com.

Sábado 17 de marzo.- Taller de fotografía de fauna
De 9 a 17hs en el Zoológico de Buenos Aires (República de la India 3000, Ciudad de Buenos Aires).
A cargo de Laura Gravino, dirigido a todos los que quieran aprender las técnicas de la fotografía de fauna. No se requiere conocimiento previo. Cupo máximo de 20 personas. Incluye almuerzo dentro del Zoo y merienda de campo. Se suspende por lluvia y se reprograma. Informes e inscripción: Av. Sarmiento 2827, CABA de 10 a 18hs, o scincunegui@zoobuenosaires.com.ar; teléfono 4011-9999. Costo: $300

24° Encuentro intercuencas Riachuelo-Reconquista-Río de la Plata
De 9.30 a 18hs en la Reserva ecológica Costanera Sur (Av. Tristán Achával Rodríguez 1550, Ciudad de Buenos Aires).
Por la defensa de la costa pública y los espacios verdes ribereños, en contra del saqueo y la contaminación. Informes del cronograma: agua@amigos.org.ar

Feria Eco Amiga de Pic Nic
De 11 a 19hs en Florida 102 - Esquina Diagonal Norte, Ciudad de Buenos Aires.
Habrá productos naturales, accesorios y ropa ecológicos, reciclados, artesanales, sustentables, veganos u orgánicos. También, talleres gratuitos de huertas urbanas orgánicas y cocina de pic nic, cine ambiental y música en vivo.

Domingo 18 de marzo
19:30. Estreno del documental "Desiertos Verdes. El Neocolonialismo".
En FM La Tribu. Lambaré 873,

Comentarios