Mussi sólo recibió un llamado de atención de CFK

Fue en un acto durante el cual se anunciaron obras vinculadas al saneamiento del Riachuelo y fondos para gestión de residuos. "Una recomendación a mis funcionarios: cuando nos encontramos con situaciones de esta naturaleza por favor que se comuniquen conmigo para informármelo”, dijo la Presidente Cristina Fernández. Ocurrió luego de introducir el tema de las denuncias al Juez Luis Armella, en las que tendría participación solidaria el actual Secretario de Ambiente Juan José Mussi.

En primer plano. Mussi sigue a cargo de la secretaría sin dar explicaciones. Foto: Presidencia.

"Los jueces son jueces, no son dioses", abrió el tema la Presidente, haciendo referencias a las presiones de Armella. Y se dirigió a sus compañeros de estrado: "Que ningún funcionario tenga temor o excusa. Vienen y me cuentan. Permítanme que sea yo, que soy la Presidenta, que los he designado, la que decida si son importantes esos problema y si tienen solución". E insistió: "Sólo hay que tenerle temor a Dios. Y a mí, un poquito. Por lo menos, los funcionarios que dependen de mi nombramiento". La Secretaría de Ambiente depende directamente de la Presidencia, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Sin embargo, Fernández desvió el eje de la polémica. Las denuncias iniciadas por Horacio Verbitsky en Página/12 apuntan a sobreprecios en las obras hechas en las márgenes del Riachuelo. Sin embargo, la mandataria dijo agregar otro tema no hablado, al decir que "tenemos una obra muy importante parada por este juez, que es la Autopista Presidente Perón”. Lo que no se dijo es que la traza vial pasaría por el Parque Pereyra Iraola. Más allá de esto, se apuntó también al precio de la tosca, que sale justamente de una cantera ubicada en el partido de Berazategui, donde Mussi es el intendente en licencia.

La Presidente hizo referencias a que el Juez condicionaba la actuación de sus funcionarios, amenazándolos con ponerles multas. Pero fue el anterior Secretario de Ambiente, Homero Bibiloni, quien recibió este tipo de sanciones. Desde la llegada de Mussi, no se le aplicaron. En el segundo domingo donde el tema fue nota de tapa, el periodista recordó que el presidente ejecutivo de la Autoridad de Cuenca, Oscar Deina es yerno de Mussi. En ese organismo Armella logró que se nombren a personas de su confianza para garantizar la velocidad de los contratos de las obras de saneamiento.

La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia le puso plazo de cinco días hábiles al Juez Armella para presentar su descargo por las denuncias, que vence en las próximas horas. "Nunca me gustó que tomen decisiones por mí. Déjenme valorar a mí las situaciones. Es lo menos que merezco de ese funcionario, sea de la Acumar, de Obras Públicas, o de Ambiente", expresó ayer la Presidente. Sin embargo, esta solicitud debiera ser más contundente, también pidiendo explicaciones sobre su vinculación con el caso de corrupción denunciado. Lo contrario sería confirmar la poca importancia que tiene la política ambiental para el gobierno.

Ver también:
ComAmbiental: Armella - Mussi: La conexión Berazategui
ComAmbiental: Verbitsky denuncia a Armella y apunta a Mussi
Centro ambiental en Avellaneda. Según informó la ACUMAR, durante el acto "se anunció la construcción de la Facultad de Medio Ambiente, el Museo del Riachuelo y el Centro Integral de Monitoreo y Control Ambiental de la ACUMAR en el predio donde funcionaba el Hotel de los Inmigrantes, en Avellaneda. Además se firmaron acuerdos para la forestación de las márgenes y el equipamiento para las tareas de fiscalización". Jorge Ferraresi, el intendente de uno de los distritos más contaminados de la Cuenca aclaró que la Facultad de Ciencias Ambientales sería parte de la Universidad de Avellaneda. Según denuncian los vecinos, esta casa de estudios habría recibido fondos Techint, justamente criticado ayer por la Presidente, pues tiene un proyecto inmobiliario en la zona.

Comentarios