Agenda ambiental a tono con el 12 del 12 del 2012

Foto: Archivo de ComAmbiental
La agenda de esta semana mezcla clima de fin de año con la llamativa fecha "12-12-12". Habrá presentación de revistas analíticas, encuentros con la naturaleza desde la literatura, la música y actividades al aire libre, y una audiencia pública en la Ciudad de Buenos Aires que puede mostrar cuál será el rumbo político ambiental de 2013. 

Hasta el viernes 14 de diciembre. Ciclo de Cine Ambiental gratuito "Gritos de la tierra". En el Cine El Plata (Juan Bautista 5751, CABA). Entrada libre y gratuita. Puede retirarse con anticipación de lunes a viernes de 13 a 20 hs. Informes: 4635 2429, elplata@buenosaires.gob.ar

Martes 11 de diciembre
15hs. Audiencia pública sobre la construcción en las ex playas ferroviarias de Caballito, Liniers y Palermo. En el salón Perón de la Legislatura porteña (Perú 160, CABA). Inscripción en http://www.legislatura.gov.ar/audi-ciu.php y concurrir ese día con DNI.

18hs. Presentación Revistas Theomai 2012 (N° 25 y 26) sobre Extractivismo y despojo de los bienes comunes naturales en América Latina. En el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, CABA), Sala Jacobo Lacks, 3° piso. Comentan: José Seoane (UBA-Grupo de Estudios Sobre América Latina), Patricia Agosto (Pañuelos en Rebeldía, Centro de Investigación y Formación de Movimientos Sociales Latinoamericanos), Guido Galafassi (UNQ-CONICET, Theomai), Damiano Tagliavini (UBA, FLACSO, Instituto Nacional del Agua), Claudia Composto (UNQ-CONICET, Theomai, CC de la Cooperación) y Diego Pérez Roig (UNQ-CONICET, Theomai, Observatorio Petrolero Sur). Entrada libre y gratuita.

De 19 a 21.30hs. Curso "Argentina, un itinerario poético" sobre la naturaleza a través de la literatura. A cargo del naturalista Diego Sebastián Olivera. Actividad arancelada. Inscripción: vacaciones.naturales@gmail.com

Miércoles 12 de diciembre
18.30hs. "Agrotóxicos: implicancias en la salud y el ambiente". En el Consejo Deliberante de Río Cuarto (Sobre Monte 1153, Río Cuarto, Córdoba). Disertan: Dra. Delia Aiassa, Méd. veterinario Fernando Mañas, abogado Darío Avila, Ing. agrónomo Guillermo March, Defensor del Pueblo Adjunto Dr. Nelso Doff y Vecinos Fumigados de Río Cuarto. Entrada libre y gratuita.

19hs. "El rol de América Latina ante el reordenamiento global". Presentación de Walter Mignolo, referente de los Estudios Decoloniales. En el Centro Cultural de la Cooperación, Corrientes 1543, tercer piso. Con la presencia de Norma Giarracca (IIGG, UBA) y Juan Pablo Olsson (Revista Causa Sur).

21hs. Recital de Yacaré Manso. En Boris Club (Gorriti 5568, CABA). Un canto de apoyo a los Esteros del Iberá. Entrada $50.

Jueves 13 de diciembre
19hs. Extractivismo y acaparamiento de tierras en Corrientes: casos en el Iberá. En MU Punto de Encuentro (Hipólito Yrigoyen 1440, CABA). Disertan: Analía Percíncula (socióloga del CONICET- Grupo de Ecología Política, Comunidades y Derechos IIGG-UBA) y Emilio Spataro de Guardianes del Iberá.

Sábado 15 de diciembre
De 10 a 13hs. 1° Canje x Cambio en la Asamblea de Flores (Av. Avellaneda 2177, CABA). Ecoclub Capital y la Comuna 7 reciben tus residuos reciclables (papel, cartón, vidrio, latas, plásticos y otros) para que se reinserten en la industria. A cambio entregan plantines orgánicos o semillas de árboles nativos.

De 10 a 16hs. Recolección de botellas del río. En Capitán G. Bermúdez y el río, La Lucila, Buenos Aires. Las botellas de pet y las tapitas plásticas que se saquen del río servirán para ayudar al Hospital Garrahan y la donación de ladrillos para las escuelas bonaerenses.

17hs. Fiesta natural- Cultura, naturaleza y comunidad. En la única reserva natural urbana y comunitaria de La Matanza (Semillas al viento. Don Segundo Sombra 2260, esquina Cisneros, Isidro Casanova, Buenos Aires). Para celebrar 8 años de lucha e independencia, con artistas, productos artesanales y saludables.

18hs. Atardecer contra la megaminería. En la Huerta de Saavedra (Plaza Oeste 3556, CABA). Se proyectarán videos e informes televisivos para debatir. Se venderá jugos, comida y rifas para sortear una "canasta antiminera" para recaudar fondos para la Asamblea de Autoconvocados de Tinogasta.

De 18 a 21hs. Fin del Ciclo de charlas abiertas 2012 "Urbanizar sin Erosión. Por un Desarrollo Amigable con el Ambiente". En Marges Resort (Paseo 105 y Av. 1, Villa Gesell, Buenos Aires). Disertan el Dr. en Geología Jorge Codignoto (CONICET) y el Arq. Emilio Grass.

Sábado 15 y domingo 16 de diciembre. Taller de Construcción Natural. En Ecoaldea Atrapasueños (Florencio Varela, Buenos Aires).

Domingo 16 de diciembre
Encuentro de Permacultura. En Verde Orgánico (La Massa y Piazzolla, Mar del Plata, Buenos Aires). Habrá grafitería, feria de semillas, libros, DVD, artesanías, visitas guiadas por el predio, conferencias y meditación guiada.

De 16 a 20hs. Acopio de llaves y elementos de bronce para el Monumento a la Mujer Originaria. En Parque Centenario, CABA. Oportunidad para intercambiar libros, CD u otros objetos, compartir mates y actividades al aire libre.

Comentarios