Variadas propuestas para cuidar la Tierra

Esta semana en la Argentina se destacan los festejos por el Día de la Tierra (22 de abril) e importantes eventos como FITMA y el Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible. Los temas a tratar son: modelo extractivo, el petróleo, la matriz energética nacional, la minería, la gestión de residuos, el cuidado del agua y el consumo responsable.
Foto: Asociación Amigos del Lago de Palermo

Lunes 16 de abril
De 19.15 a 22 hs. Cine Ambientate: FLOW (For love of water. Por amor al agua) de Irene Salina (Estados Unidos. 2008). En La Tribu (Lambaré 873, CABA). El documental expone las responsabilidades (gubernamentales y corporativas) por la crisis mundial del agua.

19.45hs Inauguración de muestra fotográfica "Aves de mi país", de Rodolfo Andrés Capdevielle. Estará disponible hasta el 15 de mayo en Aves Argentinas (Matheu 1246, CABA).

20hs. En el Ciclo de Ecología: Charla debate sobre el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal [2010-2020], en Rosario, Santa Fe (en el Centro Cultural B. Rivadavia -San Martín y San Juan - Plaza Montenegro) en vísperas del “Día Internacional de las Luchas Campesinas”. Participará el antropólogo Omar Arach, coordinador del Doctorado en Estudios Sociales Agrarios de la Universidad Nacional de Córdoba, docente e investigador sobre conflictos y movimientos socioambientales en la Cuenca del Plata, con más de 15 años de trayectoria en las organizaciones socioambientalistas.

Martes 17 de abril
18hs. Charla debate "Mineria: universidad a cielo abierto" en Facultad de Ciencias Exactas UBA, Playón Central (Ciudad Universitaria). A cargo de Javier Rodriguez Pardo (miembro de la Unión de Asambleas Ciudadanas y del Movimiento Antinuclear del Chubut)y Carlos López Pombo (profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA e investigador de CONICET). Inscripción gratuita: sem.modelo@gmail.com

Miércoles 18 de abril
18hs. Disertación sobre el Proyecto CARE de gestión de residuos de La Matanza, en el Auditorio UCES (Paraguay 1239, 1° piso, CABA). A cargo de Daniel Iglesias, director general de Medio Ambiente de la Municipalidad de La Matanza. Inscripción gratuita: gmartinez@uces.edu.ar

Del 18 al 20 de abril. FITMA, el encuentro de negocios más grande de Argentina dedicado al agua, las energías alternativas, los residuos y el medio ambiente. En el Centro Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires.

Jueves 19 de abril
De 15 a 18hs. Charla debate "Problemáticas sociambientales urbanas: arquitectura y mercado" en la Facultad de Arquitectura y Diseño Urbano UBA (Ciudad Universitaria). Disertarán:
- Florencia Rodriguez y Cecilia Zapata - Investigadoras del instituto Gino Germani (UBA).
- Carla Rodriguez- MOI
- Ariel Jacubovich- Profesor adjunto de Morfología cátedra Lombardi y participante del proyecto "Ciudad Roca Negra".
Inscripción gratuita: sem.modelo@gmail.com

17hs. Charla debate "Petróleo y políticas energéticas" en Facultad de Ingeniería UBA (Paseo Colón 850, Aula 201, CABA). Disertarán Félix Herrero (abogado y economista del Mov. por la Recuperación de la Energía Nacional Orientadora-MORENO), Diego Di Risio (investigador del Observatorio Petrolero Sur), Verónica D'Angelo (investigadora CONICET) y Diego Mansilla (economista de IADE y MORENO). Informes: ingenieria@lamella.com.ar / www.lamellaingenieria.blogspot.com

De 19 a 20.30hs. Inicio de Taller de Arte y Reciclaje, en la Academia Biosférica (Olleros 3268, CABA). Para crear con materiales de descarte e ingenio. Coordina Maricel Rodríguez Clark. Dura 3 meses. Informes e inscripción: mariposagalaktika@gmail.com, academiabiosferica@gmail.com

Sábado 21 de abril
De 17.30 a 19.30hs Taller de "Paisaje, identidad y sustentabilidad" en Casa Natura (Uriarte 1554, CABA). A cargo del paisajista y naturalista Gabriel Burgueño. Organiza Senderos Ambientales. Actividad gratuita. Confirmar asistencia a anamsaez@gmail.com o
isidris8@hotmail.com.

20hs. Documental Gasland + charla "La peor alternativa. Promoción de yacimientos no convencionales en Argentina". En Biblioteca Popular José Ingenieros (Ramírez de Velasco 958, CABA). Informes: Observatorio Petrolero Sur (011) 4373-6303/4

21 y 22 de abril. Taller de Techos Verdes en el Centro Surya Namaskar (El remanso, Capilla del Señor, Buenos Aires)a cargo de Bioconstruyendo Patagonia. Informes e inscripción: terramae2012@yahoo.com.ar

Del 21 al 28 de abril, de 9.30 a 13.30hs. Curso "Cultivando plantas nativas". En el Vivero Didáctico Municipal de Plantas Autóctonas de la Costa, Asociación Ribera Norte (Camino de la Ribera y Almafuerte, Acassuso, Buenos Aires). Informes e inscripción: viveronativas@arn.org.ar o al 4747-6179.

Domingo 22 de abril - Día de la Tierra
Desde las 11hs. Río + Vos, en el Planetario, Ciudad de Buenos Aires. En congruencia con actividades en distintos puntos del planeta, numerosas organizaciones proponen una variedad de talleres, charlas, bicicleteadas, cine ambiental y ferias eco-amigables, al aire libre y con entrada gratuita para todas las edades.

Del 22 al 24 de abril. Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible en Rosario. Con más de 300 exposiciones y 520 actividades paralelas confirmadas.

Para formarse
Taller de Divulgación Ambiental en la Universidad de Quilmes (Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires). A cargo del licenciado Juan Carlos Benavente, abierto a todo público interesado. Dura un cuatrimestre de 48 horas reloj. Se cursa una vez por semana. Otorga certificado oficial. Informes:  ambiente@unq.edu.ar.

Comentarios

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola amigos de ComAmbiental!
Antes que nada les agradecemos que difundan la propuesta del Taller de Divulgación Ambiental!
Les queríamos pedir si pueden corregir el e-mail que figura en esta entrada, así nos llegan las consultas. Para informes pueden escribirnos a: ambiente@unq.edu.ar Saludos!!