Volvió la Agenda ambiental de la semana


Retomamos la agenda con las actividades ambientales anunciadas para esta semana. En esta compilación de ComAmbiental encontrarán murga, seminarios, conferencias, foros y talleres sobre moda responsable, desarrollo urbano ambiental, arte y naturaleza, y energía nuclear al cumplirse un año de la catástrofe de Fukushima.

Reactor nuclear. Foto:Taringa.

Domingo 4 de marzo.- Despierta Ribera
De 15 a 18hs, ingreso por Espora, ribera de Bernal, provincia de Buenos Aires.
Muestra fotogafica, murgas, estampado de remeras y playa para toda la familia, en defensa del último pulmón verde natural. "Sí a la reserva de Bernal"

Martes 6 de marzo.- Seminario "¿Es posible una industria textil social y ambientalmente responsable?"
18 hs, con entrada gratuita, en la Universidad de Belgrano (Zabala 1837, Auditorio Urquiza, Subsuelo, Ciudad de Buenos Aires). Disertarán Tamara Rosember de la Fundación Argentina "La Alameda" y Liz Parker de la Ong Británica "Fashioning & Etical Industries".
Informes e inscripción: info@amartya.org.ar

Miércoles 7 de marzo.- Jornada "Desarrollo Urbano Ambiental Metropolitano"
De 9.15 a 13.30hs en el Salón San Martín de la legislatura porteña (Perú 130, Ciudad de Buenos Aires). Organizan la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos Urbanos. Informes e inscripción: institucionales@defensoria.org.ar, 4338-4900 int 5586/7.
Programa
9:15 Acreditaciones
9:30 Apertura
Dra. Alicia Pierini. Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Arq. Atilio Alimena. Defensor Adjunto del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sr. Cristian Ritondo. Vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
10:00 La visión metropolitana desde las Defensorías del Pueblo
Dr. Sebastián Vinagre. Defensor del Pueblo de Avellaneda
Sra. Silvia Caprino. Defensora del Pueblo de La Matanza
Dra. María Celeste Vouilloud. Defensora del Pueblo de Vicente López
Dr. Carlos Bonicatto. Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
11:20 Coffee break
11:40 Recuperación de la ribera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Arq. Daniel Chain. Ministro de Desarrollo Urbano del GCABA
Ing. Javier Ibáñez. Director Ejecutivo de la Agencia Gubernamental de Control del GCABA
Lic. Javier Corcuera. Presidente de la Agencia de Protección Ambiental del Ministerio de Ambiente y Espacio Público del GCABA
13:00 Conclusiones
13:30 Cierre de la jornada

Miércoles 7 de marzo. CONVOCATORIA DE FÉLIX DÍAZ (Comunidad Qom La Primavera) A LA AUDIENCIA PÚBLICA. 10 horas, Palacio de Tribunales, Talcahuano 550, Ciudad de Buenos Aires.

Miércoles 7 de marzo.- Foro público Fukushima, Atucha y la Ciudad de Buenos Aires
De 16 a 20hs en la Legislatura porteña (Perú 130, CABA), Salón San Martín.
Para el panel fueron invitados responsables de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NA-SA), la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires (APrA), e investigadores y activistas como Juan Carlos Villalonga (Los Verdes), Javier Rodríguez Pardo (MACH-RENACE-
UAC), Miguel Grinberg, Antonio Brailovsky, Roque Pedace (UBA -Amigos de la Tierra) y Pino Solanas (Diputado Nacional–Bloque Proyecto Sur).
Entrada gratuita con cupo limitado. Informes e inscripción: desp.bergel@legislatura.gov.ar
Organiza VerdealSur, coordinado por el diputado Pablo Bergel (Bloque Proyecto Sur).

Jueves 8 de marzo.- Día de la Mujer, entre las flores
17hs. Visita al Jardín de Nativas en la Ciudad de Buenos Aires.
Arancel: $100, incluye refrigerio. Informes e inscripción: solnaturi@yahoo.com.ar

Hasta el 15 de marzo.- 3° Megamuestra por el agua
De 15 a 20hs en Espacio 10 Arte (Guatemala 4757, Palermo, Ciudad de Buenos Aires)
Exhibición multidisciplinaria sin carácter político en busca de la reflexión acerca de la preservación del agua. Pintura, fotografía, escultura, performance, audiovisuales.
Entrada libre y gratuita. Informes: 4831-0520; espacio10arte@hotmail.com

Comentarios