![]() |
¿Sabés qué comés? Imagen: Acción Directa CBA. |
Lunes 20 de mayo
9hs. Marcha de asambleas ciudadanas riojanas en el Desfile de La Rioja, en el Parque de la Ciudad y Plaza 25 de Mayo, La Rioja Capital. En defensa del agua y el territorio, por la justicia social y ambiental, contra la megaminería a cielo abierto, la fractura hidráulica y la minería de radiactivos.
20hs. Estreno del documental Incayal-La negación de nuestra identidad. En el Centro Cultural Fontanarrosa (ex Bernardino Rivadavia) en la Plaza Montenegro (San Juan y San Martín, Rosario, Santa Fe). En el marco del Ciclo de Ecología coordinado por el periodista Sergio Rinaldi. Entrada libre y gratuita.
Miércoles 22 de mayo
9hs. Seminario "La energía en el período 2003-2013: diez años perdidos". En el Auditorio Mayor de Posgrado de la UCES, Paraguay 1338, CABA. Organiza el Grupo de Ex Secretarios de Energía, con el auspicio de la Asociación Dirigentes de Empresa, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y el Instituto Argentino de la Energía "General Mosconi". Informes e inscripción: administracion@iae.org.ar
De 18 a 21hs. Inicia el curso "Proyectos de educación ambiental", de capacitación docente con puntaje para el Nivel Primario. En Fundación Espacios Verdes (Av. Chorroarín 160, CABA), coordinado por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. Docentes a cargo: Lic. Rosa Listur y Lic. Nancy Lagos. Duración: todos los miércoles hasta el 3 de julio. Actividad gratuita. Cupos limitados.
18hs. Reunión ampliada "Nueva Ley 26.854 de Medidas Cautelares. Análisis de su incidencia en los procesos judiciales ambientales". En el Colegio de Abogados de La Plata (Av 13 n° 821/29, 2° piso, Salón Bustos, La Plata, Buenos Aires). Exponen: Dr. Francisco Verbic (Coordinador Ejecutivo de la Maestría de Derecho Procesal de la UNLP; Prosecretario General de la Asociación Argentina de Derecho Procesal); y el Dr. Leandro Giannini (Secretario de la Maestría de Derecho Procesal de la UNLP; Secretario General de la Asociación Argentina de Derecho Procesal). Organiza el Instituto de Derecho Ambiental. Entrada libre y gratuita. Informes: academica@calp.org.ar
De 20 a 23hs. Cuarto ciclo de cine ambiental. Proyección y debate de The power of Community, documental de Faith Morgan (2006) sobre cómo Cuba sobrevivió al pico petrolero. En el Sindicato Luz y Fuerza en Jujuy 27, Córdoba Capital. Entrada libre y gratuita.
Jueves 23 de mayo
12hs. Intervención cultural "Fuera Monsanto" en la Plaza Olmos, frente a la Municipalidad, Río Cuarto, Córdoba.
15.30hs. Inicio del curso de Huerta orgánica en maceta y suelo. Dura este jueves y el 30 de mayo. Informes: abriendocaminosenagro@gmail.com
De 17 a 20hs. Jornada por los derechos de los inundados. En el Edificio Anexo de la Cámara de Diputados (Rivadavia 1843/65, Sala 2, CABA). Organiza el Frente Amplio Progresista.
18hs. Marcha mundial "Fuera Monsanto". Concentración en el Centro Cívico de Córdoba Capital. "Basta de desalojos urbanos y rurales, paren de fumigar, no al modelo extractivista, por la soberanía alimentaria para todxs y tierra libre de transgénicos".
Viernes 24 de mayo
15hs. 2° encuentro del Curso de extensión "Agroecología y Economía Socia Solidaria". En la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (Yrigoyen 662, Tandil, Buenos Aires). Con el Ing. Ag. Martín Goizueta de CEDEPO, Feria y Mercado Madre Tierra y Mesa Provincial de Organizaciones de Productores Familiares de Buenos Aires. Actividad gratuita.
18hs. Conferencia "Consecuencias ambientales del neodesarrollismo". En la Universidad Nacional de Avellaneda (Mario Bravo e Isleta, barrio Piñeyro, Avellaneda, Buenos Aires). Disertan Enrique Viale (Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas), Diego Di Risio y Fernando Cabrera (Observatorio Petrolero Sur), Nahuel Levaggi (Unión de Trabajadores de la Tierra UTT-FPDS). Organiza Cátedra Abierta "Darío Santillán".
Viernes 24 y sábado 25 de mayo. Feria de Agricultura Familiar "Del campo a la ciudad, defendiendo la soberanía alimentaria". En la Plaza de los dos Congresos, CABA. Habrá 200 stands de exposición y ventas de productos y alimentos regionales y más de mil expositores de 21 provincias. Habrá también números artísticos como muestra federal de la diversidad cultural en la fecha patria. Organiza la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar.
Sábado 25 de Mayo
Jornada mundial pacífica de Lucha contra Monsanto en Plaza San Martín, CABA, frente a las oficinas de la empresa.
11hs. Gran peña familiar de MOCASE. En el Club Defensores de Gonnet, Monte Chingolo, Buenos Aires. Entradas anticipadas $25. Música en vivo, locro, empanadas, chorizos y todo el sabor de Santiago del Estero, ¡por la tierra, el agua y el monte!
12hs. Asamblea regional en defensa del Ambiente Costero. En Azulmar (Calle 21 entre 38 y 40, Miramar, Buenos Aires).
Sábado 25 y domingo 26 de mayo. Desde las 11hs. Actividades en el marco del Día internacional de la Biodiversidad", en la Reserva Natural Urbana de Morón, provincia de Buenos Aires. Muestra fotográfica, charlas, juegos, talleres participativos, feria de alimentos saludables, visitas guiadas y cierre artístico. Organizan: Dirección de Políticas Ambientales del Municipio de Morón y la Asociación Árboles sin fronteras.
Domingo 26 de Mayo
De 15 a 19hs. Feria justa de Mayo. En Plaza Vienni (Laprida y Mitre, Villa Martelli, Buenos Aires). Productos agroecológicos, artesanales, reciclados y de comercio solidario y justo. Música en vivo. En caso de lluvia se pasa al siguiente domingo.
Del domingo 26 al miércoles 29 de mayo. 2° Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible. Rosario, Santa Fe. Participan funcionarios municipales, integrantes de organizaciones sociales, académicos, empresarios , emprendedores sostenibles y público en general movilizado por las temáticas relacionadas con la sostenibilidad.
Además:
Comentarios