Agenda ambiental: minería, energía y consumo sustentable

Como cada semana, recopilamos las actividades ambientales anunciadas en estos siete. Se destacan la presentación de un informe propositivo para la Ciudad de Buenos Aires y un festival "verde" de consumo responsable. Por otro lado, el tema YPF y la matríz energética sigue reclamando debate.
Foto: Archivo de ComAmbiental.



Lunes 7 de mayo
Culmina la 38° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que contempla material relacionado con el cuidado del ambiente.


19.15hs. Cine ambiental: Life for sale (Grecia, 1h 05min) en FM La Tribu (Lambaré 873, CABA) Muestra el conflicto presente en lugares como el desierto de Atacama, en Chile, donde el río que abastece a los pueblos de la región pertenece a las compañías mineras. Organiza el Equipo de Cine de Ambientate Argentina.

20hs. Presentación de la revista "Energía y democracia" en Rosario, Santa Fe. A cargo del ingeniero Pablo Bertinat (coordinador del "Observatorio de Energía y Sustentabilidad" de la Universidad Tecnològica Nacional, presidente del Taller Ecologista y coordinador ejecutivo de la revista) y Juan Salerno (integrante del área energía del Taller y también integrante del Consejo Editorial de la revista, además de docente de la UTN). En el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín y San Juan, Plaza Montenegro, Rosario). Entrada libre y gratuita.


Martes 8 de mayo
De 9 a 12hs. Inicio del curso taller sobre Huerta agroecológica. En la Unidad Demostrativa Agroecológica (Camino Centenario e/426 y 460, Villa Elisa, La Plata, Buenos Aires). Dura 5 martes. Bono contribución $10. Informes e inscripción: agroecologiacfa@yahoo.com.ar, 0221-473-2449.

18.30hs. Charla-debate: ¿Qué hacer con el petróleo? ¿Para qué usarlo? La matriz energética argentina y el rol de YPF. En Multiespacio Pasco (Pasco 689, CABA). Con Diego Di Risio (Observatorio Petrolero Sur), Daniel Marcos (Movimiento Emancipador) y Carlos Riego (Colectivo por la Igualdad). Organizan: Colectivo por la Igualdad y El Acento. Entrada libre y gratuita

Miércoles 9 de mayo
16.30hs. Inicio del taller "Estrategias didácticas para la Educación Ambiental" en la Fundación Espacios Verdes (Chorroarín 160, CABA). Está dirigido a alumnos de Ciencias Ambientales y docentes. Informes e inscripción: educacion@fev.org.ar

17hs. Presentación del libro Situación ambiental de la Ciudad de Buenos Aires y propuestas para su mejora. La visión de las ONGs elaborado por el Área de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. En el Salón Carlos Mugica de la Defensoría (Piedras 574, CABA) Al finalizar se entregará un ejemplar por persona. Confirmar asistencia a gbautista@defensoria.org.ar o al 4338-4900 int 4503.

Jueves 10 de mayo
18hs. Seminario "La tecnología diferente" para confeccionar y utilizar una matriz de cumplimiento legal. A cargo de ConsulDar SRL. En Auditorio UCES (Paraguay 1239, 1° piso, CABA). Actividad gratuita con inscripción previa a gmartinez@uces.edu.ar

Del viernes 11 al domingo 13 de mayo
Taller de construcción natural en Tandil. Informes e inscripción: permaculturatandil@hotmail.com

Sábado 12 de mayo
10.30hs Charla sobre especies amenazadas como la chinchilla grande y las acciones para su conservación. En el Club Hípico Buenos Aires (Av. Figueroa Alcorta 4800, CABA) con entrada gratuita a voluntad. Organiza el Club de Observadores de Aves Palermo.

Domingo 13 de mayo
16hs. Revolution Green Fest 2012 Argentina en Uniclub (Guardia Vieja 3360, CABA). "Una jornada interdisciplinaria para toda la familia con arte, música en vivo, cine, feria, huerta orgánica y profesionales de la salud, entre otras cosas. Organiza LA REVOLUCIÓN DE LA CUCHARA | Comando Verde.

Comentarios