"Fuera Monsanto", de Córdoba a Buenos Aires

Con la presencia de Sofía Gatica, referente de la lucha del Barrio Ituzaingo Anexo (Córdoba Capital) afectado por las fumigaciones, se realizó hoy una jornada de alegre protesta en Plaza San Martín, frente a la sede argentina de la corporación Monsanto. Los reclamos más importantes fueron en contra de la Ley de Semillas que promueve el gobierno nacional y para que se garantice con información el derecho a elegir cómo alimentarnos. 


"Las semillas son de la Pacha, no de Monsanto". Foto: ComAmbiental.



Estuvieron presente Oscar Delgado, de la organización CAPOMA (Jujuy) quien dijo que "la Ley de semillas forma estandarizar la producción con semillas de diseño" y propuso que "nos consulten como pueblos en el campo y las ciudades". Enrique Viale, de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, expresó que hubo un pedido para incluir el valor social de la tierra durante al discusión del nuevo Código Civil, pero que este proyecto no prosperó.

Los oradores estuvieron iluminados en sus declaraciones. Foto: ComAmbiental.

En la Plaza, había también presencia de alternativas frente al modelo de los agronegocios, con semillas transgénicas patentadas para utilizarse con agroquímicos de la misma corporación, no sólo de Monsanto sino Syngenta o Bayer. Por ejemplo, hubo presencia de veganos que recordaron que buena parte de la soja se utiliza para engordar ganado, algo que pasa sobre todo por el aumento de la demanda de China. Y también ofrecían sus productos cooperativas de agricultura orgánica.

Uno de los puestos que ofrecía productos de agricultura orgánica. Foto: ComAmbiental.

Córdoba. Gatica junto a María Godoy se acercaron a la Ciudad de Buenos Aires para reclamar frente a las propias instalaciones administrativas de la corporación estadounidense Monsanto. En conjunto, recordaron el comienzo de su causa, que comenzó con hijos enfermos y muertos por las fumigaciones de un campo lindero de soja transgénica. Por eso, ahora asumieron como propia la lucha contra la instalación de una planta de Monsanto en Malvinas Argentinas, cercano a la capital cordobesa.

Sofía Gatica, en el centro de la multitud gritando contra Monsanto. Foto: ComAmbiental

Por este tema fueron reprimidos el miércoles pasado, cuando intentaban que se haga un plebiscito popular sobre el tema. La "inversión" fue anunciada por la Presidente en el mismo momento que se desarrollaba uno de los juicios por las fumigaciones. Las Madres reafirmaron que no están conformes con el fallo de agosto pasado, pero esperan que se revierta en la "causa madre" que se realizará el año próximo. Mañana lunes a las seis de la tarde realizan otra marcha en la capital cordobesa.

Las Madres se llevaron una bandera para la marcha en Córdoba. Foto: ComAmbiental.


Comentarios