![]() |
Foto: Comambiental |
Lunes 3 de diciembre. Día Mundial por el No uso de Agroquímicos
18hs. Caminata y festival contra el uso de agrotóxicos y la instalación de Monsanto en Córdoba Capital (desde Colón y Cañada hasta la Plaza de la Intendencia). Con el artista Raly Barrionuevo, por una producción orgánica y soberanía alimentaria.
Martes 4 de diciembre
De 16 a 21hs. Seminario transdisciplinario "Agrotóxicos, salud y justicia". En el Colegio de Abogados de Rosario (Bv. Oroño 1542, CABA). Actividad arancelada. Cupos limitados. Auspician: Escuela de Graduados de la Facultad de Derecho UNR, Cátedra de Salud Socio-Ambiental de la Facultad de Medicina de Rosario UNR, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas UNR y UCEL (Universidad del Centro Educativo Latinoamericano).
18hs. 1° Encuentro por una Recoleta Verde. En Salón de Usos Múltiples de la Sede Comunal (Uriburu 1022, CABA). El tema a tratar será Residuos. Invitan Comuna 2 y Ecoclub Capital.
Miércoles 5 de diciembre
19hs. Marcha de la traición, contra la Megaminería. En el Centro Cívico de Bariloche, Río Negro.
Miércoles 5 y jueves 6 de diciembre. De 10 a 17hs. VI Seminario Internacional: sobre Producción y Consumo Sustentables. En la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Salón "Néstor Kirchner” (San Martín 451, PB, CABA). Organiza el Centro Tecnológico para la Sustentabilidad (UTN). Confirmar inscripción a: ctsutn.vi.seminario.pcs@gmail.com; infocts@seu.utn.edu.ar
Jueves 6 y viernes 7 de diciembre. Jornadas de resistencia a la industria petrolera. En el hotel Bauen (Callao 360, CABA). Invitan: Observatorio Petrolero Sur, Taller Ecologista y Ecosur. Informes y preinscripción: (011) 4373 – 6303/4 ó contacto@opsur.org.ar
Viernes 7 de diciembre
De 8 a 18hs. Jornada de patología ambiental, responsabilidad y conciencia. En el Aula Menor del Hospital Nacional de Clínicas ubicado en Santa Rosa 1564, Córdoba Capital. Se tratarán contaminación con agroquímicos, casos clínicos y responsabilidades jurídicas, económicas, productivas y éticas. Entrada gratuita. Informes: inmunoalergiahnc@hotmail.com
De 10 a 17hs. Jornada de actualización en Derecho Ambiental. En Facultad de Derecho UBA (Viamonte 430, CABA). Se tratará la reforma del Código Civil, las últimas novedades sobre instrumentos de gestión y política ambiental y Rio+20. Organizan Planeta Verde Argentina, Fundación Expoterra y la carrera de Especialización en Derecho Ambiental UBA.
Desde 14hs. Muestra "Chau Roca", feria del libro independiente y más. En Rayuelas del Sur (Catamarca 3166, Lanús Oeste, Buenos Aires). Con murga, teatro, poesía y fiesta.
Sábado 8 de diciembre
Feria Ecohuerta en Capilla del Monte, Córdoba (Alte. Brown 537). Productos orgánicos del lugar y actividades para la salud holística. Parte de la recaudación se destinará a la construcción de un invernadero que utilizan niños y adultos con síndrome de Down en Pro Vida. Informes: (03548) 483013; (03548) 15464645; (03491) 15411715 ó ecohuerta.capilladelmonte@hotmail.com.ar
17hs. Taller gratuito de confección de toallas femeninas. En la Huerta de Saavedra, Espacio Cultural, Cooperativo y Comunitario (Plaza Oeste 3556, CABA). Se pide llevar retazos de tela, abrojos o botones, hilo y aguja, papel y lápiz para copiar los moldes.
18.30hs. Festival murguero "No a la subestación Rigolleau". En Plaza de los Bomberos (Calles 14 y 145, Berazategui, Buenos Aires).
Domingo 9 de diciembre
14.30hs. Festi-protesta en defensa del Bosque Alegre en San Isidro. En Del Barco Centenera y el río
Hasta el 14 de diciembre. Ciclo de Cine Ambiental gratuito "Gritos de la tierra". En el Cine El Plata (Juan Bautista 5751, CABA). Entrada libre y gratuita. Puede retirarse con anticipación de lunes a viernes de 13 a 20 hs.; sábados, domingos y feriados de 10 a 22 hs. Informes: 4635 2429, elplata@buenosaires.gob.ar
Comentarios