Foto: ComAmbiental. |
Lunes 1 de octubre. Día del Mar
17.30hs. Charla sobre el acceso al suelo de los sectores populares. En el edificio del Bosque de Periodismo UNLP, Aula 1 (Diagonal 113 y 63, La Plata, Buenos Aires). Habla Cristina Cravino y organizaciones sociales.
17.45hs. "Cuenca Matanza-Riachuelo: desafíos para su saneamiento". En la Facultad de Derecho UBA (Av. Figueroa Alcorta 2263, CABA). Los panelistas serán: Leandro García Silva (Defensoría del Pueblo de la Nación) y Andrés Nápoli (FARN). Con inscripción obligatoria.
20hs. "Cazadores ejemplares y cuestión de supervivencia". En el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín y San Juan, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe). Se estrenan dos documentales sobre naturaleza, como parte del Ciclo de Ecología. Entrada libre y gratuita.
Martes 2 de octubre
15h. Jornada institucional sobre Minería. En la Facultad de Ciencias Naturales y Museo UNLP, Auditorio de Planta Baja en el edificio administrativo (Av. 122 y 60, La Plata, provincia de Buenos Aires). Disertarán el geólogo y profesor Marcelo Caballé y el periodista Javier Rodríguez Pardo.
Del jueves 4 al domingo 7 de octubre. 24° Congreso Nacional de Estudiantes de Agronomía y carreras afines. En la Universidad Nacional de Córdoba. Los ejes principales son: modelo productivo, desarrollo y problemáticas regionales; modelo educativo, científico, producción de conocimiento; y rol de estudiantes y el profesional del sector.
Jueves 4 y 11 de octubre + una salida a campo. 18.30hs. Curso "Las aves de mi ciudad". En el Jardín Educativo Solnaturi, CABA. A cargo de los especialistas Claudia Furman y Diego Bastías. Informes e inscripción: solnaturi@yahoo.com.ar. Grupos reducidos.
Viernes 5 de octubre. Día del Hábitat y Día de las Aves.
Sábado 6 de octubre
9hs. Encuentro regional por una vida sin agrotóxicos. En Río Cuarto, provincia de Córdoba. Participan el médico de pueblos fumigados Medardo Ávila Vásquez, Raúl Montenegro (FUNAM), Enrique Vénica de la Granja Naturaleza Viva (Santa Fe) y productores de Cambio Rural del INTA. Informes: rio4sinagrotoxicos@gmail.com
De 10 a 13.30hs. Taller de alimentación andina: conociendo la quinua, platos salados y dulces. En la Academia Biosférica (Olleros 3268, CABA). Arancel $150, incluye ingredientes y materiales para la degustación de lo preparado. Inscripción: academiabiosferica@gmail.com
De 10 a 13hs. 15° Canje x cambio. En el Mercado Bonpland de Economía Solidaria (Bonpland 1660, CABA). Colecta de botellas de vidrio, plástico, tetrapack, papel y cartón, CD, macetas de plástico y otros residuos limpios para su reutilización o reciclado. Ecoclub Capital te regala a cambio un plantín orgánico del vivero Sonyando. Consultas: ecoclubcapital@gmail.com
Domingo 7 de octubre
15hs. Taller de confección de toallitas femeninas de tela. En la Huerta de Saavedra, Espacio Cucoco (Plaza Oeste 3556, CABA). Actividad gratuita. Se pide llevar retazos de tela de algodón, de tela impermeable como el de un paraguas roto por ejemplo, aguja, hilo, tijera, velcro o broches de presión, papel y lápiz para dibujar los moldes.
Para tener en cuenta:
Sábados de noviembre, de 9.30 a 13.30hs. Curso gratuito "La cuestión de la energía argentina". En la biblioteca popular José Ingenieros (Ramírez de Velasco 958, CABA). Informes e inscripción: igeinstituto@gmail.com
Comentarios